Ir al contenido principal

Promociones de Casinos de Entre Ríos en el TC

Promociones, entrega de folletos, merchandising y vouchers para alojamiento e invitaciones a los Casinos y Salas de Entretenimientos de Entre Ríos. El IAFAS tuvo una gran presencia en el Autódromo Ciudad de Paraná.

Más de 28.000 personas visitaron el Autódromo Ciudad de Paraná para disfrutar de la primera de las tres pruebas del TC Copa Entre Ríos. Fue durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero, en la carrera en la que salió victorioso el piloto Matías Rossi.

Acompañando este importante evento deportivo, el IAFAS desplegó una gran campaña de promoción de los Casinos de Entre Ríos.

En todos los accesos a la ciudad de Paraná, promotoras del IAFAS entregaron mapas para que los visitantes pudieran ubicar claramente al autódromo y los centros de entretenimientos; en tanto que dentro de la pista las promotoras sortearon premios, regalaron artículos de merchandising y vouchers para alojamiento en importantes hoteles e invitaciones a los Casinos de Entre Ríos y las Salas de Entretenimientos.

Para las próximas fechas de la Copa de Entre Ríos -el 30 de marzo en Concordia y el 18 de mayo en Concepción del Uruguay- el ente regulador de los juegos de azar en Entre Ríos planea nuevas actividades promocionales.

Terminar el secundario, un fin de todos

A los empleados del IAFAS que deseen finalizar sus estudios secundarios, el Consejo General de Educación les brinda la posibilidad de generar una comisión exclusiva para ellos. Se trata de una gran oportunidad: 2 años de cursado 3 días a la semana para obtener un título de validez nacional.

Con el objetivo de informar que el Consejo General de Educación de Entre Ríos (CGE) brinda a los empleados del IAFAS -afectados a Casinos y Salas de Entretenimientos- que deseen finalizar sus estudios secundarios la posibilidad de generar una comisión exclusiva para ellos, el pasado martes 18 de febrero se llevó a cabo una importante reunión en la Sala de Sorteos del Instituto.

En la misma se hicieron presentes personal de la División Capacitación del IAFAS; la Coordinadora Provincial de Secundario con Modalidad Semi-Presencial, Milagros Albornoz; la representante de UPCN, Carina Domínguez -en virtud de que el Instituto tiene un convenio con ese gremio para que sus trabajadores puedan terminar el nivel medio en la Escuela Secundaria de Adultos de ese sindicato-; y empleados interesados en la propuesta.

A juzgar por la cantidad de trabajadores inscriptos, la propuesta ha cosechado muy buenos resultados, al igual que sucedió el año pasado, cuando numerosos empleados de IAFAS Central se embarcaron en el secundario, logrando muy buenas notas a lo largo del ciclo lectivo.

Quienes aún no se han anotado, pueden hacerlo en el Área Capacitación de la Coordinación de Recursos Humanos del IAFAS.

Es importante considerar que la propuesta de finalizar los estudios secundarios de la mano de la Escuela de UPCN y con la ayuda del CGE es una verdadera oportunidad, ya que su duración es de 2 años, con un cursado de 3 días a la semana y un título de validez nacional.

Nueva ISO 9001 para IAFAS

El proceso Gestión de compras y contratación de bienes y servicios obtuvo la certificación que extiende IRAM. La misma se suma a otros logros del IAFAS en materia de Gestión de Calidad.

La buena nueva llegó el pasado jueves 20 de febrero, en la forma de un certificado que rezaba: “IRAM certifica que el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social posee un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la norma IRAM – ISO 9001:2008 cuyo alcance es: Procesos operativos y procesos de control de la sala de sorteos; Procesamiento de datos de juegos comercializados a través de agencias oficiales de la provincia de Entre Ríos; y Gestión de compras y contratación de bienes y servicios”.

Así, el Comité de Calidad -integrado por empleados del IAFAS de diferentes reparticiones y encabezado por el Subgerente Administrativo Contable, Sr. Sergio Sosa- volvió a superar los objetivos que había delineado tiempo atrás, conjuntamente con el Directorio y la Gerencia General del Instituto.

Como se recordará, en 2012 el Instituto logró la certificación ISO 9001 sobre Procesos Operativos y Procesos de Control de la Sala de Sorteos, la cual se ha podido mantener gracias a la diaria puesta en práctica de los conceptos adquiridos por los empleados del IAFAS a través del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

A fines del año pasado, representantes de ese organismo volvieron a evaluar al IAFAS y decidieron, por un lado, renovar los certificados ya conseguidos; y, por el otro, certificar el Procesamiento de datos de juegos comercializados a través de agencias oficiales de la provincia de Entre Ríos; y la Gestión de compras y contratación de bienes y servicios.

Este nuevo certificado -que está vigente desde el 21 de enero de 2014- impulsa al Comité de Calidad del IAFAS y a las autoridades del mismo a continuar trabajando en pos de la transparencia y la excelencia en la gestión.

Cuatro afortunados entrerrianos ganaron $ 53123.35 en el Quini 6

El Quini 6 sigue entregando premios. Esta vez premió a cuatro apostadores con la suma de 53123.35 pesos cada uno en la modalidad Siempre Sale de su edición número 2125

Los afortunados realizaron las
jugadas en las agencias N� 7 propiedad de Allerotti, Valeria Analia  y la agencia N� 399 propiedad de Sandler,
Carlos Rolando; ambos de la localidad de Paraná,  la  agencia
N� 734 propiedad de Bogliacino, Juan Francisco de la localidad de Gualeguaychu y
por último la agencia N� 1064 propiedad de Jaurena, Juan Carlos de la localidad
de Chajari.
El próximo sorteo del Quini 6, que se realizará el domingo en su horario
habitual de las 21.15, contará con un pozo del orden de los 34,5 millones de
pesos

Navidad: Gran emoción en la entrega de premios

Dos autos 0 Km y dos cuatriciclos fueron entregados a los favorecidos por el Sorteo No Ganadores de Navidad. Más de $ 3.500.000 se repartieron.

La lluvia de la mañana del miércoles 19 de febrero no pudo empañar la alegría que vivieron los premiados por el Sorteo No Ganadores del Extraordinario de Navidad, quienes recibieron, de manos de las autoridades del IAFAS, sus correspondientes autos y cuatriciclos.

El ganador del primer premio, Silvio Martínez (de Paraná) recibió las llaves del VW Bora 0 Km de manos del Director del IAFAS, Cdor. Guillermo Dubra; y del Gerente Comercial, Cdor. Julio Ledesma.

Acompañado por su esposa Rita, sus hijos Aline y Agustín y su sobrino Lucas, Martínez -quien trabaja como agente penitenciario y albañil- confesó sentir “una emoción bárbara”.

Por su parte, Ramona Beatriz Rocheta (de Paraná) contó la “enorme alegría” que sintió al recibir las llaves del VW Gol 0 Km, el cual “me vino muy bien porque soy empleada doméstica y cuidadora de enfermos, y tengo a dos de mis hijos viviendo conmigo”.

Un rato más tarde, fue el turno de los cuatriciclos, cuyas llaves fueron entregadas por la Escribana del IAFAS, Daniela Kozak.

Jacinto Brest (de Feliciano), acudió a la entrega junto a su hermana, Analía Brest, quien en el mismo Sorteo No Ganadores se hizo adjudicataria de un TV Led 32”; mientras que Mirta Rondón agradeció enormemente el premio, confiando que llegó en un difícil momento de su vida.

Cabe recordar que el Sorteo Extraordinario de Navidad repartió más de $ 3.500.000: el 28 de diciembre de 2013, en los bolilleros del IAFAS se realizó el sorteo principal que entregó $ 2.000.000 al billete 19.960, el cual fue vendido en Concepción del Uruguay por la Agencia Nº 277, propiedad de Omar Horacio Zamaniego; en tanto que el martes 21 de enero de 2014, se completó la nómina de premiados en el Sorteo No Ganadores.

Otro fin de semana lleno de premios

Durante el fin de semana, los slots de la provincia entregaron más de 430 mil pesos en premios.

Entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero, las máquinas tragamonedas distribuidas en los Casinos y Salas de Entretenimientos de Entre Ríos volvieron a premiar a numerosos apostadores. Esta vez, la cifra ascendió a $ 433.642,31 entre los tres días.

Sólo el viernes, se pagó un total de $ 178.290,15, ya que en la Sala Casino Victoria hubo pagos por $ 10.418,75, $ 24.633,70, $ 26.185,75, $ 12.500, $ 25.041,95 y $ 12.565, en tanto que Sala Almafuerte pagó $ 10.000; Sala Neo Mayorazgo, $ 36.710; y Sala Anexo Gualeguaychú, $ 20.235.

El sábado, en la Sala Casino Victoria hubo otros cuatro importantes pagos: de $ 16.962,50; de $ 59.801,15; de $ 16.312,50 y de $ 15.000; en tanto que en Sala Galán se realizó un pago de $ 10.620,43; en la Sala Neo Diamante uno de $ 17.999,98; lo que da un total de $ 136.696,56.

El domingo, la buena fortuna continuó entregando premios. En Sala Casino Victoria se abonaron premios de $ 11.300; de $ 15.000; de $ 12.225; de $ 52.500 y de $ 13.145; mientras que en Sala Neo Mayorazgo se realizó un pago de $ 14.485,60.

El IAFAS, en la Fiesta de la Artesanía

Más de mil personas por noche jugaron a la Ruleta Americana en el stand de la Fiesta de la Artesanía, en Colón.

En la 29� Fiesta Nacional de la Artesanía, que se desarrolló del 8 al 16 de febrero en Colón, el IAFAS realizó una gran promoción de los Casinos de Entre Ríos.

Con una mesa de Ruleta Americana ubicada en el stand del Parque Quirós, las promotoras invitaron a los presentes a probar suerte y ganar diferentes artículos de merchandising, como así también vouchers para jugar en el flamante Casino Colón y consumiciones para disfrutar dentro del mismo.

En virtud de la cantidad de premios entregados, se puede deducir que fueron más de mil personas las que jugaron en dicha mesa de Ruleta, por noche.

La campaña se complementó con la presencia de una camioneta del Instituto, recorriendo la ciudad de Colón y sus principales puntos de interés turístico, con banderas y parlantes que transmitían el spot publicitario de Casino Colón, su dirección y nuevo horario.

El IAFAS, además, se hizo presente en la entrega de los Premios Rueca, la cual tuvo lugar en el gran salón de Casino Colón; y acompañó al Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, en la firma de convenios destinados a fortalecer las ferias artesanales y profundizar aún más el perfil turístico de la provincia.

El IAFAS, en la gran fiesta de Paraná

En la edición número 25 de la Fiesta Nacional del Mate, el IAFAS estuvo presente promocionando sus interesantes y atractivos Casinos de Entre Ríos.

Paraná vivió su gran celebración: la edición 25 de la Fiesta Nacional del Mate, un encuentro con la cultura popular, el arte y la música; esta vez, de la mano de El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Luciano Pereyra, entre otros renombrados artistas.

La Costanera fue una fiesta con miles de personas cada una de las tres noches y el IAFAS, haciéndose eco de la propuesta, se hizo presente con la promoción de los Casinos de Entre Ríos.

Al cierre de la Fiesta del Mate 2014, llegó el gran anuncio: la edición del año que viene promete más noches de espectáculos y diversión.

ENTRE RIOS VIVE A PLENO LA FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANIA

Esta semana el Gobernador de la Provincia, Sergio Daniel Urribarri, junto al Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, encabezaron el acto llevado a cabo en el Casino de Colon, en el que se firmaron dos convenios para fortalecer las Ferias Artesanales y para ratificar, revalorizar y promover el feriado de Carnaval.

Esta semana el Gobernador de la Provincia, Sergio
Daniel Urribarri, junto al Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer,
encabezaron el acto llevado a cabo en el Casino de Colon, en el que se firmaron
dos convenios para  fortalecer las Ferias
Artesanales y para ratificar, revalorizar y promover el feriado de Carnaval.

 

En la oportunidad el Ministro Meyer, expreso que Entre
Ríos, tuvo los precios más competitivos del País en materia turística durante
esta temporada.

 

Por su parte el Gobernador Urribarri, se mostro muy
satisfecho con el desarrollo turístico de la Provincia y manifestó que “el
turismo tiene a Entre Ríos  como un
actor  importante y con un rol
protagónico. Nos propusimos ir de la mano con el sector privado y así  lo hicimos. Esto permitió que estemos en los
tres primeros lugares en materia de recepción de turistas nacionales y
extranjeros y vamos por más, porque este proyecto nacional trajo mucha equidad
al interior del País”.

 

Cabe recordar que, con el objetivo de promover sus
Casinos, el IAFAS está presente en la 29� edición de la Fiesta Nacional de la
Artesanía, que se esta desarrollando con muchísimo éxito en la ciudad de Colon,
a orillas del Rio Uruguay.

UN GANADOR DEL SIEMPRE SALE EN ENTRE RIOS.

En el sorteo Nº 2123 de fecha 12 de febrero de 2013, un apostador de la provincia de Entre Ríos, tuvo la fortuna de ganar $86.159,68, en la modalidad “SIEMPRE SALE”.

La  apuesta  se realizo en la Agencia Nº 232, propiedad
de Rosset, Valeria, de la ciudad de Paraná.-

Cabe recordar que las apuestas pueden realizarse en todas las Agencias
Oficiales de la Provincia
de Entre Ríos.

Los sorteos del Quini-6 se efectúan todos los miércoles y domingos. El pozo estimado
para el próximo Sorteo es de $ 31.000.000,00.-

Lotería Estamos sorteando