Ir al contenido principal

Campaña por el Juego Responsable

“Vos podés ser un jugador responsable. Si jugás, hacelo en ámbitos habilitados, sean físicos u online”, indica la leyenda de la gráfica creada por ALEA, cuya ilustración hace referencia al aporte que realiza el juego oficial al deporte. Como miembro de la asociación, IAFAS adhiere a la campaña.

El IAFAS adhiere a la campaña impulsada por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), creada para concientizar a la población de todo el país en relación al Juego Responsable.

“Vos podés ser un jugador responsable. Si jugás, hacelo en ámbitos habilitados, sean físicos u online”, indica la leyenda de la gráfica, cuya ilustración hace referencia al aporte que realiza el juego oficial al deporte.

“El juego legal protege al apostador y contribuye con aportes a la comunidad, financiando Programas de Asistencia Social, Educación, Deportes, Cultura y Trabajo”, indica el texto de la campaña, el cual está rematado con información sobre la Ley 27.346 que tipifica el juego clandestino como delito penal

Récord de capacitaciones

De febrero a octubre del año en curso, el IAFAS ha ofrecido 1.617 instancias de capacitación sobre diversos temas, las cuales han alcanzado a 595 empleados de las oficinas centrales, Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos. Las marcas récord en materia formativa se siguen sucediendo.

En ocho meses, de febrero a octubre del año en curso, el IAFAS ha ofrecido 1.617 instancias de capacitación sobre diversos temas, las cuales han alcanzado a 595 empleados (hay agentes que han asistido a más de una capacitación) de las oficinas centrales, Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos.

En total, en esos meses, se han desarrollado un total de 150 cursos, capacitaciones, instancias de perfeccionamiento y entrenamientos.

En cuanto a temas, se han desarrollado 100 diferentes, aproximadamente, entre los que se pueden mencionar: Charlas/Taller de sensibilización en prevención de adicciones; Curso de Comunicación Interna para todos los escalafones de IAFAS Central; Comunicación Interna en Casinos de Entre Ríos; Proyectos en conjunto entre IAFAS y Organismos gubernamentales; Cursos de Informática; Capacitación en Norma ISO 9001:2015 y ISO 27.001 Seguridad Informática; Curso de Competencias Transversales de la Secretaría de Modernización de la Provincia; Cursos pertenecientes al Ministerio de Modernización de la Provincia; Curso teórico – práctico en evacuación y emergencia en IAFAS Central; Curso de Atención al cliente para Casino Paraná; Implementación de un sistema de Seguridad de información ISO 27.001; Academia de Juegos para Casino; Técnicas de Archivísticas; Introducción a Programa Draw-Libre Office; Jornadas de Capacitación en Juegos Responsable; Formación de Auditores Interno ISO 9001:2015; Capacitación y entrenamiento en Procesos Internos de IAFAS; Administración Plataforma GlobalSuite Management y Information Security; Sensiblización en prevención de adicciones; Congreso de Gestión de Recursos Humanos (ALEA-IAFAS-INAP); Congreso de Actualización de Recursos Humanos; entre otros.

Vale destacar, asimismo, la utilización del aula digital adquirida por el Instituto, ya que este año se ha logrado capacitar al personal en Informática (Operador de PC ); Sistema RAM ( Casinos), Sistema Qgis (Comercial) y en Normas de Calidad.

Nuevo operativo contra el juego ilegal

Fue allanado y requisado un domicilio en Santa Elena, donde funciona una parrilla comedor. Allí fueron secuestrados una notebook, teléfonos celulares, anotaciones, dinero en efectivo y demás elementos relacionados al delito penal del juego clandestino.

Personal de la División Trata de Personas de la Dirección Investigaciones llevó adelante un allanamiento y requisa en el domicilio ubicado en calle Presidente Perón S/N, de la localidad de Santa Elena, Departamento La Paz, en un comedor que funciona bajo la razón social Parrilla Don Carlos, y dependencias anexas.

Dichas medidas ?ejecutadas el pasado 21 de noviembre- fueron autorizadas por el Dr. Raúl D. Flores, Juez Subrogante del Juzgado? de Garantía y Transición de La Paz. 

En el lugar se notificó de la medida judicial a un ciudadano de 64 años de edad; y se secuestraron diferentes elementos probatorios: una notebook, cuatro teléfonos celulares, anotaciones varias y dinero en efectivo ($5.800) relacionados con la infracción estipulada en Artículo 301 Bis del Código Penal Argentino. 

En el lugar, trabajaron en forma conjunta personal de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de La Paz, a cargo del Oficial Principal Cristian Graciani.

La causa y los elementos secuestrados serán remitidos a la Unidad Fiscal de La Paz, a cargo del Dr. Oscar Sobko.

Conversaciones productivas

Un grupo de agentes de diversas áreas del IAFAS formaron equipos de trabajo para crear prácticas colaborativas, aprendizajes nuevos y realidades innovadoras a partir del diálogo. La puesta en común dejó una enorme satisfacción por el trabajo realizado.

Con el objetivo de generar prácticas dialógicas iniciadoras de conversaciones productivas, un importante grupo de agentes de diversas áreas del IAFAS formaron equipos de trabajo para crear prácticas colaborativas, aprendizajes nuevos y realidades innovadoras a partir del diálogo.

Cada equipo ?conformado por empleados de distintas áreas- trabajaron de forma transversal sobre uno de los siguientes temas: Mejora en liquidación de haberes y descuentos; Implementación de planillas digitales en capacitación; Modelos para gestionar proyectos; Planificación de reconocimientos al personal; Mejora continua en Atención al Cliente; y ART y protocolos de procedimiento para los agentes del IAFAS.

Esta actividad que fomenta el “pensar juntos” en pos de mejorar la Comunicación Interna del organismo, es coordinada por la Lic. Georgina Trecco; la Lic. Marisel Chemez y el Lic. Lucas Sánchez.

PUESTA EN COMÚN

Después de semanas de trabajo y varios encuentros de cada equipo, los agentes tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos ante sus pares y ante las autoridades del IAFAS, entre quienes se hicieron presentes el Presidente del IAFAS, Cr. Silvio O. Vivas; el Director Representante de los Empleados, Gabriel Abelendo; el Gerente General, Cr. Aldo Lettieri, entre otros.

La puesta en común tuvo lugar el pasado 15 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Howard Johnson Mayorazgo.

El encuentro tuvo como denominador común la enorme satisfacción por el trabajo realizado. Quienes expusieron sus ideas y les dieron forma a través del trabajo sostenido y en equipo se sintieron muy orgullosos, en tanto que los capacitadores se sorprendieron por la calidad de los proyectos y, más importante aún, el nivel de compromiso para con ellos.

Los proyectos ya están en manos del Gerente General del IAFAS, para su análisis enfocado en la puesta en práctica.

IAFAS: Lettieri es el nuevo Gerente General

El Contador Aldo Lettieri se desempeñó como Asesor Administrativo-Contable de la Gerencia General durante los años en que el ahora Presidente del IAFAS, Cr. Silvio O. Vivas, fue titular de la misma.

Con la designación del Cr. Silvio O. Vivas como Presidente del IAFAS, la Gerencia General del organismo pasó a estar ocupada por el Contador Aldo Hernán Lettieri.

Esta designación fue decidida por unanimidad por el Directorio, integrado por Vivas, el Cr. Guillermo Dubra y el Sr. Gabriel Abelendo.

Lettieri se desempeñó como Asesor Administrativo-Contable de la Gerencia General durante los años en que el ahora Presidente del IAFAS fue titular de la misma.

Cuenta con una larga trayectoria en materia de juegos, especialmente en la índole administrativa, no sólo por los años de desempeño en IAFAS sino también por los años en que fue Director de Contabilidad y Finanzas de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Además fue Supervisor de Fiscalización de Rentas de Buenos Aires.

IAFAS: Vivas es el nuevo Presidente

Quien fuera el Gerente General del IAFAS, el Contador Silvio Vivas, es ahora el Presidente del Instituto. Una decisión del Gobernador Gustavo Bordet, que ratifica la línea de trabajo que viene desarrollando el organismo regulador de los juegos de azar en Entre Ríos.

El Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) tiene, desde el día de la fecha, nuevo Presidente. Se desempeñará en este cargo desde hoy, quien fuera el Gerente General del IAFAS, el Contador Silvio Vivas.

La renovación de autoridades responde a una decisión del Gobernador Gustavo Bordet, a partir de la renuncia presentada por el Dr. José Omar Spinelli, quien ocupó la Presidencia de la Lotería de Entre Ríos desde diciembre de 2007.

Vivas tiene vasta experiencia en el rubro, no sólo por su trayectoria como Gerente General del IAFAS desde febrero de 2008 a la fecha, sino también por su desempeño en la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, primero como Coordinador General de Publicidad y luego como Director Provincial de Juegos y Explotación. 

El Contador, asimismo, encabeza desde hace quince años la Comisión de Comercialización de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), entidad donde desempeña un activo rol. También forma parte de la Comunidad de Productos de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae). Como miembro de ambas entidades y representando al IAFAS, ha participado en numerosos congresos y disertaciones a nivel nacional e internacional.

ISO 27001: Se realizó la Auditoría Fase 1

La auditoría de Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en base a la Norma ISO 27001, se desarrolló en el IAFAS el pasado viernes 10 de noviembre. La misma estuvo a cargo de TÜV Rheinland, un organismo de certificación e inspección de origen alemán.

En el marco de la Norma ISO 27001, se realizó en IAFAS la auditoría de Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). La misma tuvo lugar el pasado viernes 10 de noviembre, y estuvo a cargo del auditor experto, Ing. Harro Osthoff, perteneciente a TÜV Rheinland, un organismo de certificación e inspección de origen alemán, con reconocimiento a nivel mundial y que otorga un alcance de acreditación de nivel internacional.

En esta instancia ?la Fase 1 de la Auditoría- intervinieron todas las áreas definidas dentro del alcance del proyecto: Dirección, Gerencia General, Coordinación de Sistemas, Coordinación de RRHH, Gerencia Comercial y Gerencia Administrativa Contable; además de los sectores Sala de Sorteos y Data Center principal y Secundario del Instituto.

En primer lugar, se realizó la reunión de presentación oficial con el Directorio en la oficina de Presidencia, luego se realizaron las reuniones y recorridas pertinentes con cada uno de los responsables de los sectores alcanzados por el proyecto; y por último se realizó la reunión de cierre.

En un mes, aproximadamente, se concretará la Fase 2, con el fin de que la empresa TÜV Argentina emita el certificado de acreditación a su par en Alemania para que sea validado y se otorgue la aprobación final.

Con el objetivo de prepararse para esta Auditoría, el Instituto realizó diversas e importantes modificaciones, tendientes a cumplir con los requisitos de la Norma ISO 27001. Se generó gran cantidad de documentación, manuales de procedimientos, instructivos de trabajo, normativas y la creación de una política de seguridad de la información como documento mandatorio y más importante de todos. Muchos de los trabajos fueron a nivel informático pero de igual manera los cambios más radicales fueron la implementación de un procedimiento de control de acceso en IAFAS Central y en la Sala de Sorteos.

Los ganadores de noviembre

En el vigésimo sexto sorteo de Doble Changüí, veinte entrerrianos se llevaron autos, moto, notebooks y tablets. Nuevas alegrías en el sorteo de los segundos miércoles de cada mes.

Doble Changüí sigue sorteando increíbles premios cada segundo miércoles de mes. Del vigésimo sexto sorteo, realizado el pasado 8 de noviembre en la Sala de Sorteos del IAFAS, la nómina es la siguiente:  

1º. Automóvil 0Km: Nancy M. Carletti. Agencia Nº 222 de Viale. 

2º. Automóvil 0Km: Natalia V. Lallana. Agencia Nº 167 de Paraná.  

3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Elián Raúl Arriondo. Agencia Nº 356 de Paraná.

4º. Notebook 14”: Ramón Javier Verbauvede.  Agencia Nº 985 de Basavilbaso.  

5º. Notebook 14”: Gavino Isaurralde. Agencia Nº 144 de Rosario del Tala.  

6º.Televisor LED Smart TV 40”: Juan Pedro Herner. Agencia Nº 224  de Gualeguaychú.  

7º.Televisor LED Smart TV 40”: Nicolás Iván Percara. Agencia Nº 126 de Urdinarrain.  

8º.Televisor LED Smart TV 40”: Cristian Raúl Arriondo. Agencia Nº 583 de Paraná.  

9º.Televisor LED Smart TV 40”: Héctor Demarziani. Agencia Nº 343 de Lucas González.  

10º.Televisor LED Smart TV 40”: Aníbal Giménez. Agencia Nº 1197 de San Salvador.  

11º.Televisor LED Smart TV 40”: Facundo Pighetti. Agencia Nº 604 de Gualeguaychú.  

12º.Televisor LED Smart TV 40”: Armando Rodríguez. Agencia Nº 1139 de Paraná.  

13º.Televisor LED Smart TV 40”: Carlos Mayer. Agencia Nº 217 de General Ramírez.  

14º.Televisor LED Smart TV 40”: Celica Juárez. Agencia Nº 665 de Nogoyá.  

15º.Televisor LED Smart TV 40”: Luciana Barrios. Agencia Nº 41 de Larroque.  

16º.Tablet 7”: María Cristina Graizaro. Agencia Nº 1180 de Concordia.  

17º.Tablet 7”: Valentín Puig. Agencia Nº 961 de Paraná.  

18º.Tablet 7”: Héctor Jaime. Agencia Nº 1163 de Nogoyá.  

19º.Tablet 7”: Raúl Acevedo. Agencia Nº 1284 de Nogoyá.  

20º.Tablet 7”: Ovidio José Gambelin. Agencia Nº 15 de Paraná.  

Doble Changüí entregó dos autos y una moto

Después del vigésimo sexto sorteo de Doble Changüí, se realizó la entrega de premios a los ganadores del sorteo correspondiente a octubre. Elva Raquel Rodríguez -de Ibicuy-, Pedro Lallana -de Paraná- y Vanesa Saboredo -de Ubajay-, volvieron a sus casas sobre ruedas.

Los autos y la moto, es decir los tres primeros premios del sorteo de Doble Changüí correspondiente al mes de octubre, fueron entregados en la explanada de la Sala de Sorteos del IAFAS, el pasado 8 de noviembre.

La ganadora del auto correspondiente al primer premio, Elva Raquel Rodríguez -de Ibicuy-, comentó que juega a la Poceada Federal “desde que comenzó el entretenimiento? Como no sacaba premios, el agenciero me contó de esta segunda chance y empecé a jugar a Doble Changüí. La verdad es que me gusta jugar y tengo suerte”, confió.

En segundo lugar, le fue entregado a Pedro G. Lallana -de Paraná- el 0 Km correspondiente al segundo premio. “Vine a retirar el auto que gané en el sorteo pasado y, encima, mi hija fue premiada en el sorteo de hoy, así es que estoy muy feliz”. Pedro comentó que “juego casi todos los días, desde hace un año”.

Finalmente fue el turno de Vanesa Saboredo -de Ubajay-, la ganadora del tercer premio: una moto. “Es la primera vez que saco? el que juega es mi marido. Estamos muy felices”, indicó. Y agregó que quien se beneficiará con el nuevo vehículo será su hija, que estudia en Concordia. “Le va a dar mucho uso”, finalizó.

Así, Elva Raquel Rodríguez, Pedro Lallana y Vanesa Saboredo volvieron a sus casas sobre ruedas.

Campeona del Rally

En la novena y anteúltima fecha de la temporada en el Rally de Entre Ríos, Nadia Cutro –patrocinada por IAFAS- se consagró como la primera mujer campeona en el Rally Argentino, al asegurarse la corona de la clase Junior como local en Concordia.

Con el patrocinio de IAFAS, Nadia Cutro se consagró como la primera mujer campeona en el Rally Argentino, al asegurarse la corona de la clase Junior como local en Concordia, el 5 de noviembre pasado, en la novena y anteúltima fecha de la temporada en el Rally de Entre Ríos. La entrerriana con el Toyota Etios Jr que le alista su equipo, el CEO Rally Team, logró el octavo podio del año con su segundo puesto y obtuvo el título cuando aún resta correr el Gran Premio Coronación en Cruz del Eje que entre el 50% más de puntaje. Su navegante Luciano Bombaci tendrá que esperar a la cita cordobesa para poder festejar su Campeonato.

“Estoy muy feliz. Es algo realmente increíble, es un sueño cumplido. Este rally que se hizo en mi provincia, y como yo digo, en mis dos casas como es Concordia y Concepción del Uruguay. Estoy muy agradecida con toda la gente por su apoyo en los caminos, a todo el equipo y mi familia, a Luciano que es mi cuñado y mi navegante, y también quien armó este auto, y a los sponsor que nos apoyaron para poder lograr esto”, indicó la piloto de Concordia, que ya había sido Campeona en el Rally Entrerriano, en las clases A7 y N3. “Sabíamos que teníamos que llegar pero la salud, los nervios, la ansiedad, la lluvia hicieron un combo explosivo, pero pudimos cerrarlo de la mejor manera y alcanzar los puntos para poder quedarnos con el Campeonato acá, en nuestra casa”, explicó.

“Los caminos estaban totalmente diferentes. Ayer hicimos la hoja bien temprano en dos tramos del día y después nos encontramos con un piso que fue cambiando, se secó. Las especiales de Concepción del Uruguay estuvieron muy lindas, y al quedarse Ricardo Daparte sabíamos que teníamos que llegar. Y seguir como todo el fin de semana sin cometer equivocaciones, cuidando el auto”, sostuvo Nadia. “En Estancia Grande ? Dos Hermanos, el tramo de Calabacilla, golpeamos el auto en un vado que tenía más agua de que cuando hicimos la hoja. Todos golpearon ahí sus autos. Después de eso, nos dedicamos a dar la vuelta”, concluyó Cutro, que podrá ir a la última cita del Nacional, del 8 al 10 de diciembre, con la tranquilidad de que el “uno” quedó en casa.

Lotería Estamos sorteando