Ir al contenido principal

60º Asamblea de ALEA en Ushuaia

Con la presencia de 19 de las 24 jurisdicciones que integran ALEA se realizó, en Ushuaia, la 60º Asamblea Extraordinaria de la entidad. Participación de las autoridades del IAFAS en la reunión desarrollada en “el fin del mundo”.

Ushuaia fue nuevamente sede de una asamblea de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), diez años después de la última realizada en Tierra del Fuego.

Esta vez, fue la ciudad elegida para la realización de la 60º Asamblea Extraordinaria de la Junta de Representantes Legales, que tuvo lugar del 25 al 27 de noviembre pasados, en los salones del Hotel Arakur, ubicado en Cerro Alarken 1.

En representación del IAFAS, asistieron al encuentro los Directores, Cr. Guillermo Dubra y Sr. César Peralta; y el Gerente General, Cr. Silvio Vivas.

En sus palabras de bienvenida, el Presidente de ALEA, Cr. Roberto López, señaló: “Los 45 años que anteceden a la historia de la asociación, supieron forjar las bases de un crecimiento sostenido entre sus miembros. Si hacemos un viaje en el tiempo hacia encuentros anteriores, podremos jactarnos de haber llevado las discusiones del sector a lo largo y a lo ancho de este amado país; desde Ushuaia a la Quiaca, reivindicamos orgullosamente el federalismo y espíritu de ALEA”.

Y continuó, destacando que este encuentro en “el fin del mundo, en tierra patagónica de una belleza sin igual, tendrá un significado importantísimo, porque tal vez esta asamblea también sea la última para muchos y la primera para otros de los aquí presentes”.

Respecto del contexto nacional, luego de las elecciones presidenciales, destacó que ‘es una etapa de obligada reflexión y que si bien tal vez el año por iniciarse no nos encuentre al frente de las loterías, sí se encontrará -y esto es lo más importante- con un puñado de organismos federales que sabrán plantarse, con paso firme, frente a los desafíos del sector. El camino andado hasta aquí, no tiene retorno sino que toma nuevas fuerzas para continuar en el sendero del crecimiento sostenido”.

Finalmente, López remarcó el carácter federal y democrático de la entidad, la importancia de sincronizar las autonomías como hermanos federales para la defensa de la patria en cada decisión, y de construir institucionalidad. Agregó también que “mantener los esfuerzos mancomunados, nos hará vencer cualquier eventualidad que se presente porque el Estado es el único que puede garantizar la armonía entre lo público y lo privado procurando proteger a los más vulnerables”.

Los colores de Gloria

La artista Gloria Mangisch expone ocho acrílicos, por estos días, en la Galería de Arte del IAFAS� ocho expresiones coloridas que no conforman una misma serie pero embellecen notablemente el hall de entrada del Instituto.

Ocho acrílicos embellecen por estos días la Galería de Arte del IAFAS. Dos de ellos conjugan técnicas mixtas y dimensionales y todos exhiben un gran despliegue de color.

Son los trabajos de Gloria Mangisch, artista con 20 años de trayectoria, egresada de la Escuela de Artes Visuales de Paraná y que  hace 15 años comparte sus conocimientos y técnicas con los alumnos del taller El Pincel Mágico, donde trabaja junto a su colega Gabriela Diment.

Las obras de Gloria estarán expuestas en IAFAS durante el mes de diciembre.

Gran interés por el Extraordinario de Navidad

Más de 11 millones de pesos en juego y la posibilidad de ganar autos e importantes premios en una segunda chance. Por su millonario atractivo, el Sorteo Extraordinario de Navidad 2015 despierta gran interés en el público.

La millonaria grilla de premios preparada para 2015, las diversas chances que ofrece para ganar y el carácter tradicional del mismo, hicieron que el público apostador se mostrara muy interesado en el Sorteo Extraordinario de Navidad; y ese interés se ve reflejado en las consultas y la comercialización de los billetes, en cada una de las agencias oficiales de la provincia.

Presentado el 4 de noviembre pasado, el Gordo de Navidad pondrá en juego más de 11 millones de pesos y premiará por extracciones, por terminaciones y por aproximaciones. Además, la chance No Ganadores sorteará cinco autos 0 Km y cinco Smart TV 50” entre los cupones que no hayan resultado ganadores en el sorteo convencional y que hayan sido depositados -con los datos personales- en las urnas correspondientes.

El valor de los billetes es de $ 500 el entero y $ 125 la fracción (un cuarto).

El gran sorteo navideño se realizará el próximo miércoles 30 de diciembre, a las 21, a través de los bolilleros del IAFAS. En tanto que el Sorteo No Ganadores está previsto para el día miércoles 20 de enero de 2016, a las 12, en la Sala de Sorteos del Instituto.

Lotería Estamos sorteando