Ir al contenido principal

Trabajo conjunto en gestión de la calidad

Fue firmado el Convenio Marco de Colaboración entre ALEA e IRAM para el desarrollo de un Referencial Normativo con el enfoque de calidad, aplicado a la gestión de las organizaciones miembros de la ALEA. IAFAS participó en el encuentro.

Innovando en gestión de la calidad para brindar mayor transparencia, eficiencia y responsabilidad social a loterías estatales y empresas del sector, el pasado jueves 19 de octubre fue firmado el Convenio Marco de Colaboración entre ALEA y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), para el desarrollo de un Referencial Normativo con el enfoque de calidad, aplicado a la gestión de las organizaciones miembros de ALEA.

IAFAS estuvo presente en la reunión donde se firmó el acuerdo, representado por el Coordinador de Sistemas de Gestión, Sergio Sosa.

Encabezaron el encuentro ?desarrollado en el Centro de Reuniones de ALEA en la Ciudad de Buenos Aires-, el Presidente de la asociación, Alfredo Mónaco; el Gerente de Relaciones con el Gobierno del IRAM, Ing. Ernesto Kerner -en representación del Director General, Ing. Alberto Schiuma y del Director de Normalización, Ing. Osvaldo Petroni-.

Los equipos técnicos de ALEA e IRAM establecieron los lineamientos generales del trabajo y los representantes del instituto definieron las características de los referenciales, los conceptos principales y el cronograma de reuniones quincenales. 

Participaron por ALEA, junto a Mónaco, el Lic. Luis Zanazzi; Jesús Giordano en representación de Lotería de Córdoba; Ricardo Rodríguez por el IPLyC de Mendoza; Fernando Boselli por el IJAN; y Sergio M. Sosa por el IAFAS de Entre Ríos. 

Junto al Ing. Kerner, el equipo del IRAM estuvo integrado por Marcelo Calavia, Mario Font Guido, Presidente del Organismo Argentino de Acreditación (OAA), y Manuel Font Guido, de la Fundación FES.

“El referencial va a ser un salto de calidad con respecto a las normas disponibles, porque tiende a profundizar los procesos y a generar requisitos propios que al sector le sirven para su mejor gestión y para mostrarse hacia afuera. Por eso, contempla aspectos que una norma genérica no incluye”, definió Mario Font Guido.

Asimismo, Alfredo Mónaco, Presidente de ALEA, se refirió a la “importancia de esta iniciativa que consolida la estrategia que tenemos de generar herramientas que fortalezcan el desempeño de los organismos reguladores de juegos de azar en nuestro país. Más calidad significa procesos eficientes, transparentes y organizaciones públicas y privadas que deben garantizar que el juego debe realizarse en un marco saludable y que, a su vez, genere recursos para la atención de nuestros vecinos más necesitados”.

En un plazo estimado de cinco meses, la propuesta es gestionar y potenciar el conocimiento y experiencias acumuladas por los funcionarios de los entes miembros de la asociación para proyectarlos en la gestión de los organismos, con el objetivo de certificar sus procesos de gestión, bajo normas de calidad específicas del sector, las cuales se aplicarán tanto a organismos oficiales como a empresas del sector.

Asimismo, el desarrollo del referencial permitirá establecer los requisitos de Gestión de Calidad en los procesos de juegos de azar en los entes provinciales de lotería y salas de casinos alineados con las normas nacionales e internacionales pertinentes.

Durante la primera reunión se detallaron los procesos incluidos en el alcance de la nueva norma de calidad: Prevención de lavado de activos, Promoción del Juego Responsable (Responsabilidad Social), Captura de apuestas, Sorteos y pago de premios, Fiscalización, Atención al cliente y Gestión integral de juegos casinos y salas de juegos, entre otros.

Para el próximo miércoles 1º de noviembre se prevé el segundo encuentro de trabajo técnico.

Cutro hizo podio en Malargüe

La piloto patrocinada por IAFAS, Nadia Cutro, logró la segunda posición dentro de la Junior, en la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally, en Malargüe, Mendoza.

En la octava fecha del Campeonato Argentino de Rally, Nadia Cutro -patrocinada por IAFAS-, logró la segunda posición dentro de la Junior y sigue extendiendo diferencias en el cima del torneo de su clase. La piloto compitió junto a Luciano Bombaci, a bordo del Toyota Etios Jr del CEO Rally Team, el domingo 15 pasado.

“Estamos muy contentos por este resultado. Fue un día muy difícil. En el primer rulo golpeamos un borde con la rueda trasera derecha y se rompieron los frenos. El equipo tuvo que trabajar en la asistencia para reparar todo, pero pudimos lograr el podio y llevarnos buenos puntos para el Campeonato”, indicó la piloto de Concordia.

“Era una carrera nueva para todos, y resultó muy dura. Cambiaron mucho las condiciones desde que hicimos el reconocimiento de los caminos”, contó la entrerriana. “Este podio nos llena de expectativas para la próxima fecha que vamos a ser locales en Entre Ríos. Esperamos poder seguir así”, concluyó Nadia sobre la competencia que se disputará del 3 al 5 de noviembre en Concepción del Uruguay y Concordia.

Allanamiento por juego ilegal

Tras ser localizado en manifiesta actitud de levantamiento de apuestas de quiniela en forma clandestina en la zona de Av. Laurencena y Dorrego, un ciudadano de Paraná fue requisado y su domicilio, allanado. Allí se secuestraron elementos relacionados al delito de juego ilegal.

Personal de la Sección Leyes Especiales -dependiente de la Dirección Investigaciones- efectuó requisa personal de un ciudadano masculino, argentino, con domicilio en Calle Saba Hernández N? 2493 de la ciudad de Paraná, “tras ser localizado en manifiesta actitud de levantamiento de apuestas de quiniela en forma clandestina en zona de Av. Laurencena y Dorrego”, tal cual consta en el informe policial.

“Se procedió a diligenciar la medida que culminó con el secuestro de: Anotaciones alfanuméricas varias de apuestas de quiniela, extractos de sorteos, dinero en efectivo relativo a la actividad ilegal y un teléfono celular marca LG; elementos estos todos relacionados con la infracción verificada, quedando supeditado a la causa y de la fiscalía interviniente”, agrega el documento oficial.

El mismo informe destaca que dentro de los elementos secuestrados se encontró “un papel y/o sobre con sello de una agencia oficial en pos de querer simular la actividad como legal sin estar debidamente habilitado por el IAFAS para tal actividad, la cual desde hace varios años se hace en localidades pequeñas con personas registradas y fiscalizadas que levantan apuestas con un símil posnet homologado por el ente regulador del juego”.

El allanamiento  -en el marco del Legajo N? 1214/17-, fue llevado adelante por la Unidad Fiscal de Atención Primaria a cargo del Dr. Martin Abrahan, referente al Art.  301 Bis del CPA “Juegos de Azar Prohibidos” y dando cumplimiento al mandamiento judicial otorgado por el Juez de Garantías N? 1 de Paraná, Dr. Eduardo Ruhl.

Golpe al juego clandestino

Personal de la Jefatura de Policía Departamental de Tala allanó una finca y detuvo en flagrancia a 17 personas de sexo masculino, lo cual dio origen al inicio de actuaciones por supuesta infracción a la Ley Provincial 8703 (de Juegos de Azar) y eventual infracción al artículo 301 bis del CP.

Con oficio autorizante proveniente del Juzgado de Garantías de Tala -a cargo de la Dra. Silvina Cabrera-, a las 00.55 del pasado sábado 14, fue allanada una finca sita en calle Jujuy España de la ciudad de Rosario del Tala.

En la ocasión, la policía detuvo en flagrancia a 17 personas de sexo masculino, lo cual dio origen al inicio de actuaciones por supuesta infracción a la Ley Provincial 8703 (de Juegos de Azar) y eventual infracción al artículo 301 bis del Código Penal Argentino.

El personal de la fuerza policial procedió al secuestro de elementos probatorios como fichas, cartas, dados y paños, entre otros; y una suma de dinero en efectivo ($11.000).

Presencia del IAFAS, en Panamá

Panamá fue sede del XVI Congreso de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE) bajo el lema: “El Juego se vive sin fronteras”. El Gerente General del IAFAS, Cr. Silvio Vivas, representó a Entre Ríos y a las Loterías Estatales Argentinas durante el evento.

Con una importante convocatoria de público de diferentes países, se desarrolló el XVI Congreso de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), “El juego se vive sin fronteras”, organizado por esa entidad y la Lotería Nacional de Beneficencia de Panamá.

En representación del IAFAS, provincia de Entre Ríos, y de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), participó en el congreso ?desarrollado Hard Rock Hotel de la capital panameña- el Gerente General del Instituto, Cr. Silvio Vivas.

El encuentro comenzó con la reunión de Junta Directiva y la Asamblea General que, entre otros temas, definieron a las nuevas autoridades para el período 2017-2019. Luego, se desarrollaron dos jornadas de capacitación con disertantes de Panamá, Brasil, España, Argentina, Uruguay, Portugal, Paraguay, El Salvador, Suiza, y Estados Unidos. En paralelo se realizó una feria de expositores con la presencia de TecnoAcción, Novomatic, IGT; Gi Tech; Skilrock; GLI, Carmanah Signs, Idemia, Smartplay, Oasis Entertainment y EPPL. 

De esta manera, durante tres jornadas ?del 10 al 13 de octubre pasados- los participantes pudieron reunirse con los operadores y reguladores de Iberoamérica.

En relación a la definición de autoridades, la Asamblea General de CIBELAE eligió por unanimidad, a Luis Gama – Director de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas de Uruguay -, como Presidente de la Corporación por tercer período consecutivo.

Más ganadores con Doble Changüí

En el vigésimo quinto sorteo de Doble Changüí, veinte entrerrianos se llevaron autos, moto, notebooks y tablets. El entretenimiento de la segunda chance ya suma 500 premios entregados.

Desde su primer sorteo en octubre de 2015 hasta su vigésimo quinto sorteo realizado dos años después, Doble Changüí lleva entregados 500 espectaculares premios, entre autos, motos, notebooks, televisores y tablets. Un gran número de premios que se complementa con los que reciben los agencieros que venden los primeros cinco puestos.

Doble Changüí, el entretenimiento que brinda una segunda chance a los apostadores de Tómbola y Poceada Federal,  ya es un clásico de la Lotería de Entre Ríos.

Del sorteo número 25, realizado el pasado 11 de octubre en la Sala de Sorteos del IAFAS, la nómina es la siguiente: 

1º. Automóvil 0Km: Elva Raquel Rodríguez. Agencia Nº 643 de Ibicuy.

2º. Automóvil 0Km: Pedro G. Lallana. Agencia Nº 702 de Paraná. 

3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Vanesa Saboredo. Agencia Nº 1.273 de Ubajay. 

4º. Notebook 14”: Lucena E. Abasto.  Agencia Nº 340 de Paraná. 

5º. Notebook 14”: María Angélica Gutiérrez. Agencia Nº 153 de Gualeguay. 

6º.Televisor LED Smart TV 40”: Silvia Garay. Agencia Nº 1.307  de Paraná. 

7º.Televisor LED Smart TV 40”: Raúl A. Girard. Agencia Nº 461 de Gualeguaychú. 

8º.Televisor LED Smart TV 40”: Ángel Cabrera. Agencia Nº 41 de Larroque. 

9º.Televisor LED Smart TV 40”: Nicolás León. Agencia Nº 1.199 de Colón. 

10º.Televisor LED Smart TV 40”: Néstor Fornara. Agencia Nº 262 de Paraná. 

11º.Televisor LED Smart TV 40”: Amílcar Horacio Dappen. Agencia Nº 10 de Paraná 

12º.Televisor LED Smart TV 40”: Horacio Cabrera. Agencia Nº 1.094 de Sauce de Luna. 

13º.Televisor LED Smart TV 40”: Iván O. Wernli. Agencia Nº 914 de Paraná. 

14º.Televisor LED Smart TV 40”: Mario Cristian Kunzi. Agencia Nº 360 de Paraná. 

15º.Televisor LED Smart TV 40”: Haydeé Josefa Sian. Agencia Nº 932 de Crespo. 

16º.Tablet 7”: Juan José Mendoza. Agencia Nº 231  de Concordia. 

17º.Tablet 7”: Daniel Retamal. Agencia Nº 1.051 de Paraná. 

18º.Tablet 7”: Ana María Repetto. Agencia Nº 373 de Concordia. 

19º.Tablet 7”: Regino Viale. Agencia Nº 668 de Gualeguay. 

20º.Tablet 7”: Cirilo Alem. Agencia Nº 948 de Crespo. 

Felices los premiados

Los autos y la moto correspondientes al sorteo de septiembre de Doble Changüí fueron entregados el pasado 11 de octubre, en una mañana que a pesar de gris, fue muy feliz.

La mañana gris del pasado miércoles 11 de octubre, se llenó de brillo con la entrega de los tres primeros premios correspondientes al sorteo de septiembre de Doble Changüí, en la explanada de la Sala de Sorteos del IAFAS.

En primer lugar, Elizabeth Menghi ?comerciante de Paraná- recibió su auto 0 Km y contó que al momento de enterarse, estaba de viaje. “Me llamaron y me dijeron: ?te ganaste una tele?; después me dijeron ?no? te ganaste el auto?. No lo podía creer, casi me muero. Me viene muy bien”. 

Seguidamente, se le entregaron las llaves de su auto a Miguel Ángel Olivari -de La Paz-. “Juego siempre, a la lotería y a la Poceada? y siempre hago las boletas. ¿Auto? Es la primera vez que gano, pero en la quiniela he sacado lindos premios”, confió Miguel, quien no dudó en afirmar que le regalará el 0 Km a su esposa, Irma Molina y que con él visitarán a sus cuatro hijos y seis nietos, que viven en diversos lugares del país.

Finalmente, Andrés Castillo -de Urdinarrain- recibió su moto; y expresó: “Nunca había ganado nada; estoy muy contento? gracias al IAFAS. Ni en bicicleta ando, así es que voy a usar muchísimo la moto”.

Jornada Aniversario de Turf en Concordia

Se desarrolló una nueva jornada de turf en el Hipódromo Camba Paso, en Concordia, el pasado sábado 8 de octubre. El Dr. José Spinelli, presidente del IAFAS, hizo entrega de grandes premios auspiciados por el instituto.

En este encuentro, dos carreras contaron con el auspicio del
IAFAS. El Presidente del organismo, Dr. José Omar Spinelli, se hizo presente y
acompañó a Martín Alves, integrante de la Asociación Jockey Club de Cambá Paso
en las catorce carreras de alto nivel, de las que participaron destacados
caballos y jockeys.

En la sexta carrera, de 800 metros, el Premio Especial “Casino
de Concordia” fue para Jump Nivia de la ciudad de Concordia (cuidador
Ojeda) y en la novena, de 1200 metros, Premio Clásico “IAFAS y Lotería de Entre
Ríos” fue para Nidene de Colón (cuidador L. Ríos).

Nuevo allanamiento

La policía allanó una vivienda de calle Toscanini 393, en el marco de la ley contra juegos clandestinos. La persona allanada intentó incendiar documentación que interesa para la causa.

Personal de la Sección Leyes Especiales dependiente de la Dirección Investigaciones procedió al allanamiento y requisa domiciliaria en una vivienda de calle Toscanini 393, en el marco de la ley contra juegos clandestinos. Ante la presencia policial, el hombre que habita el domicilio comenzó a incendiar documentación que interesa para la causa. No obstante esta situación, se procedió al formal secuestro de: Anotaciones alfanuméricas varias, extractos de anotaciones semi incendiadas; dos teléfonos fax, cuatro teléfonos celulares y dinero en efectivo; elementos relacionados con la quiniela clandestina.

El hecho tuvo lugar el 6 de octubre pasado, bajo el legajo N 59515, llevado adelante por la Unidad Fiscal de Respuestas Rápidas a cargo del Dr. Iván Yedro.

Lotería Estamos sorteando