Ir al contenido principal

El IAFAS asumió la Presidencia de la Comisión del Quini 6

En la Asamblea de Quini 6 llevada a cabo en la ciudad de Santa Fe, se determinó que el IAFAS ejercerá la Presidencia de la Comisión de Quini 6, por un período de dos años.

En la Asamblea de Quini 6 llevada a cabo el pasado viernes 26 de septiembre en la ciudad de Santa Fe, se determinó que el IAFAS ejercerá  la Presidencia de la Comisión de Quini 6, por un período de dos años.

Esta designación recayó en la persona del Presidente del Organismo entrerriano, Dr. José Omar Spinelli.

Durante el mismo período en el que el IAFAS tendrá a su cargo la Presidencia de la Comisión del Quini 6, la Secretaría de la Entidad será ocupada por la Lotería de Río Negro representada por el Dr. Martín Alcalde.

Más capacitaciones en IAFAS

Una capacitación sobre RCP y Primeros Auxilios y acerca de Prevención de Riesgo Eléctrico y Riesgo de Incendios, fue desarrollada por los profesionales del Servicio Médico Laboral del IAFAS y el Ing. Eduardo Marín, para más de 25 agentes de diferentes salas de la provincia.

Agentes del IAFAS de las Salas de Entretenimientos Villaguay, Urdinarrain, Gualeguay, Gualeguaychú, Tala, Almafuerte y Bovril recibieron una capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios; y acerca de Prevención de Riesgo Eléctrico y Riesgo de Incendios.

Fueron más de 25 las personas que recibieron la formación de parte de los médicos del Servicio Médico Laboral del IAFAS y el Ing. Eduardo Marín.

La capacitación tuvo lugar el pasado martes 23 de septiembre, a la mañana, en el Salón de Enersa, sito en calle Racedo 500.

Con esta instancia formativa y otros cursos que se están desarrollando, se continúa profundizando el eje de gestión que tiene que ver con la capacitación permanente de los recursos humanos. Una política fuerte; una inversión a futuro.

Sorteo de Navidad: Más de $ 5.300.000 en premios

El gran sorteo tendrá lugar el día martes 30 de diciembre de 2014, a las 21, a través de los bolilleros del IAFAS. Para los No Ganadores, habrá un sorteo por cinco autos 0 Km y cinco TV LED de 42”.

Con premios por más de $ 5.300.000, se presentó el pasado martes 23 de septiembre el Sorteo Extraordinario de Navidad.

Cada vez más millonario, este clásico de fin de año tendrá un Primer Premio de $ 3.000.000; en tanto que habrá más de 4.500 premios que superarán, en total, los $ 5.300.000.

El gran sorteo tendrá lugar el día martes 30 de diciembre de 2014, a las 21, a través de los bolilleros del IAFAS.

Para los No Ganadores, habrá una chance más: un sorteo especial que pondrá en juego cinco autos 0 Km; y cinco TV LED de 42”. Este sorteo está previsto para el día martes 21 de enero de 2015, a las 12, en la Sala de Sorteos del IAFAS, con la fiscalización del Escribano Oficial del Instituto.

Los billetes saldrán a la venta el viernes 26 de septiembre, en todas las agencias oficiales de la provincia, a un precio de $ 300 el entero y $ 150 el medio.

Encabezaron el lanzamiento del Sorteo Extraordinario de Navidad y la conferencia de prensa, el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli; los Directores, Cr. Guillermo Dubra y Sr. César Peralta; el Gerente General, Cr. Silvio O. Vivas; y el Gerente Comercial, Cr. Julio Ledesma.

Sorteo de Navidad: Más de $ 5.300.000 en premios

Con más de $ 5.300.000 en premios, llega el Sorteo Extraordinario de Navidad, un clásico cada vez más millonario. Mañana, martes 23 de septiembre, será el lanzamiento y la conferencia de prensa, a las 12, en la Sala de Sorteos del IAFAS.

Cada vez más millonario, se acerca el Sorteo Extraordinario de Navidad, el sorteo que se supera año a año y que, en este 2014, regalará más de $ 5.300.000 en premios.

Mañana, martes 23 de septiembre al mediodía, será el lanzamiento y la conferencia de prensa en la Sala de Sorteos del IAFAS (Alem 243), donde las autoridades del IAFAS informarán los detalles de este clásico de fin de año.
 
Tal como está establecido el esquema, el Primer Premio será de $ 3.000.000; en tanto que habrá un total de más de 4.500 premios que superarán los $ 5.300.000.

El gran sorteo tendrá lugar el día martes 30 de diciembre de 2014, a las 21, a través de los bolilleros del IAFAS.

Para los No Ganadores, habrá una chance más: un sorteo especial que pondrá en juego cinco autos 0 Km; y cinco TV LED de 42”. Este sorteo está previsto para el día martes 21 de enero de 2015, a las 12, en la Sala de Sorteos del IAFAS, con la fiscalización del Escribano Oficial del Instituto.

Los billetes saldrán a la venta luego del lanzamiento, en todas las agencias oficiales de la provincia, a un precio de $ 300 el entero y $ 150 el medio.

Apoyo y solicitud de compromiso a Instituciones Deportivas

Una vez más, el IAFAS dio estricto cumplimiento al aporte del 12 por ciento de las utilidades de los juegos de azar a entidades deportivas que participan de competencias de alcance nacional. Con este aporte, el Gobierno de Entre Ríos hizo entrega del beneficio correspondiente al mes de septiembre a los clubes entrerrianos que compiten en el País.

Una vez más, el IAFAS dio estricto cumplimiento al aporte
del 12 por ciento de las utilidades de los juegos de azar a entidades
deportivas que participan de competencias de alcance nacional.  Con este aporte, el Gobierno de Entre Ríos
hizo entrega del beneficio correspondiente al mes de septiembre a los clubes
entrerrianos que compiten en el País.

Por otra parte, se comprometió a los Clubes a involucrarse
en la prevención de adicciones mediante Programas con la Secretaría
correspondiente.
La reunión, que se realizó en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno,
estuvo presidida por el jefe de Gabinete, 
CPN Hugo Balay, el Ministro de Educación, Deportes y Prevención de
Adicciones, Dr José Eduardo Lauritto y el presidente del Instituto de Ayuda
Financiera a la Acción
Social (IAFAS), Dr. José Omar Spinelli. Estuvieron
acompañados por dirigentes de los 27 clubes que reciben el aporte, como así
también de titulares de diferentes asociaciones deportivas.

“El dinero vuelve a la sociedad”, aseguró el Dr. Spinelli

En su discurso, el presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli, manifestó su
emoción de compartir el momento con sus colegas dirigentes deportivos. “Sé lo
que es estar en la lucha diaria de cada club -dijo-, en cada trinchera como
decimos nosotros, con las necesidades que suceden día a día y que no pueden
esperar”. Aseguró también que su cargo en el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social “es
una satisfacción porque todos los meses podemos cumplir estrictamente con las
transferencias “
Por otra parte, Spinelli destacó que desde 2008, año que en el gobierno de
Sergio Urribarri puso en marcha la ley, “se han transferido 81 millones 700 mil
pesos al deporte de la provincia. No es cualquier cifra. Cuando en 2007 se
hacía un aporte de apenas 150 mil pesos” En cuanto a la actividad concreta del
IAFAS, como ayuda a la acción social, el presidente del IAFAS remarcó que es
importante que se difunda “porque muchas veces fuimos criticados. No obligamos
a que la gente juegue compulsivamente, el juego siempre existirá. Una cosa es
el juego administrado y regulado por el Estado y que vuelva a la acción social,
y otra cosa es que cuatro vivos lo administren y se lleven la plata cada uno
para su casa. Ese dinero es de la sociedad y tiene que volver a la sociedad”. .

Incremento de los aportes y Compromiso con la prevención de adicciones
A su turno, el Ministro de Educación, Deportes y Prevención de adicciones, Dr
José Eduardo Lauritto destacó que ” En un principio, el IAFAS aportaba el 6% de
las utilidades de los juegos de azar al deporte pero este porcentaje se
incrementó a un 12% desde hace poco más de un año. Los Clubes que los reciben
participan den el ámbito nacional y a su vez, esas Entidades están reconocidas
internacionalmente, como son la
Asociación de Fútbol Argentino, la Asociación de Clubes de
Basquetbol, de Voley, Ciclismo, Atletismo, entre otras..

En el final del encuentro, el Dr Lauritto, instó a los
Dirigentes de los Clubes , a comprometerse efectivamente con la prevención de
adicciones en sus respectivas localidades

Agradecimiento de dirigentes

El presidente del Club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Ignacio
Galarraga, señaló que para ellos este aporte es sumamente importante porque se
trata “de un monto por el cual podemos funcionar dado que el equipo de fútbol
en esta categoría es bastante profesional y se requiere de cifras importantes
para traslado, alojamiento, comida y obviamente el sueldo de los jugadores”.
En este mismo aspecto, José Fiorovich, presidente del Club Juventud Unida, de
Gualeguaychú, indicó que el aporte es muy importante. “Está demostrado que la
provincia ha pasado por todos los deportes con los subsidios que están
entregando a través del IAFAS. Con esto no estoy diciendo que alcance, pero
ayuda mucho”, recalcó.
Finalmente, el presidente del Club Atlético Ferrocarril, de Concordia, Carlos
Pasquet recordó que gracias a este aporte pueden participar de torneos de
características nacionales.  “Hoy estamos
compitiendo en el torneo federal de básquet, desde ya empezaremos la tercer
temporada y lo que nos motivó la participación fue la existencia de este aporte
de IAFAS que históricamente estaba previsto pero nunca se había aplicado hasta
el año 2008”.

Mil jóvenes de Paraná beneficiados con el programa Crecer

El gobierno de Entre Ríos lanzó el Programa Crecer con la presencia de mil jóvenes seleccionados en esta primera etapa. Se trata de una iniciativa que apunta a atender a personas en situación de vulnerabilidad social. Las capacitaciones, que tienen carácter de obligatorias, continuarán la semana próxima.

Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social de
Entre Ríos, Carlos Ramos y el presidente del IAFAS, Dr. José o Spinelli, se
realizó en la Vieja Usina, el lanzamiento del programa Crecer, que puso en
marcha el gobierno de Entre Ríos, para mil jóvenes de Paraná en situación de
vulnerabilidad social.

La iniciativa apunta a capacitar a jóvenes de entre 18 y
35 años, mediante talleres que tendrán como objetivo el autoempleo de quienes
fueron seleccionados con este beneficio.

En este primer encuentro, del que
participaron mil personas que accedieron al programa Crecer, se llevó adelante
la etapa de iniciación, instrucción e inscripción de los mismos, quienes
recibirán un estímulo de 500 pesos por cuatro meses.

“Crecer es una oportunidad concreta para cambiar la
realidad y el futuro de cientos de jóvenes entrerrianos”, afirmó el ministro
Ramos.

Los jóvenes fueron seleccionados según la distribución
geográfica de los barrios de la ciudad y según la franja etaria que
corresponden a personas de 19 a 24, de 25 a 29 y de 30 a 35 años.

El titular de Desarrollo Social puso énfasis en que la
participación de los elegidos en esta etapa depende de “las ganas de salir
adelante, cambiar realidades y crear su futuro. Ahora dependen las ganas y el
compromiso de cada uno para aprovechar las oportunidades”.

En otro orden, valoró el esfuerzo económico del gobierno
provincial y señaló que en una primera instancia apuntaban a que ingresen
quinientos jóvenes “pero logramos que sean mil en esta etapa inicial. Esto se
hizo posible gracias a un gobierno como el de Sergio Urribarri, que genera el
marco para que existan oportunidades”.

En cuanto a la modalidad del dictado de los talleres el
ministro describió que las clases serán prácticas, simples y claras, y que para
ello tendrán que cumplir con reglas necesarias como la asistencia obligatoria a
las capacitaciones.

“Tenemos bien en claro que la mayoría de los jóvenes
quieren progresar y salir adelante y que hay que dejar de estigmatizarlos con
que son vagos y no quieren trabajar, sólo hay que seguir generando
oportunidades”, aseguró Ramos.

Con la convicción de que el programa Crecer “es una
oportunidad concreta -señaló el ministro- para cambiar la realidad y el futuro
de cientos de jóvenes entrerrianos” los invitó a continuar los encuentros la
semana próxima durante dos turnos, mañana y tarde, el martes 23 y el jueves 25
de septiembre.

Además del ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, y
el presidente del IAFAS Dr. José O. Spinelli, estuvieron presentes los
funcionarios de la cartera de Desarrollo Social, Luciano Rey, Jimena Osuna, Enrique
Baffico y Luis Precerutti.

Lucía León expone en IAFAS

Flores para Lucía Una nueva exposición de cuadros se presenta por estos días en la Galería de Arte IAFAS.
Flores para Lucía

Una nueva exposición de
cuadros se presenta por estos días en la Galería de Arte IAFAS, y se extenderá
por septiembre. Esta vez, se trata de la artista plástica Lucía León, quien
desde hace ocho años concurre a un taller donde realiza sus obras.
La muestra
se compone de nueve cuadros realizados entre el 2013 y 2014. Su espátula de
colores es muy amplia y utiliza técnicas mixtas, con acrílico y óleo.
Lucía
desliza la espátula y los pinceles sobre los lienzos que esperan el fantástico
colorido de sus presentaciones.
“Soy pintora amateur -cuenta Lucía- y hago
mis cuadros en un taller o en mi casa. No tengo un tema definido para pintar
pero tengo algunos motivos que me gustan más, como las flores. Una de las obras
expuestas es el de las negras. Este cuadro me gusta por el colorido, vi uno
similar y me gustó tanto que traté de plasmar algo parecido. Pero las flores son
lo que me gusta”.
Esta expositora, busca innovar en los temas y que se
preocupa por ampliar sus conocimientos en cuanto a las técnicas. Expuso en otros
lugares como la Clínica Modelo y en varias oportunidades en las jornadas anuales
del Hospital de Niños San Roque.

TRES ENTRERRIANOS GANARON CON EL QUINI-6

Fue en las modalidad “Siempre Sale” del sorteo N° 2182 del Quini 6.

Cada uno de los ganadores se hizo acreedor a la suma de $65.688,18.-

Las apuestas fueron realizadas en la Agencia N� 220, propiedad de Álvarez, Vilma Alejandra, de la localidad de San José, en la Agencia N�277 de Zamaniego, Omar Horacio, de la localidad de Concepción del Uruguay y en la Agencia N�683, de Vidal, Gabriel Oscar también de Concepción del Uruguay.

Para el próximo sorteo del día miércoles 10 de septiembre, está previsto un pozo estimado de 48 millones de pesos.

Lotería Estamos sorteando