Ir al contenido principal

Actividades por el Día del Juego Responsable

El IAFAS y Prevenjuego invitan a la comunidad a la Charla sobre Juego Responsable, el próximo 7 de febrero, a las 19, en La Vieja Usina. Además, en la nota, un cuestionario orientador -on line y anónimo- sobre la presencia o no de alguna problemática relacionada a los juegos de azar.

Con motivo del Día Internacional del Juego Responsable, que se celebra cada 17 de febrero, el IAFAS invita a la comunidad a asistir a la charla que brindarán las profesionales del programa Prevenjuego –dependiente del Instituto- y a responder un breve cuestionario orientador sobre la presencia o no de alguna problemática relacionada a los juegos de azar.

En cuanto a la charla, estará a cargo de las psicólogas Carolina Molina y Sabrina Ledesma; tendrá lugar el próximo miércoles 7 de febrero, a las 19, en La Vieja Usina, con entrada libre y gratuita.

Para acceder al cuestionario de autoevaluación sobre juego patológico, ingresar en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/1aTvsP8yrKYxpblWp1w722efcFP_jjNNnJ6rwNbIkksc/viewform?edit_requested=true

El cuestionario fue elaborado por profesionales de Prevenjuego, en base a los criterios de juegos patológicos de DSM-5, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, American Psychiatric Association.

Aunque no implica un diagnóstico clínico, el cuestionario tiene valor orientador y, según el resultado, podría ser el estímulo para la búsqueda de ayuda profesional.

Quienes realicen la encuesta estarán aportando información –anónima- para la elaboración de estadísticas sobre juego responsable en la provincia.

Más premiados por el Extraordinario de Navidad

Diez apostadores resultaron favorecidos por el No Ganadores del Sorteo Extraordinario de Navidad 2017. Un auto, una moto y ocho Smart TV se distribuyeron por diversas localidades de la provincia; además se realizó el sorteo de los Premios Estímulo para agencieros.

Como todos los años, el Sorteo Extraordinario de Navidad tuvo su segunda etapa, una chance para quienes no resultaron favorecidos por el tradicional sorteo. Así, el pasado miércoles 24 de enero, en la Sala de Sorteos del IAFAS, se conocieron los nombres de los diez ganadores de un auto 0 Km, una moto y ocho Smart TV.

1°- Automóvil Volkswagen Up 0 Km: Aurora V. Saldaña. Agencia N° 8 de Paraná.

2°- Moto Guerrero 150 cc: Zulma Miño. Agencia N° 491 de Santa Elena.

3°- Smart TV de 40”: Elsa Cabrera. Agencia N° 162 de Gobernador Mansilla.

4°- Smart TV de 40”: Héctor Alfredo Aladio. Agencia N° 368 de Nogoyá.

5°- Smart TV de 40”: Ángela Diana López. Agencia N° 546 de La Paz.

6°- Smart TV de 40”: Alan Iglesias. Agencia N° 955 de Paraná.

7°- Smart TV de 40”: Raymundo Poerio. Agencia N° 241 de Concepción del Uruguay.

8°- Smart TV de 40”: Raúl Paiz. Agencia N° 36 de Concordia.

9°- Smart TV de 40”: Hugo Alberto Zabala. Agencia N° 12 de Paraná.

10°- Smart TV de 40”: Obdulio García. Agencia N° 1043 de Victoria.

El sorteo -fiscalizado por la Escribana del IAFAS Maira Mendoza- contó con la presencia del Presidente del IAFAS, Cdor. Silvio Vivas; el Director Gabriel Abelendo; el Gerente General, Cdor. Aldo Lettieri; el Subgerente Comercial, Dr. Santiago Schunk; entre otras autoridades.

Finalizada la resolución del No Ganadores de Navidad 2017, se procedió a sortear el auto 0 Km correspondiente al Premio Estímulo, entre los dos agencieros que vendieron el billete ganador. Edgardo Bregant – de la agencia N° 333 de Paraná- resultó ganador del automóvil 0 km; en tanto que Renato Galizzi -titular de la Agencia N° 1221 de Concordia- se hizo acreedor de un Smart TV de 40”.

El rostro de la Economía Social

Durante el año pasado, el IAFAS transfirió $ 47.000.000 para programas de la Economía Social, aportes que posibilitaron créditos y compras de herramientas y materia prima para miles de emprendedores. Las transferencias del IAFAS, en 2017, ascendieron a $ 452.413.899,53.

Por ley, el IAFAS transfiere el 100% de sus utilidades a distintas áreas del Gobierno entrerriano para la ejecución de diversas líneas de acción social.

Durante 2017 se realizaron transferencias por $ 452.413.899,53 a Deportes, Seguridad, Salud, Caja de Jubilaciones -para Amas de Casa-,Tesorería y Ministerio de Desarrollo Social. Para éste último se vehiculiza el 10% de las utilidades, porcentaje que se destina al financiamiento de programas de la Economía Social; es decir, para acompañar a los emprendedores que requieren un microcrédito, una herramienta o materia prima para hacer realidad su proyecto.

Así, durante el año pasado, el IAFAS aportó $ 47.000.000 para la Economía Social, los cuales se distribuyeron ?junto a fondos provenientes de rentas generales- entre miles de emprendedores? el verdadero rostro de la Economía Social.

Según el detalle informado por la Secretaría de Economía Social, en  2017 se ejecutaron los siguientes programas:

1) Microcréditos: Los microcréditos otorgan financiamiento escalonados para emprendedores, con garantía solidaria buscando que los sectores vulnerables puedan acceder al crédito para posibilitar la generación de autoempleo mediante proyectos productivos, de comercialización o de servicios.

A lo largo del año 2017 se invirtieron en esta política pública $ 3.903.757 para 904 emprendedores de diferentes localidades entrerrianas. 

2) Crédito joven: Línea crediticia destinada a todos los jóvenes egresados entrerrianos para financiar la adquisición de las herramientas, máquinas, mobiliarios y/o la contratación de los servicios que posibiliten emprender sus actividades profesionales. En el año 2017 se invirtieron en esta política pública un monto de $ 965.600 alcanzando a 39 jóvenes técnicos y profesionales.

3) Financiamiento para cooperativas y grupos asociativos: Esta línea de créditos está orientada a Cooperativas de Trabajo y/o Grupos de Gestión Asociada, para financiar hasta un 80% la adquisición de los insumos o materias primas. En el transcurso del año 2017 se invirtieron en esta línea de pre-financiamiento $ 3.320.500, alcanzando a 85 miembros de cooperativas.

4) Crecer: Este programa está dirigido jóvenes de 18 a 35 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y que no tengan empleo formal; tiene una duración de cuatro meses  en donde se contempla el dictado de capacitaciones y de talleres para la definición de proyectos productivos. Durante el año 2017 se invirtieron $ 20.720.000, alcanzando a 1.400 jóvenes.

5) Cuidadores de la casa común: Este programa promueve el proceso de inserción socio-laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindando capacitación, acompañamiento y contención para la realización de proyectos laborales sustentables. Durante el año 2017 se invirtieron en este programa $ 3.596.000, participando del mismo 100 jóvenes de las localidades de Paraná, Villaguay, Cerrito, Santa Elena, Concordia y Gualeguaychú y Concordia.

6) Incorporación de tecnología: Esta línea de trabajo busca mejorar las condiciones de producción de los emprendimientos de la Economía Social a partir de la dotación de las herramientas. Durante el año 2017 se invirtieron $ 7.062.939 que se distribuyeron entre 492 emprendedores.

7) Ferias de la Economía Social: Esta línea de acción busca desarrollar y fortalecer espacios de comercialización. Esta línea de acción tuvo una inversión, a lo largo del año 2017, de $ 452.040, fomentando las oportunidades comerciales de 240 emprendedores de distintas localidades de la provincia de Entre Ríos.

8) A esto debe sumarse la actividad desarrollada a través de la Dirección de Hábitat Popular de la Subsecretaría de Políticas Sociales, donde se ejecuta el programa Cobijar.

Esta política articula dos políticas del Estado provincial: por un lado, brinda una respuesta directa a las personas en situación de pobreza para ayudarlas a sobrellevar el invierno, mediante la distribución de frazadas de alta calidad; y por otro, apunta al fortalecimiento de los emprendedores del sector textil fomentando su inserción en el mercado a través de la producción de estas frazadas en el marco de talleres o cooperativas. El Programa Cobijar implicó una inversión pública de $ 7 millones durante el año 2017.

Allanamiento a levantador de quiniela clandestino

Fue allanada la vivienda de un levantador de quiniela clandestino, cuya actividad había sido observada en las calles Garrigó, Luz Viera Méndez y zonas aledañas de la capital provincial.

Tras tareas de rigor sobre las cuales se había observado el levantamiento de apuestas de quiniela en forma clandestina en las calles Garrigó y Luz Viera Méndez, entre otras zonas aledañas, personal de la Sección Leyes Especiales -dependiente de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos- realizó allanamiento y registro domiciliario en una vivienda de Barrio Paraná IV de la capital entrerriana, el pasado jueves 18 de enero.

Las acciones se enmarcaron en el marco del Legajo N 0066/18, llevado adelante por la Unidad Fiscal de Atención Primaria, a cargo del Dr. Martín Abrahán, referente al Artículo 301 Bis del Código Penal Argentino, que establece a los juegos de azar clandestinos como delito penal. 

En el allanamiento -que dio cumplimiento a mandamiento judicial otorgado por el Juez de Garantías N? 2 de Paraná, Dr. Eduardo Ruhl- se secuestraron anotaciones alfanuméricas de apuestas de quiniela; extractos de sorteos; una suma de dinero en efectivo relativo a la actividad ilegal y un teléfono celular; elementos relacionados con el delito verificado.

Comunicado – IAFAS

Luego de analizar los controles a los que se ciñe cada casino de la provincia y conocer los datos recabados por la investigación policial, el IAFAS rechaza categóricamente que exista relación alguna entre el lamentable hecho ocurrido en Chajarí y la presencia de su protagonista en el casino.

Ante las versiones periodísticas que relacionan un suicidio ocurrido en el Parque Termal de Chajarí -durante el mediodía de ayer- con una “importante pérdida de dinero” en el casino de esa localidad, el IAFAS informa que se inició de inmediato una investigación interna para conocer detalles del caso y que se encuentra en condiciones de desmentir la información, basado en los siguientes datos:

. Las imágenes registradas a través del CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) del Casino Chajarí no exhiben la presencia de la persona en cuestión durante la noche del sábado; y tampoco durante los días anteriores y subsiguiente.

. El personal del casino ?que está capacitado para alertar situaciones que puedan indicar que un visitante tiene problemas por el uso indebido de los juegos de azar, con el fin de invitarlos al programa de Juego Responsable del IAFAS (Prevenjuego)- asegura que la persona en cuestión no concurrió al Casino Chajarí durante la noche del sábado, ni durante los días anteriores y subsiguiente.

. El fichaje ?término que refiere al balance económico de un casino- del día sábado no exhibe alteraciones que pudieran indicar que alguien perdió una “importante suma de dinero”.

Así, basado en los análisis que posibilitan los controles a los que se ciñe cada casino de la provincia y luego de conocer los datos recabados por la investigación policial, el IAFAS rechaza categóricamente que exista relación alguna entre el hecho ocurrido y la presencia de su protagonista en el Casino Chajarí.  Además, destaca que la investigación incluyó las imágenes registradas por el CCTV de los demás casinos y salas de entretenimientos de la provincia de Entre Ríos y que tampoco se detectó la presencia de la mencionada persona en esos espacios de entretenimiento.

Desde el Instituto lamentamos lo ocurrido en la localidad de Chajarí y enviamos nuestras condolencias a quienes corresponda.

Doble Changüí: primer sorteo del año

En el arranque del año, llegó el sorteo N° 28 de Doble Changüí, que repartió dos autos, una moto y numerosos TV, notebooks y tablets. El próximo sorteo se realizará el miércoles 14 de febrero de 2018.

El primer sorteo del año de Doble Changüí volvió a premiar a veinte entrerrianos de diferentes localidades, con importantísimos premios como autos, moto, notebooks, televisores y tablets. 

Ante la Escribana del IAFAS, Maira Mendoza, y autoridades del Instituto, se realizó el clásico proceso en la Sala de Sorteos. Fue el pasado miércoles 10 de diciembre.

La nómina de ganadores del sorteo N? 28, es la siguiente: 

1º. Automóvil 0Km: Pablo Andrés Ricle. Agencia Nº 315 de Crespo.

2º. Automóvil 0Km: Alcides Fontana. Agencia Nº 409 de Paraná.

3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Ricardo Leite. Agencia Nº 41 de Larroque.

4º. Notebook 14”: Rocío Mendaro.  Agencia Nº 734 de Gualeguaychú.  

5º. Notebook 14”: Gisela Brassesco. Agencia Nº 90 de Victoria.  

6º. Televisor LED Smart TV 40”: José Sebastián Duarte. Agencia Nº 649  de Concepción del Uruguay.   

7º. Televisor LED Smart TV 40”: Joaquín Alberto Rizo. Agencia Nº 812 de Gualeguaychú.

8º. Televisor LED Smart TV 40”: Lidia Ester Zilloni. Agencia Nº 44 de Chajarí.  

9º. Televisor LED Smart TV 40”: Alfredo Martín Leguiza. Agencia Nº 1.223 de Gualeguay.  

10º. Televisor LED Smart TV 40”: Pablo Fernández. Agencia Nº 622 de Nogoyá. 

11º. Televisor LED Smart TV 40”: Camila Couvell. Agencia Nº 1.296 de Rosario del Tala. 

12º. Televisor LED Smart TV 40”: Jorge A. Ache. Agencia Nº 1.163 de Nogoyá. 

13º. Televisor LED Smart TV 40”: Antonio Arellano. Agencia Nº 43 de Gualeguaychú. 

14º. Televisor LED Smart TV 40”: Marcela Medina. Agencia Nº 233 de Paraná.  

15º. Televisor LED Smart TV 40”: Catalina Sánchez. Agencia Nº 985 de Basavilbaso.  

16º. Tablet 7”: Marisa Noemí Gómez. Agencia Nº 360 de Paraná. 

17º. Tablet 7”: Alejandra Ayala. Agencia Nº 788 de Paraná.  

18º. Tablet 7”: Roberto Velez. Agencia Nº 224 de Gualeguaychú.  

19º. Tablet 7”: Juan Carlos Crettaz. Agencia Nº 419 de Rosario del Tala.  

20º.Tablet 7”: Iván Yunk. Agencia Nº 1.016 de Crespo. 

Año nuevo, Web nueva

El IAFAS estrena su WebSite, con las mismas y nuevas prestaciones que el sitio anterior. Una página amigable que facilita la lectura y promueve la agilidad de navegación, priorizando la jerarquización del contenido.

Inaugurando el año 2018, el IAFAS estrena su WebSite, un sitio con las mismas y nuevas prestaciones que el anterior, que facilita la lectura y promueve la agilidad de navegación.

Con estilo moderno y los tonos cromáticos que identifican al IAFAS, la nueva Web se enfoca en el usuario, priorizando la jerarquización del contenido.

En el sitio se pueden encontrar los extractos de todos los sorteos, los reglamentos de los juegos y los datos concernientes a cada Casino o Sala de Entretenimientos. Asimismo, la información acerca de la vida institucional del organismo, su historia, autoridades y datos de contacto. Se destacan en la Web las cifras de las transferencias que el IAFAS ejecuta mensualmente para diversas líneas de acción social; y la política de la calidad lograda por el organismo.

El dispositivo Prevenjuego y las campañas contra el juego clandestino también tienen su espacio en el sitio, el cual permite acceder desde él a la página de Facebook, la cual cuenta con miles de seguidores.

Lotería Estamos sorteando