Ir al contenido principal

Lotería de Santa Fe, en la Sala de Sorteos del IAFAS

En el marco del Convenio de Cooperación Mutua y de la relación fraternal que las une, autoridades de la Lotería de Santa Fe visitaron el IAFAS para conocer la tecnología de la Sala de Sorteos, con fines de imitarla; y reunirse con sus pares entrerrianos.

En el marco del Convenio de Cooperación Mutua
y de la relación fraternal que las une, autoridades de la Lotería de Santa Fe
recorrieron la Sala de Sorteos del IAFAS para conocer su avanzada tecnología,
con fines de imitar el mecanismo automático en la sala santafesina.

Luego de la recorrida y la observación del
equipamiento, que tuvo lugar el pasado martes 26 de agosto, se reunieron en el
Despacho de Presidencia, el Presidente del IAFAS Dr. José Omar. Spinelli, los
Directores , Cr. Guillermo Dubra y Cesar Peralta; y el Gerente General  Cr. Silvio Vivas con el Vicepresidente
Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social, Dr Álvaro Gaviola, el  Director Provincial de Juegos de la Lotería
de Santa Fe, Hugo Rodríguez y el  Director
Provincial de Administración y Relaciones Institucionales de la Lotería de
Santa Fe, Facundo Cottone.

Durante ese encuentro, el Director Provincial
de Juegos de la Lotería de Santa Fe, 
indicó que "vinimos a ver y a conocer cómo se hacen los sorteos
aquí en Entre Ríos porque estamos en un proceso de actualización de los equipos
en la Lotería de Santa Fe y estamos recorriendo algunas salas del país; la
verdad es que IAFAS tiene una Sala de Sorteos muy buena, de última
generación".

Asimismo, Facundo Cottone,  confió que "nosotros, últimamente, hemos
incorporado tecnología pero no llegamos al proceso de automatización que tiene
el IAFAS". Y agregó que "en el marco de cooperación de políticas de
Estado y de colaboración entre el IAFAS y la Lotería de Santa Fe a través de
los distintos convenios que se encuentran vigentes, lo que vinimos a hacer es
pedir asesoramiento, ver cómo trabaja la Sala de Sorteos del IAFAS para, en un
corto plazo o en un plazo no muy lejano, tratar de lograr el mismo sistema de
automatización en la Sala de Sorteos que tenemos en Santa Fe".

Por su parte, el Gerente General del IAFAS se
mostró muy satisfecho de que "así como en muchas oportunidades hemos sido
nosotros los que los hemos visitado para conocer algunos aspectos a imitar,
esta vez son ellos los que vienen a IAFAS a conocer nuestra tecnología". y
destacó la relación co-fraternal que une a ambos organismos.

Cabe indicar que así como el IAFAS cuenta con
la Norma ISO 9001 -de IRAM- en el Proceso de Sorteos, Lotería de Santa Fe tiene
dicha certificación en los bolilleros nuevos de Quiniela; en el Proceso de Fiscalización
y Sorteo de Casinos y en los bolilleros de Quini 6 y Brinco.

Ambas loterías, como siempre, a la vanguardia
y con ansias de seguir apostando a la transparencia y la tecnologización de sus
procesos.

Quini 6: 625 mil en Entre Ríos

En el Sorteo del 24 de agosto de 2014, tres entrerrianos resultaron ganadores y se llevaron $ 208.333,33 cada uno. El Quini sigue sonriéndole a Entre Ríos.

Tres entrerrianos salieron favorecidos por la Modalidad Adicional del Quini 6, en su sorteo Nº 2178, del pasado 24 de agosto. Y cada uno se hizo acreedor de la suma de $ 208.333,33; lo que, en conjunto, representa $ 625.000.

Los afortunados ganadores hicieron sus apuestas en la Agencia Nº 307 de Colón -propiedad de Estela B. Leonardelli-; en la Agencia Nº 434    de Seguí -cuya titular es Mónica L. Barsanti-; y en la Agencia Nº 1.004 de Gualeguaychú -de Marcelo R. Elena-.

Una vez más, Quini 6 demuestra su simpatía por Entre Ríos.

Cabe informar que el pozo general estimado para el próximo sorteo es de $ 32.000.000.
    
    

Novedades en Quini 6, Brinco y Loto

La Lotería de Santa Fe anuncia nuevos costos de las apuestas y nuevos pozos mínimos asegurados para sus productos Quini 6 y Brinco; en tanto que la Lotería Nacional informa cambios en el Loto.

Por disposición de la Lotería de Santa Fe, se introducirán modificaciones en el valor de la comercialización de las apuestas de Quini 6 y Brinco, como así también en los Pozos Mínimos Asegurados y en el monto del Premio Extra.

Así, a partir del Concurso N� 2181 de fecha 3 de septiembre de 2014, para el Quini 6 Tradicional (Primer Sorteo y La Segunda del Quini) el valor de la apuesta será de 11 pesos; y el Pozo Mínimo Asegurado, de 7 millones.

El Quini 6 Revancha pasará a costar 5 pesos; y su Pozo Mínimo Asegurado, 6 millones; en tanto que el Quini 6 Siempre Sale valdrá 4 pesos.

Para todos los concursos del mes de septiembre de 2014 se estableció otorgar un Premio Extra de 3 millones.

En cuanto al Brinco, según informó la Lotería de Santa Fe, a partir del Concurso N� 756 de fecha 7 de septiembre de 2014, el valor de la apuesta será de 10 pesos, mientras que el Pozo Mínimo Asegurado será de 4 millones de pesos.

Por su parte, la Lotería Nacional informó que se incorporarán modificaciones en el juego Loto a implementarse a partir del mes de septiembre de 2014.

Las mismas contemplan una actualización del valor de venta: Modalidad Tradicional, 12 pesos; Modalidad Desquite, 5; y Modalidad Sale o Sale, 3.

Y cambios en los Pozos Asegurados para los pozos del Primer Premio: Modalidad Tradicional:
Primer Premio Jackpot: 6 + 2 Jack: 20 millones
Segundo Premio: 6+1 Jack: 8 millones
Loto: 6 aciertos: 3.500.000 pesos
Cuarto Premio: 5+2 Jack; 24.000 cada apuesta ganadora
Quinto Premio: 5+1 Jack: 1.500 cada apuesta ganadora
Sexto Premio: 5 acertados: 800 cada apuesta ganadora
Séptimo Premio: 4+2 Jack: 200 cada apuesta ganadora
Octavo Premio: 4+1 Jack: 100 cada apuesta ganadora
Noveno Premio: 3+2 Jack: 100 cada apuesta ganadora

Modalidad Desquite:
Primer Premio: 6 aciertos: 3.500.000

Poceada Federal y un pozo de $ 300.000

Participar cuesta sólo $ 2. Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 300.000 en el sorteo que, durante agosto, se realiza a través de los bolilleros de IAFAS.

Ganar un pozo estimado de $ 300.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por pocos pesos.

Durante el mes de agosto, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros de Lotería de Entre Ríos.

Exitosa Cena de Gala

Con la presencia de 110 asistentes, se llevó a cabo la Cena de Gala solidaria, a beneficio del Hogar Otero. Fue el pasado jueves 14, en el Hotel Howard Johnson; organizada por Casino Neo Mayorazgo con la adhesión de IAFAS.

Con un gran éxito y la presencia de 110 asistentes, se llevó a cabo la Cena de Gala solidaria en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo, a beneficio del Hogar Otero.

La velada -organizada por Casino Neo Mayorazgo con la adhesión de IAFAS- tuvo lugar el pasado jueves 14 de agosto, en conmemoración del Día del Niño.

Los asistentes disfrutaron de un Menú de Tres Pasos y de la actuación del grupo musical "The Golden Boys". Con la conducción del periodista Horacio Moglia, la cena incluyó sorteos e importantes premios. Además, hubo música de DJ y baile.

“Los comentarios fueron todos positivos y muchos consultaron cuándo realizaremos la próxima”, aseguraron los organizadores.

Gualeguay, reinaugurado

Ubicado en calle San Antonio 198, el Casino Gualeguay le brinda jerarquía al entretenimiento de la ciudad. Su reapertura fue el pasado 13 de agosto, luego de trabajos de ampliación y restyling.

Luego de un proceso de ampliación y restyling, reabrió el Casino Gualeguay, un importante centro de entretenimientos de la ciudad, que ofrece slots de última generación y diversidad en paño.

Su reinauguración fue el 13 de agosto pasado, en el marco de una ceremonia que sumó a toda la comunidad en un ágape con sorteos y sorpresas para los presentes.

El casino se encuentra ubicado en calle San Antonio 198; en una espléndida sede que le brinda jerarquía al entretenimiento de la ciudad, una urbe caracterizada por la tranquilidad y la amabilidad de su gente.

Gualeguay se posiciona, en el suroeste de la provincia, como un destino turístico para los amantes de la naturaleza, la cultura y la historia. A 200 kilómetros de Buenos Aires; a 180 de Rosario; y a 242 kilómetros de Paraná, Gualeguay también ofrece pesca deportiva, avistaje de aves, turismo rural y turismo aventura; atractivos a los que se suman los corsos durante los meses estivales.

Casinos de Entre Ríos también se disfrazó

Miles de personas participaron en los divertidos entretenimientos que planteó IAFAS, en su stand de la 16° Fiesta de Disfraces. En la noche del domingo 17, Casinos de Entre Ríos también se disfrazó.

Por el stand de IAFAS estratégicamente ubicado en el Sector Classics de la Fiesta de Disfraces, pasaron miles de personas para participar en los divertidos entretenimientos que se instalaron allí: una mesa de Ruleta Americana, dos dados gigantes y numerosas sorpresas más.

Casinos de Entre Ríos también se disfrazó� promotoras y personal del IAFAS lookeados para la ocasión, recibieron en el stand a todos los asistentes a la fiesta -mayores de 35 años- que se acercaron para probar suerte y ganar algunos de los vouchers con tickets promocionales para el Casino 25 de Mayo.

El domingo 17 de agosto pasado, Paraná vivió una fiesta y el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social fue parte de ella.

IAFAS en la Fiesta de Disfraces 2014

Con un divertido stand con entretenimientos, regalos y promotoras lookeadas especialmente para la ocasión, Casinos de Entre Ríos estará presente en la 16° Fiesta de Disfraces que tendrá lugar este domingo 17 en Paraná.

Casinos de Entre Ríos serán promocionados en la 16� Fiesta de Disfraces que se realizará este domingo 17 de agosto, en la ciudad de Paraná, con la presencia de miles de personas de esta capital y turistas de todo el país.

En un stand ubicado en el Sector Classics -para mayores de 35 años-, promotoras de Casinos de Entre Ríos invitarán a los presentes a participar en entretenimientos y ganar vouchers con tickets promocionales para disfrutar en Casino 25 de Mayo; a la vez que entregarán artículos de merchandising y regalos.

En esta edición 2014, una vez más, IAFAS se hace presente en el evento más convocante de la provincia de Entre Ríos.

Cena de Gala solidaria

A beneficio del Hogar Otero, el jueves 14 se desarrolló la Cena de Gala en conmemoración del Día del Niño. Fue en Hotel Howard Johnson Mayorazgo, organizada por IAFAS y Casino Neo Mayorazgo.

Como una forma solidaria de conmemorar el Día del Niño, IAFAS y Casino Neo Mayorazgo llevaron adelante la Cena de Gala a beneficio del Hogar Otero. Fue el pasado jueves 14 de agosto, en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo.

El evento contó con la presencia de numerosas personas que se hicieron eco de la propuesta solidaria.

La cena comenzó a las 21 y deleitó a los presentes con un Menú de 3 Pasos; Show en vivo con la presencia del grupo The Golden Boys y música de DJ; y premios sorpresa.

Además, los comensales recibieron tickets promocionales para disfrutar en los slots del casino, por el mismo valor de la tarjeta; esto es, 350 pesos.

Más aportes a Economía Social

Una nueva entrega de herramientas y maquinarias a emprendedores fue llevada adelante el pasado viernes 15 de agosto, en una ceremonia que contó con la presencia del Gobernador Sergio Urribarri, el Ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, y el Presidente del IAFAS, José Spinelli. Nuevos aportes;

Se desarrolló una nueva entrega de herramientas y maquinarias a emprendedores de la Economía Social, una política de acción social que es posible gracias a la sanción de la Ley de Economía Social y, posteriormente, a la ampliación de las utilidades netas que el IAFAS destina a esta cuestión y que, hoy, representa el 10% de su recaudación.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en la mañana del pasado viernes 15 de agosto, en el Club Olimpia, ante más de 100 emprendedores. Allí, entre otros funcionarios, se hicieron presentes el Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri; el Ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos; y el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli.

Según datos aportados por Spinelli, desde el 11 de septiembre de 2012 -fecha en la que se efectivizó el primer aporte- a agosto de 2014, el Instituto ha transferido a Economía Social la suma de $ 18.900.000.

Durante el acto, Urribarri destacó que “como resultado del tratamiento de estas iniciativas que enviamos a la Legislatura y a la aprobación” de la Ley de Economía Social, con el apoyo de los legisladores oficialistas y opositores, “hoy es posible que más de 100 emprendedores puedan cumplir con este sueño de pelearle a la vida y buscar un futuro mejor”. “Algunos dirán: cumplen con su deber. Pero no. Hubo otros tiempos en que los legisladores de la oposición se peleaban y todo lo que venía del Poder Ejecutivo se rechazaba. Por eso a esto quiero resaltarlo porque lo de hoy no es otra cosa que el resultado de lo que venimos planteando estos años”, enfatizó.

“De corazón les digo que este no es ningún regalo, sino que estamos tratando de hacer todos los días una sociedad más justa. Es una obligación hacer esto, pero también plantearles que esto que hoy ustedes inician sea, primero para ustedes, para su familia, pero también para la sociedad, que sean un ejemplo de esfuerzo, de sacrificio”, finalizó.

Por su parte, el Mnistro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, afirmó que “estamos cumpliendo sueños, entregando hoy el doble de maquinarias y herramientas que en la anterior que realizamos allá por el mes de mayo. Lo que tenemos por delante es seguir trabajando y triplicar el alcance del programa”.
Durante el acto, Urribarri puso en marcha el programa Crecer, para jóvenes entrerrianos.

Lotería Estamos sorteando