Ir al contenido principal

Condolencias por el fallecimiento de Mario Mathieu

El Directorio y el personal del IAFAS expresa sus condolencias por el fallecimiento del Cr. Mario Mathieu, quien fuera Presidente de este Instituto desde 1991 a 1993.

El IAFAS, su Directorio y personal, expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento del Cr. Mario Francisco Mathieu, quien estuviera al frente de este organismo desde el 12 de diciembre de 1991 hasta 21 de julio de 1993.

Entre otros  desempeños, Mathieu fue Ministro de Economía de la provincia; Rector interventor de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); y Presidente del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer). 

Quini 6 Móvil: Muy buena repercusión

El lanzamiento de Quini 6 Móvil en la ciudad de Crespo tuvo muy buena repercusión. Muchos comentarios en la ciudad y alrededores, que reflejaban la alegría de haber sido la localidad elegida para iniciar esta alternativa de juego tan innovadora como prometedora.

Muy buena repercusión registró en la ciudad de Crespo el lanzamiento del Quini 6 Móvil, la alternativa de juego que permite probar suerte en los millonarios sorteos tradicionales desde la tecnología de un celular.

El pasado lunes 22 de mayo fue el primer día de funcionamiento; y en esas 24 horas iniciales, lo que más llamó la atención de los agencieros fueron los comentarios de los crespenses y habitantes de localidades aledañas, los cuales reflejaban la alegría de haber sido la localidad elegida para iniciar esta alternativa de juego tan innovadora como prometedora.

Quini 6 Móvil es un producto desarrollado por la Lotería de Entre Ríos que permite jugar al Quini 6 a través de la aplicación Quini 6 Móvil -descargada desde la tienda Google Play- y/o mediante mensajes de texto (SMS), con la misma seguridad que ostentan los tradicionales tickets emitidos por las agencias oficiales. Así como Crespo, otras localidades entrerrianas podrán acceder, en un futuro cercano, a esta tecnología pensada para el entretenimiento.

Convenio de cooperación con la Lotería de Córdoba

Autoridades de la Lotería de Córdoba visitaron el IAFAS para firmar con sus pares entrerrianos un convenio de cooperación y apoyo institucional entre ambos organismos. El mismo contempla la realización de sorteos en la otra jurisdicción ante eventualidades que impidan efectuarlos en la propia sede.

El Presidente de la Lotería de Córdoba, Cr. Héctor Alberto Trivillin, y el Gerente General, Cr. Juan Carlos Oller, visitaron el IAFAS para firmar un convenio de cooperación mutua y apoyo institucional con las autoridades del Instituto entrerriano.

El acuerdo contempla el desarrollo de acciones conjuntas entre ambas loterías y el compromiso de cada una de efectuar los sorteos de la otra en caso de que una eventualidad impidiera su normal realización.

Trivillin y Oller fueron recibidos por el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli; los Directores, Cr. Guillermo Dubra y Sr. Gabriel Abelendo; y el Gerente General, Cr. Silvio Vivas, en el Despacho de Presidencia.

Al momento de la rúbrica, el Presidente de la Lotería de Córdoba destacó “la interacción permanente que tenemos entre ambos organismos porque somos loterías hermanas, no sólo por ser loterías sino también por pertenecer a la Región Centro”. Y expresó que el convenio “nos permitirá, ante algún inconveniente sistémico, eventualmente, que una lotería le dé soporte y apoyo a la otra y viceversa. Además, podremos crecer en distintas temáticas, trabajar en conjunto de modo tal de lograr mejor calidad, mejores productos y mayor satisfacción de los apostadores”.

Por su parte, Spinelli manifestó: “Es muy importante para nosotros recibirlos y poder celebrar este convenio, como el que ya tenemos con la Lotería de Santa Fe. Sabemos que Córdoba lo tiene con Santa Fe, por eso hoy quedaríamos unidas las tres provincias de la Región Centro”. Y señaló que “esto puede ser un puntapié para diversas cuestiones que podemos desarrollar en conjunto”.

Bordet destacó el apoyo al deporte a través de los juegos de azar

Durante los festejos por el centenario del Club Atlético Diamantino, el Gobernador Gustavo Bordet destacó el apoyo que la Provincia brinda al deporte entrerriano, fundamentalmente a través de las utilidades de los juegos de azar, destinando 60 millones de pesos anuales.

El Club Atlético Diamantino cumplió 100 años el 15 de mayo y lo celebró con un multitudinario almuerzo desarrollado el domingo 21 de mayo pasado, en el que participó el Gobernador Gustavo Bordet, quien hizo entrega de un aporte del Ejecutivo provincial por 300.000 pesos destinados a obras en la institución.

En la ocasión, Bordet destacó el apoyo que la Provincia brinda al deporte entrerriano, fundamentalmente a través de las utilidades del juego de azar, destinando 60 millones de pesos anuales.

“Es necesario ratificar hoy ?indicó Bordet- y comprometernos desde el Gobierno provincial a seguir adelante con una política deportiva que posibilite que muchos más clubes puedan incorporarse a esta estructura que hay de deporte en todo el territorio provincial”. Y acotó que “en nuestra provincia hay una ley que determina que el excedente de los juegos de azar en un porcentaje vaya aplicado al fomento en aportes a clubes deportivos. Son 60 millones de pesos en el año que se distribuyen en fondos para que todos los clubes deportivos de Entre Ríos puedan seguir llevando adelante la noble tarea que tienen de formar valores y reunir a la familia entrerriana”. 

El Gobernador resaltó también la importancia que tiene para la ciudad volver a poner en operatividad el puerto de la ciudad para buques de ultramar, mediante una importante inversión provincial.

El Intendente de Diamante, Lénico Aranda, expresó su agradecimiento al Gobernador por el apoyo brindado por su gestión a la institución y al deporte; y por la inversión realizada para el dragado.

Junto al gobernador estuvieron los secretarios General de la Gobernación, Edgardo Kueider, y de Deportes, José Gómez. También participaron el Diputado provincial Juan Carlos Darrichón, el Senador Rogelio Schild, y el Presidente del club, Néstor Grancelli, entre otras autoridades.

Quini 6 Móvil en Crespo

La innovadora alternativa de probar suerte a través del celular, Quini 6 Móvil, comenzará a comercializarse, en exclusiva, en las agencias oficiales de la ciudad de Crespo, el próximo lunes 22 de mayo. Una posibilidad que luego se replicará en otras localidades de la provincia.

De la mano de la nueva tecnología del IAFAS, Quini 6 da un salto a los dispositivos móviles para brindar a los apostadores la posibilidad de probar suerte en los millonarios sorteos tradicionales.

Quini 6 Móvil comenzará a comercializarse, en exclusiva, en la totalidad de las agencias oficiales de la ciudad de Crespo, el próximo lunes 22 de mayo y, luego, se replicará en otras localidades de la provincia.

Este producto desarrollado por la Lotería de Entre Ríos permitirá jugar al Quini 6 a través de un celular con la aplicación Quini 6 Móvil -descargada desde la tienda Google Play- y/o mediante mensajes de texto (SMS), con la misma seguridad que ostentan los tradicionales tickets emitidos por las agencias oficiales.

Para participar, simplemente hay que acercarse a una agencia oficial para registrarse y cargar crédito. 

FORMACIÓN

El pasado 18 de mayo, autoridades del IAFAS y de la empresa Boldt Gamig SA, visitaron Crespo para presentar esta innovadora alternativa de juego a los agencieros de esa localidad, y brindarles la capacitación necesaria para ponerla en práctica.

La reunión se llevó a cabo a las 21.30, en el salón Altos de Crespo, con la presencia del Gerente Administrativo Contable, Diego Martínez Domé; el Gerente y el Subgerente Comercial, Hugo Solanas y Eduardo Drovin, respectivamente; y Horacio Kalbermatten y Gustavo Dobronich, de la mencionada empresa.

Luego de una presentación en power point y una exhaustiva explicación acerca de cómo abrir cuentas, descargar la app, cargar crédito, retirar premios, entre otros procedimientos, los agencieros pudieron aclarar sus dudas.

Los titulares de las agencias de Crespo se mostraron muy ilusionados con esta innovadora alternativa para jugar al legendario Quini, que ?entienden- será muy bien recibida por una población joven y aggiornada a la tecnología.

Otro golpe al juego clandestino

Fueron secuestrados elementos relacionados a prácticas de juego clandestino, el pasado 17 de mayo, en la zona de calle Zanni y Marconi de la ciudad de Paraná. El Artículo 301 Bis del Código Penal Argentino tipifica al juego clandestino como delito penal.

Personal de la Sección Leyes Especiales -dependiente de la Dirección Investigaciones de la Policía de Entre Ríos- secuestró elementos relacionados a prácticas de juego clandestino. El hecho ocurrió el pasado 17 de mayo, en zona de calle Zanni y Marconi, de la ciudad de Paraná.

En el marco del Legajo de Fiscalía Nº 55.230 -rubricado por el Juzgado de Garantías Nº 2 a cargo del Dr. José Ruhl-, el personal dio cumplimiento a la autorización de requisa personal y vehicular, en el marco del Artículo 301 Bis del Código Penal Argentino, que sanciona los juegos de azar clandestinos.

Los agentes requisaron a un ciudadano mayor de edad, domiciliado en la capital entrerriana, y a su automóvil marca Peugeot, modelo 504, de color rojo. Y procedieron al secuestro de anotaciones alfanuméricas, apuestas ilegales de quiniela, apuestas de carreras de caballos (agencias hípicas), y la suma de dos mil quinientos pesos correspondientes a la investigación de jugadas no autorizadas de quiniela.

Los elementos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Atención Primaria, a cargo del Dr. Martín Abrahan. Este hecho suma uno más a los ya ejecutados desde que, en diciembre pasado, el juego clandestino ostenta la tipificación de delito penal, en todo el país.

Sorteo de viviendas a través de los bolilleros del IAFAS

El Gobierno provincial realizó, a través de los bolilleros del IAFAS, el sorteo de las unidades habitacionales que el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) ejecuta en la ciudad de Concordia. Las mismas cuentan con financiamiento del programa Techo Digno y beneficiarán a 320 familias.

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales encabezadas por el Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto; el Presidente del IAPV, Alfredo Francolini; y los Directores del IAFAS, Cr. Guillermo Dubra y Gabriel Abelendo, se llevó a cabo el sorteo de 320 viviendas en Concordia. El mismo tuvo lugar en la sala de sorteos de este Instituto, y se desarrolló con total normalidad y en medio de una gran expectativa.

Los funcionarios estuvieron acompañados por los legisladores Ángel Giano, Alejandro Bahler y Alberto Rotman; el Viceintendente de Concordia, Armando Gay; los Vocales del IAPV, Marcelo Báez y Amalia Peroni; el Gerente Comercial, Julián Fernández Burzaco; el Coordinador de Gerencias, Roberto Mazzarello; y el Gerente de la Regional Salto Grande, Luis Dávila. Por IAFAS también se hicieron presentes el Gerente Comercial, Hugo Solanas; y el Subgerente Eduardo Drovin.

Al referirse al sorteo de viviendas, el Presidente del IAPV, Alfredo Francolini, manifestó que “es muy emocionante participar de este tipo de actos”. Felicitó a las familias que fueron beneficiadas y agradeció a la comunidad por “confiar y creer que el sueño de la casa propia es posible”.

El Directivo destacó “la tarea que viene realizando el Gobernador Gustavo Bordet, trabajando de manera articulada con la Nación y los municipios entrerrianos para poder seguir construyendo más viviendas, que nos permite llegar con la dignidad del techo propio y con trabajo a miles de familias en la geografía provincial”. 

Francolini detalló que para el “sorteo de las viviendas se presentaron 2.991 postulantes divididos en ochos grupos que incluyen a empleados del IAPV, UOCRA, Fuerzas Armadas, Policía, municipales, docentes, personas con capacidades diferentes y demanda libre”. 

Por su parte, el Ministro Benedetto afirmó que el sorteo de nuevas viviendas es un hecho trascendental en la vida de una comunidad, que ayuda a lograr el arraigo de la gente que ha decidido vivir, formar su familia y llevar su proyecto de vida en su lugar de trabajo”. Y agregó: “Es una decisión del Gobernador Gustavo Bordet, que trabaja en cada rincón de la provincia para construir una sociedad más justa”.

El Viceintendente de Concordia, Armando Gay valoró “el trabajo que viene llevando adelante el gobierno de Gustavo Bordet en materia de viviendas que ejecuta a lo largo y ancho de la provincia, mejorando las condiciones de vida de miles de familias; esta tarea tiene un alto impacto en la generación de empleo y la multiplicación de la demanda de mano de obra”. 

Finalmente, el Director del IAFAS, Guillermo Dubra, aseguró que “desde el organismo trabajamos para brindar la mayor transparencia y seguridad al sorteo de las unidades habitacionales que el gobierno a través del IAPV tiene en ejecución en Concordia”. 

Duro golpe a la clandestinidad

La Policía de la Provincia de Entre Ríos realizó un allanamiento en el Centro Recreativo Cultural Ferroviario de la localidad de Crespo en el que se secuestraron elementos y una suma de dinero que guardan relación con los juegos de azar prohibidos por el artículo 301 bis del Código Penal Argentino.

La Policía de la Provincia de Entre Ríos realizó un
allanamiento en el Centro Recreativo Cultural Ferroviario de la localidad de
Crespo en el que se secuestraron elementos y una suma de dinero que guardan
relación con los juegos de azar prohibidos por el artículo 301 bis del Código
Penal Argentino.

 

Este procedimiento es concordante con la firme y
permanente decisión del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, en conjunto con
la Policía y el Poder Judicial, de combatir el juego clandestino en todas sus
formas.

 

Entre los elementos secuestrados en esta oportunidad,
se enumeran dinero en efectivo, un celular, anotaciones relacionadas con
jugadas no autorizadas de tómbola, un monitor y una computadora, un codificador,
como así también extractos varios de apuestas hípicas de distintos hipódromos.

 

Este operativo policial constituye un golpe muy fuerte
a la clandestinidad en la provincia de Entre Ríos y una seria advertencia a
todos aquellos que realizan este tipo de actividades prohibidas
.

Se realizó un nuevo sorteo del Doble Changüí

Hoy 10 de mayo, se realizó en la Sala del IAFAS el sorteo N° 20 del Doble Changüí, correspondientes a los cupones No Ganadores de Tómbola Oficial y Poceada Federal del mes de abril de 2017.

El entretenimiento que brinda una
segunda chance, volvió a premiar a veinte apostadores con dos autos 0 Km, una
moto, dos notebooks, diez TV LED y cinco tablets.

Del sorteo número 20 de Doble
Changüí, realizado en la Sala de Sorteos del IAFAS, la nómina es la siguiente:

1º. Automóvil 0Km: Gómez Lidia.
Agencia Nº 1046 de Rosario del Tala.

2º. Automóvil 0Km: Benedetich Danilo Norman. Agencia
Nº 360 de Paraná. 

3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Esteban
Albornoz. Agencia Nº 1181 de Victoria.

4º.Notebook 14”: Honilda García.  Agencia Nº 523 de La Clarita.

5º.Notebook 14”: María Rosa
Monti.  Agencia Nº 1157 de Chajarí.

6º.Televisor LED Smart TV 40”: Marcelo
Cuenca. Agencia Nº 383  de Ubajay.

7º.Televisor LED Smart TV 40”: Mónica Ruiz Díaz.
Agencia Nº 092 de Victoria.

8º.Televisor LED Smart TV 40”: Mario Peña. Agencia
Nº 992 de Gualeguaychú .

9º.Televisor LED Smart TV 40”: Iván Wernli . Agencia
Nº 914 de Paraná.

10º.Televisor LED Smart TV 40”: Luana
Gomez . Agencia Nº 101 de Hasenkamp.

11º.Televisor LED Smart TV 40”: Delia
Magallan. Agencia Nº 1159 de Gualeguay.

12º.Televisor LED Smart TV 40”: Juliana
Zalazar. Agencia Nº 191 de Colón.

13º.Televisor LED Smart TV 40”: Abril
Fernández. Agencia Nº 336 de Victoria.

14º.Televisor LED Smart TV 40”: José
Boxler. Agencia Nº 474 de Federal.

15º.Televisor LED Smart TV 40”: Flavio
Somer. Agencia Nº 1256  de Paraná.

16º.Tablet 7”: Cesar Mendoza. Agencia
Nº 421  de Gualeguaychú.

17º.Tablet 7”: Norma Piñeiro.
Agencia Nº 114  de Concepción del Uruguay.

18º.Tablet 7”: Ramón Sotelo.
Agencia Nº 015 de Paraná.

19º.Tablet 7”: Carlos H. Cardinaux.
Agencia Nº 264 de Urdinarrain.

20º.Tablet 7”: Laura Díaz. Agencia
Nº 87 de Villaguay..

 

 

 

 

Póker: Exitoso torneo en Casino 25 de Mayo

Gabriel Muzzachiodi, de Crespo, salió primero luego de siete horas de juego en el Torneo de Póker en Casino 25 de Mayo, que se desarrolló el pasado viernes 5 de mayo. Hubo premios para los primeros cinco puestos.

Luego de siete horas de juego, el crespense Gabriel Muzzachiodi se alzó con el primer puesto en el Torneo de Póker desarrollado el pasado viernes 5 de mayo, en Casino 25 de Mayo.

Como todas las experiencias de los Entre Ríos Póker Tours 2015 y 2016, este torneo despertó enorme interés en el público entrerriano, por lo que colmó sus cupos de inscripción poco tiempo después de ser anunciado.

El juego transcurrió en un ambiente muy ameno y bien organizado, y hubo premios para quienes alcanzaron los primeros cinco puestos.

Por consultas sobre futuros torneos, se invita a visitar la fan page de Facebook: Póker Casinos de Entre Ríos.

Lotería Estamos sorteando