Ir al contenido principal

Aula Digital, una gran herramienta de capacitación

Para continuar con la importante cantidad de capacitaciones a los empleados que se vienen brindando en los últimos años, el IAFAS adquirió un Aula Digital: una gran herramienta que habilita un aprendizaje didáctico, dinámico e interactivo. El equipo es portátil.

IAFAS es la primera y única lotería del país en contar con un Aula Digital; es decir, con una herramienta de gran utilidad para brindar capacitaciones didácticas, dinámicas e interactivas.

Este equipo fue adquirido por el Instituto para continuar y profundizar la importante cantidad de capacitaciones que brinda -sobre diferentes temáticas- a sus recursos humanos.

El pasado miércoles 28 de septiembre, el Aula Digital fue presentada ante las autoridades del IAFAS. El Presidente, Dr. José Spinelli; el Director, Sr. Gabriel Abelendo; el Gerente General, Cr. Silvio Vivas; Gerentes; Coordinadores y demás funcionarios participaron de la misma, y escucharon los detalles e implicancias del flamante equipo de parte de la Vicedirectora, Lic. Eugenia Valle; y del integrante de la Coordinación de Sistemas, Rodolfo Schönals.

El Aula Digital está compuesta por una computadora “madre” alojada en un gabinete, y quince computadoras que, conectadas entre sí de manera inalámbrica, se distribuyen entre los alumnos. 

“Son computadoras de última generación, con todas las aplicaciones necesarias y actuales. El software de administración que tiene el docente le permite interactuar con los alumnos, enviar archivos y muchas acciones más”, explicó Schönals, al tiempo que invitó a los presentes a encender los equipos y “aprender jugando� simulando que estamos en una clase”.

“El Aula Digital también trae un proyector que nos permite mostrar la pantalla de una manera más amplia y agradable; y un pizarrón digital: un dispositivo a través del cual podemos interactuar y el docente puede hacer trazos de escritura”, agregó el agente de la Coordinación de Sistemas; destacando otras virtudes del equipo.

Cabe destacar que el gabinete que contiene el Aula Digital está compuesto por “bahías” donde se colocan las quince computadoras; y está provisto de ruedas para su portabilidad y frenos para su seguridad. Esta condición de portabilidad permitirá que el Aula Digital se utilizada tanto en las instalaciones del IAFAS Central como en todos los Casinos y Salas de Entretenimientos distribuidos en la provincia.

Comunicación, eje de una reunión de ALEA

En el Centro de Reuniones de ALEA, en Buenos Aires, se reunieron los referentes de las áreas de Prensa y Comunicación de todas las loterías del país, para la presentación de un proyecto nacional de comunicación. Por IAFAS asistieron Nancy Dubs y Adrián Brodsky.

Para la presentación de un proyecto nacional de comunicación, la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA) convocó a los entes miembros a su Centro de Reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así, el pasado martes 27 de septiembre se reunieron los referentes de las áreas de Prensa y Comunicación de quince loterías del país; y, por IAFAS, asistieron la Coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Nancy Dubs, y el Jefe de Prensa, Adrián Brodsky.

Además de la mencionada presentación, en el encuentro, las Comisiones de Asuntos Legales y de Capacitación avanzaron en sus tópicos respectivos; y se analizó el contexto actual con el objetivo de delinear estratégicamente los ejes de trabajo futuro de la Asociación. 

En el inicio de la jornada, el Presidente de ALEA, Cr Alfredo Mónaco, brindó la bienvenida a los referentes de las áreas de Prensa y Comunicación. Seguidamente, Juanjo Vargas, Comunicador Social de la agencia Sawubona, expuso la antesala de este proyecto que se inscribe como la primera iniciativa nacional y, para ello, requiere del compromiso de los integrantes de ALEA en la búsqueda de unificar criterios y el logro de su desarrollo conjunto. 

Con la gran respuesta de participación y la excelente recepción obtenida entre los presentes, se definió avanzar en la propuesta de firma de un convenio de adhesión a la campaña. 

Alfredo Mónaco, al cierre del encuentro, señaló: “es una tarea difícil, pero entre todos tenemos que dar a conocer lo que hacemos. Y arrancar por nuestra casa, por ejemplo, por los nuevos funcionarios. Estamos en un contexto en el que decae la credibilidad de las instituciones. Por eso, hay que trabajar internamente, en la red de ventas y transmitir lo que hacen las loterías. Así, poco a poco, revertir esa situación. También, crear equipos de trabajo para capacitación interna sobre cómo vender pero también sobre juego responsable, prevención de lavado de activos, entre otros temas. Esta campaña sintetiza nuestro trabajo, hay que apoyar a los medios y poner nuestra comunicación a disposición. E intercambiar experiencias; aprovechemos los casos exitosos”. 

Doble Changüí sigue entregando premios

Luego del sorteo aniversario de Doble Changüí, autoridades del IAFAS entregaron los premios a los ganadores del undécimo sorteo. Nuevamente se vivió una emotiva ceremonia en la explanada de la Sala de Sorteos del IAFAS.

“Es la primera vez que tengo un coche, estoy muy contento”, expresó el colonense César Colliard, cuando se subió al Ford Fiesta 0 Km que estaba estacionado en la explanada de la Sala de Sorteos del IAFAS.

Él fue el primer ganador -del undécimo sorteo de Doble Changüí- en recibir su premio durante la mañana del miércoles 14 de septiembre pasado, al término del sorteo aniversario.

Colliard -quien recibió las llaves de su nuevo vehículo de manos del Coordinador de Recursos Humanos, Dr. Maximiliano Montani- había hecho su apuesta en la Agencia Nº 1.292, la cual queda muy cerca de su domicilio. Sobre el momento en que le dieron la buena nueva, el afortunado ganador -trabajador independiente- contó: “Cuando me buscaron de la agencia, pensé que era para pedirme alguna herramienta prestada. Cuando me dijeron que me había sacado un auto, les dije que no les creía. Fui a la computadora y, recién cuando vi el video, les pude creer”, rememoró.

La ganadora del segundo premio, un Volkswagen Up 0 Km, Silvia Herrera, recibió las llaves de su vehículo de manos del Presidente de la Cámara de Agencieros de Entre Ríos, Jorge Lorenzo.

“Felicidad total”, manifestó a viva voz la ganadora, oriunda de Paraná, cuando se subió a su auto nuevo. “Nunca he sacado nada, así es que se imaginarán lo que estoy sintiendo en este momento”, comentó ante el equipo de Prensa de IAFAS; y destacó el buen accionar de la agencia y del personal del Instituto.

Finalmente, el Jefe de Departamento Jurídico-Legal y Notarial del IAFAS, Dr. Fernando Ballesteros, entregó las llaves de la motocicleta 0Km 150 cc a la ganadora del tercer premio, Alexiana Wolf.

Muy expresiva, la joven enfermera del Hospital San Roque, manifestó: “Es una emoción muy grande, estoy muy feliz� no tengo palabras para describir lo que me está pasando”. Alexiana aseguró que ni bien obtenga la licencia de conducir y se compre un casco, comenzará a circular en su moto, la cual le viene muy bien para ir a trabajar y volver a su casa.

Ganadores, en el sorteo aniversario

Doble Changüí realizó su sorteo aniversario, el número doce, en el cual premió a veinte apostadores de diferentes puntos del país y a cinco agencieros con Premios Estímulo. Dos autos, una moto, dos notebooks, quince TV LED Smart y cinco tablets, encontraron sus dueños.

Doble Changüí cumplió un año y, en su sorteo número doce, repitió el ritual de todos los meses� la extracción de cupones para conocer el nombre de los veinte apostadores que recibirán increíbles premios como autos, moto, notebooks, TV LED Smart y tablets.

Fue durante la mañana del miércoles 14 de septiembre cuando, en la Sala de Sorteos del IAFAS y ante la Escribana Daniela Kozak y autoridades del IAFAS, se conocieron los nombres de los nuevos ganadores.

La nómina es la siguiente:

1º. Automóvil 0Km 5 puertas: Luis Moreira. Agencia Nº 1.296 de Rosario del Tala.
2º. Automóvil 0Km 3 puertas: Guillermo Getz. Agencia Nº 752 de Paraná.
3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Lidia Viviani. Agencia Nº 855 de Paraná.
4º. Notebook 15.6”: María Luisa Villa. Agencia Nº 474 de Federal.
5º. Notebook 15.6”: Roberto Crucianelli. Agencia Nº 1.051 de Paraná.
6º. Televisor LED Smart TV 42”: Victor Hugo Venditti. Agencia Nº 1.061 de Gualeguaychú.
7º. Televisor LED Smart TV 42”: Laura Nuñez. Agencia Nº 685 de Paraná.
8º. Televisor LED Smart TV 42”: Oscar Figoni. Agencia Nº 574 de Larroque.
9º. Televisor LED Smart TV 42”: Fernando Navarro. Agencia Nº 156 de San José.
10º. Televisor LED Smart TV 42”: Atilio R. Carrozzo. Agencia Nº 920 de Gualeguaychú.
11º. Televisor LED Smart TV 42”: Elio Gassman. Agencia Nº 1.280 de Crespo.
12º. Televisor LED Smart TV 42”: Ariel Videla. Agencia Nº 41 de Larroque.
13º. Televisor LED Smart TV 42”: Sara Ríos. Agencia Nº 676 de Paraná.
14º. Televisor LED Smart TV 42”: Ramón R. Martínez. Agencia Nº 67 de Maciá.
15º. Televisor LED Smart TV 42”: Elbio Pereira Nuñez. Agencia Nº 125 de Concepción del Uruguay.
16º. Tablet 7”: Rogelio González. Agencia Nº 1.179 de Chajarí.
17º. Tablet 7”: Gustavo Olazabal. Agencia Nº 75 de La Paz.
18º. Tablet 7”: Ángel Canosa. Agencia Nº 295 de Diamante.
19º. Tablet 7”: Claudia Ghiggieri. Agencia Nº 1.254 de Chajarí.
20º. Tablet 7”: Laura Muteverría. Agencia Nº 1.139 de Paraná.

Premios Estímulo:
1º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.296 de Rosario del Tala.
2º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 752 de Paraná.
3º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 855 de Paraná.
4º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 474 de Federal.
5º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.051 de Paraná.

El sorteo con los cupones correspondientes al mes de septiembre tendrá lugar el miércoles 12 de octubre próximo.

Nuevos clasificados en el Tour 2016

En Casino 25 de Mayo se vivió la cuarta fecha del Entre Ríos Póker Tour, el pasado sábado 10 de septiembre. Alejandro Amorelli, además de un importante premio en efectivo, ganó la clasificación a la Gran Final. También lo hicieron Juan Carlos Galvano, Walter Rasch, Juan Alexis y Miguel Casalonge.

Más de cuarenta inscriptos participaron en la cuarta fecha del Entre Ríos Póker Tour, desarrollada el pasado sábado 10 de septiembre, en Casino 25 de Mayo.

Después de once horas de juego, se conocieron los nombres de los ganadores.
Con el primer lugar, Alejandro Amorelli, se hizo acreedor de un importante premio en efectivo y la clasificación para la Gran Final, que se desarrollará en diciembre próximo, en Casino Gualeguaychú.

Quienes obtuvieron los puestos segundo a quinto también lograron el pasaporte a la final. Ellos son Juan Carlos Galvano, Walter Rasch, Juan Alexis y Miguel Casalonge.

Del sexto al décimo lugar, resultaron ganadores Juan Darío, Daniel Larizzate, Ignacio Juri, Bruno Miron y Gustavo Barragan.

La próxima fecha del torneo será en Casino Victoria, en el mes de octubre. La Fecha Satélite tendrá lugar el 12; mientras que la Fecha Clasificatoria será el 15.

Abrió la nueva Sala Feliciano

Ubicada frente a la plaza principal, abrió la nueva Sala Feliciano. Un espacio con múltiples entretenimientos y servicio de gastronomía, que ofrece importantes comodidades, espectáculos y mucha diversión.

Desplegada en dos plantas y con más de 400 metros cuadrados cubiertos, se inauguró el pasado jueves 8 de septiembre la nueva Sala Feliciano, la cual reemplaza a la que funcionó hasta el momento.

Ubicada en calle Presidente Perón 72, frente a la plaza principal de la localidad, la sala cuenta con múltiples entretenimientos, como slots y ruletas electrónicas; servicio de gastronomía y confitería. Por sus comodidades, este nuevo espacio organizará shows y diversos espectáculos.

En la inauguración estuvieron presentes las autoridades de la Municipalidad de San José de Feliciano; del IAFAS -encabezadas por el Presidente, Dr. José Omar Spinelli- y de la empresa Hijos de Omar Cobian; proveedores y público en general.

Nueva Sala Feliciano

Ubicada frente a la plaza principal, este jueves abrirá la nueva Sala Feliciano, la cual reemplazará a la que funcionó hasta el momento. Un espacio con múltiples entretenimientos y servicio de gastronomía, que ofrecerá importantes comodidades, espectáculos y mucha diversión.

Desplegada en dos plantas y con más de 400 metros cuadrados cubiertos, se inaugurará el próximo jueves 8 de septiembre la nueva Sala Feliciano, la cual reemplazará a la que funcionó hasta el momento.

Ubicada en calle Presidente Perón 72, frente a la plaza principal de la localidad, la sala contará con múltiples entretenimientos, como slots y ruletas electrónicas; servicio de gastronomía y confitería. Por sus comodidades, este nuevo espacio ofrecerá shows y mucha diversión.

En la inauguración, que se realizará a partir de las 20, estarán presentes las autoridades de la Municipalidad de San José de Feliciano; del IAFAS y de la empresa Hijos de Omar Cobian; proveedores y público en general.

Vivas disertó en Río Negro

En el marco del Programa de formación y asistencia técnica para empleados de Entes Administradores de Juegos de Azar, el Gerente General del IAFAS y Presidente de la Comisión de Comercialización de ALEA, Cr. Silvio Vivas, disertó ante personal de Lotería de Río Negro, en Viedma, el pasado martes 6.

La Asociación de Loterías Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) lleva adelante el Programa de formación y asistencia técnica para empleados de Entes Administradores de Juegos de Azar.

En el marco del mismo, el Gerente General del IAFAS y Presidente de la Comisión de Comercialización de ALEA, Cr. Silvio Vivas, disertó ante empleados de la Lotería de Río Negro, el pasado martes 6 de septiembre, en Viedma.

En primer lugar, expuso sobre Políticas de Gestión de la Calidad y de Atención al Cliente -experiencias reales en loterías estatales; impacto en el sector-; en segundo lugar lo hizo acerca de El Futuro del Juego en el País -análisis y perspectiva del negocio con la irrupción de las nuevas tecnologías de información y comunicación; su impacto en el mercado de juegos; expansión de la modalidad de juegos on-line; desafíos a la gestión estatal-.

Finalmente, junto al Sr. Rodrigo Cigliutti, Presidente de la Comisión de Capacitación y Responsable del Área de Estadísticas de ALEA, brindaron la charla titulada Desarrollo de Políticas Comerciales -importancia y necesidad de elaboración y desarrollo de políticas comerciales en las Loterías; objetivos, desafíos y estrategias y herramientas existentes; optimización de recursos, reducción de gastos-.

Un entrerriano, nuevo millonario

Un camionero oriundo de Tabossi es el afortunado ganador del Quini 6 tradicional. Acertando los números 2 - 3 - 15 - 17- 41 y 43, el entrerriano ganó más de 27 millones de pesos.

En el Sorteo Nº 2.390 del Quini 6, realizado el pasado domingo 4, un entrerriano se hizo acreedor del Tradicional y un premio de $ 27.023.257,61

El afortunado ganador, oriundo de Tabossi, se desempeña como camionero y realizó su apuesta en la Agencia Nº 684 de esa localidad.

En diálogo con los medios de comunicación que se hicieron eco de la noticia, el nuevo millonario comentó que jugó la boleta en la agencia que está cerca de su casa y que se enteró de su premio cuando estaba mirando el sorteo.

Además contó que se siente muy emocionado, contento y agradecido. “Sí, saqué el Quini. Gracias a Dios. Fue una jugada que hice mirando los números del sorteo de una quiniela y tuve la suerte. Tengo, además, una boleta fija que la vengo jugando desde que se inició el Quini 6″.

Asimismo dijo que el pueblo de Tabossi “está de fiesta, es un pueblo chico y estamos muy emocionados. Soy amigo de todos, no tengo contrarios, ando arriba de un camión y creo que con esto lo voy a dejar al Chevrolet”, remarcó.

El afortunado ganador recordó que “estaba mirando el sorteo junto a mi señora y en un momento le dije: `parece que tengo cinco puntos�, pero cuando veo que hay un ganador, le digo: `me parece que saqué el Quini�, y ya empecé a los saltos”. Y agregó que “me puse a llorar, me fui a la casa de mi hijo, de mi yerno y ahí, comenzó todo. Soy un afortunado”.

El feliz apostador acertó a los seis números de la suerte que fueron el 02- 03- 15- 17- 41- 43 y el agenciero vendedor del ticket se llevó la suma de $ 296.530,59 en concepto de premio estímulo.

Prevenjuego, en la Jornada Nacional sobre Juego Responsable

Las profesionales del departamento Prevenjuego �dependiente del IAFAS- participaron en la Jornada Nacional de Debate sobre Juego Responsable, desarrollada por ALEA el 31 de agosto pasado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“La jornada fue de gran aporte para nuestro equipo, ya que nos sirvió, en primera instancia, para conocer lo que se está realizando actualmente en materia de Juego Responsable a nivel nacional y, además, nos permitió intercambiar experiencias con representantes de varias provincias, cotejándonos con ellas en cuanto a lo que hemos realizado hasta aquí  y los proyectos que se tienen dispuestos a corto plazo”.

Las palabras pertenecen a las psicólogas que integran Prevenjuego -departamento dependiente del IAFAS-, Carolina Molina y Sabrina Ledesma, quienes participaron en la Jornada Nacional de Debate sobre Juego Responsable, desarrollada por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), el pasado miércoles 31 de agosto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Lo más enriquecedor fue el contacto con otras personas interesadas en la temática de Juego Responsable provenientes de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza, Misiones, Formosa, Neuquén, Río Negro, Salta  y la vecina provincia de Santa Fe, ya que pudimos ver que, más allá de las diferencias en cuanto a características sociológicas de cada una, se está trabajando de un modo similar a lo largo del país en lo que respecta al tópico que nos convocaba”, agregaron. “Es de fundamental importancia resaltar que se está hablando y trabajando sobre el Juego Patológico, tanto en nuestra provincia como a nivel nacional, y destacar que queda mucho por hacer y llevar a cabo”, reflexionaron.

Lotería Estamos sorteando