Ir al contenido principal

Emocionante entrega de premios del sorteo No Ganadores de Navidad

Una inmensa emoción se vivió en la entrega de los premios correspondientes al Sorteo de Tickets No Ganadores del Extraordinario de Navidad 2018.

En la mañana de hoy se realizó en la Sala de Sorteos
de IAFAS  la entrega de un auto y dos
motos 0 Km pertenecientes a los tres primeros ganadores que no resultaron
favorecidos en el sorteo tradicional de la Lotería de Navidad. Los restantes
siete afortunados se hicieron acreedores de dos televisores smart de 50´ y
cinco televisores smart de 40´.


El ganador del primer premio Lorenzo Andino (La Paz), recibió con mucha
emoción las llaves del Chevrolet Onix Joy de manos del
Director
Representante de los Trabajadores del IAFAS, Sr. Gabriel Abelendo. Andino
manifestó “desde que
compré el bono tuve el presentimiento de que iba a sacar algo y elegí la
terminación cinco como hubiera elegido mi padre. A este premio lo voy a
compartir con mi hermano porque trabajamos juntos”.


Por su parte, Alicia
Almada (Bovril) acudió a la entrega junto a su hermana y se mostró agradecida al
recibir las llaves de la Zanella Styler 150 de manos del
Subgerente
Comercial, Dr. Santiago Schunk, y confesó
“todos los años juegos a la Lotería de Navidad y fue una
alegría inmensa enterarme que me había ganado la moto, la cual voy a compartir
con mi hermana”.


Un rato más
tarde, fue el turno de Federico Echevarría (La Paz), quien tomó posesión de su
premio recibiendo de manos del
Subgerente
Comercial, Dr. Santiago Schunk
las llaves de la
segunda moto del sorteo. Echevarría resaltó “cada vez que
puedo juego porque sé que el IAFAS apunta a la Acción Social, pero esta es la
primera vez que salgo favorecido con un premio por eso siento una gran alegría.
Compartiré la moto con mi familia y mis tres hijos”


Los principales protagonistas agradecieron a IAFAS por la continuidad en esta
modalidad de sorteos, destacando lo significativo del mismo porque las apuestas
vuelven a la comunidad multiplicadas en alegrías.


Cabe recordar que la emisión N° 3.500 del Sorteo Extraordinario de Navidad
repartió más de $13.000.000 el 29 de diciembre de 2018. En el sorteo
tradicional la suerte quedó sobre el billete N° 13.175, el cual fue vendido por
la agencia N° 1262 de la ciudad de Paraná; en tanto que el miércoles 23 de
enero de 2019 se completó la nómina de premiados en el Sorteo de Tickets No
Ganadores y fueron diez los favorecidos





 





Luz Verde al Juego Responsable

Si bien las acciones de prevención y asesoramiento a las personas que presentan inconvenientes para relacionarse con los juegos de azar se desarrollan durante todo el año, cada febrero IAFAS despliega una intensa campaña con el mensaje: Luz Verde al Juego Responsable.

En el mes en que se celebra el Día Internacional del Juego Responsable –17 de febrero- el IAFAS despliega una intensa campaña de concientización, con el fin de llegar con un mensaje claro a la comunidad.

Jugar saludablemente es hacerlo de manera reflexiva y controlada, manteniendo la actividad dentro de los parámetros de lo lúdico y considerando que apostar es invertir en entretenimiento y diversión.

Para aquellas personas que presentan un juego problemático, IAFAS ofrece –a través del Departamento Juego Responsable- el programa Prevenjuego, dedicado a la prevención, el asesoramiento y la orientación a las personas que padecen síntomas y/o conductas inadecuadas resultantes del uso indebido de los juegos de azar.

Prevenjuego – a cargo de profesionales de la Salud Mental- ofrece la herramienta de la autoexclusión, es decir un procedimiento irrevocable por un año que brinda la posibilidad de que la persona solicitante no sea admitida en los Casinos y Salas de Entretenimientos que administra IAFAS en la provincia de Entre Ríos. Además de ofrecer la autoexclusión, este programa facilita el tratamiento terapéutico en hospitales y centros de salud de la provincia, gracias a un convenio de colaboración firmado por IAFAS y el Ministerio de Salud de Entre Ríos.

CONCIENTIZACIÓN

Porque unir voces le da fortaleza al mensaje, IAFAS se sumó, junto a otros organismos del país, a la consigna de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA): Luz Verde al Juego Responsable. Por este motivo, mantiene iluminadas sus fachadas centrales de color verde desde el lunes 11 hasta el 18 de febrero, inclusive. Para el sábado 16, se prevé la iluminación de las fachadas de Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos de toda la provincia.

La visibilización del verde en cada salón de entretenimientos se complementará con la entrega de volantes informativos, los cuales también se repartirán en todos los casinos y salas, en el Carnaval de Gualeguaychú y en la Fiesta de la Artesanía de Colón.

Como también es importante que el mensaje relacionado al juego saludable se reproduzca y multiplique en el interior del Instituto, el Departamento Juego Responsable brindó charlas para empleados de IAFAS Central, durante la primera semana de febrero. Se trata de encuentros similares a los que se concretaron, durante el año pasado, en todos los Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos.

El compromiso de los agentes de IAFAS en esta cuestión no solo quedó demostrado por su asistencia a estas charlas, sino que también quedó en evidencia a través de su participación en el Concurso de Slogans para Prevenjuego. De las numerosas creaciones que se recibieron, la que resultó elegida fue una creada en el seno de Casino Victoria, específicamente por su Subgerente Gabriel Iwasik: “El juego responsable es diversión saludable”.

ACERCA DE LA FECHA

El Día Internacional del Juego Responsable es una fecha propuesta por la European Gaming and Betting Association (EGBA), en 2008, con el fin de brindar un marco para las acciones de difusión de los programas de Juego Responsable de las loterías estatales.

El juego oficial y regulado por el Estado tiene como misión primordial la recaudación y administración de fondos para destinarlos a diversas líneas de acción social. Desde una perspectiva integral, la función reguladora involucra la protección del individuo, del apostador y de su entorno familiar y laboral. Y para ello, es vital el desarrollo de una política de prevención del juego patológico.

Becas para más de 200 deportistas

El Gobernador Gustavo Bordet mantuvo ayer un encuentro con más de 200 deportistas que se destacan en diferentes disciplinas y son acompañados con becas del Estado entrerriano. IAFAS aporta el 18% de sus utilidades para hacer realidad este importante apoyo de la provincia al deporte.

“Nosotros queríamos reconocer, más allá de la beca que es totalmente merecida, el sacrificio, la vocación y la voluntad de estos deportistas, de los cuales nos sentimos orgullosos”, destacó el Gobernador Gustavo Bordet en el encuentro desarrollado ayer en el Centro Provincial de Convenciones, donde se entregaron más de 200 becas a deportistas destacados.

Las becas corresponden a las categorías Olímpicos, Alto Rendimiento, Rendimiento Deportivo, Desarrollo Deportivo y Estímulo Deportivo.

El programa -instituido por la ley 10.373- fue el de mayor incremento presupuestario, llevando la inversión de 1,6 millones de pesos en 2015 para 110 deportistas a 4,5 millones de pesos en 2018 para 208.

En el marco del encuentro, Bordet los felicitó por el esfuerzo y la dedicación que hacen sentir orgullo a los entrerrianos. “Estas becas obedecen a la distribución que se hace habitualmente como fruto del excedente que se obtiene por los juegos de azar, a través del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social”, dijo el Mandatario. 

Además, expresó que “se incrementó casi en un 300 por ciento el monto total destinado al pago de esa beca; esto significa apoyar nuestro deporte social, amateur, pero también de alto rendimiento para tener en todas las disciplinas jóvenes entrerrianos que nos están representando. Estamos plenamente convencidos de  que en nuestro gobierno una beca no es un gasto, apoyar a un deportista que va a competir es un estímulo, es apoyar el deporte, es poner de manifiesto toda nuestra voluntad y vocación de poder trabajar con todos nuestros deportistas de la provincia y también hacer las inversiones que son necesarias”.

Junto al Gobernador se hicieron presentes el Vicegobernador Adán Humberto Bahl; la Ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; el Secretario de Deportes, José Gómez; el Director del IAFAS, Guillermo Dubra; y el Gerente General, Aldo Lettieri.

Llega Tarasca a Entre Ríos

Luego de la presentación ante agencieros y personal del IAFAS, llega a los apostadores entrerrianos el juego de resolución inmediata Tarasca, desarrollado por la Lotería de San Luis y reconocido por su porcentaje de premiación: más del 50% de la emisión tiene premios.

De la mano de IAFAS, llega a todas las agencias oficiales de Entre Ríos el juego de resolución inmediata Tarasca.

Con diversas series y valores –de $ 10, $ 15, $ 20 y $ 30- este juego de la Lotería de San Luis permite ganar hasta $ 250.000 de manera instantánea.

Tal como explicaron durante la presentación de Tarasca en Entre Ríos –desarrollada hoy en el Auditorio del IAFAS- el Gerente de la Lotería de San Luis, Lucas Baffetti; el Jefe Comercial Juan Marrero y el Referente Comercial Guillermo Villegas, más del 50% de la emisión de Tarasca tiene premios. Por este motivo, aseguraron que es “la raspadita que más premia y, también, la más vendida en todo el país”.

Entre Ríos es la decimotercera provincia argentina que le da la bienvenida al juego. “Luego de un análisis sobre el nivel de seguridad y de imagen que nos arrojaron datos muy importantes para este tipo de juegos, y luego de ver la buena performance de Tarasca en otras provincias, le damos todo el respaldo a la Lotería de San Luis y emprendemos un nuevo desafío, brindándoles a los agencieros una herramienta más para contribuir a cumplir los objetivos y maximizar los resultados de IAFAS”, expresó el Presidente del Instituto, CPN Silvio Vivas, durante la presentación, ante un público compuesto por agencieros y personal del organismo.

“Entre Ríos es una lotería muy profesional, de la cual tomamos como ejemplo muchas acciones que emprende”, reconoció Baffetti, y destacó que Tarasca tiene “estándares muy importantes dentro de la industria en cuanto a niveles de certificación y calidad de impresión”. En este punto, vale mencionar que los tickets son impresos en Estados Unidos bajo normas de seguridad internacionales y que Tarasca ha certificado normas de World Lottery Association, ISO 9001 e ISO 27001, entre otras. 

A modo de agradecimiento a los agencieros por acercarse a la presentación, los representantes de Tarasca sortearon una estadía para dos personas en el  Epic Hotel Villa de Merlo, de la cual se hizo acreedora la agenciera Adriana Isabel Busten.

Enlaces, con nuevo diseño

La revista Enlaces, publicación institucional del IAFAS con casi nueve años de vigencia, estrena diseño. Concepto de lectura horizontal y alianza con plataformas digitales, forman parte de la nueva propuesta.

En su edición 107, Enlaces –la revista institucional del IAFAS- estrena diseño… una propuesta que incluye el rediseño integral de la marca y la portada, como así también de cada una de las secciones.

A partir de esta nueva etapa en la evolución de la revista, el contenido se presenta de una manera más “limpia”, enfocada en una nueva forma de consumir el contenido, la cual atiende a los detalles estéticos pero se enfoca fundamentalmente en la información. Este nuevo diseño propone una lectura “horizontal”, es decir ágil y con diversidad en cuanto a accesos: habrá lectores que se detendrán en los titulares; quienes se sientan atraídos por la fotografía; quienes accedan a la nota a través de los destacados y, también, los lectores tradicionales que se ocuparán de leer todo el contenido.

Por otra parte, como parte del rediseño, se apostó por una integración del soporte papel con otras plataformas digitales, a través de la incorporación de un código QR, que permite ampliar la información en la página Web del IAFAS.

A poco de cumplir nueve años de vigencia, Enlaces se afianza como la herramienta comunicacional que, mes a mes, testimonia el devenir del Instituto.

En 2018, el Gobierno destinó $ 78 millones para consolidar la Economía Social

El Gobierno entrerriano -a través del Ministerio de Desarrollo Social- llevó adelante durante 2018 diferentes líneas de acción tendientes a consolidar la Economía Social, donde invirtió $ 78 millones a través de diferentes programas. IAFAS hizo aportes por $ 54.800.000 para el área durante el año pasado.

Con el fin de llegar con herramientas concretas que posibiliten impulsar y acompañar proyectos productivos y de servicios, el Gobierno entrerriano  invirtió $ 78 millones en diferentes programas de la Economía Social, durante 2018. La cifra asciende a más de $ 210 millones si se calcula desde el inicio de la gestión, período en el que se alcanzó a 18.500 emprendimientos de toda la provincia. 

Desde 2012, IAFAS aporta un porcentaje de sus utilidades a Desarrollo Social para el financiamiento de los programas que benefician a los emprendedores de la Economía Social. Ese porcentaje, en la actualidad, es del 10%; así, la cifra transferida el año pasado fue de $ 54.800.000.

“Nuestro gobernador Gustavo Bordet marcó al Desarrollo Social y a la Salud como prioridades en nuestra provincia y esa definición es la que nos permite llegar con herramientas al territorio para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos, impulsando a los emprendedores, en momentos que son muy difíciles para las familias entrerrianas”, expresó la Ministra Laura Stratta; y añadió: “El fortalecimiento de la Economía Social ha sido una política sostenida que seguimos consolidando. Mientras asistimos a un retroceso en las políticas nacionales, el Gobierno provincial genera herramientas para transformar la realidad que duele, porque creemos en un Estado presente”.

Durante 2018, más de 6.500 emprendimientos que brindan sustento a miles de familias, fueron acompañados por el Gobierno provincial. En relación a las políticas de Economía Social, la Ministra Stratta señaló: “Nosotros creemos en la Economía Social, creemos en los emprendedores y en su capacidad de crear y, por sobre todo, creemos en la función indelegable del Estado de acompañar y motorizar los proyectos productivos de los entrerrianos para mejorar sus condiciones de vida”.

El Estado entrerriano potenció durante 2018 la marca colectiva Manos Entrerrianas que tiene como fin distinguir, visibilizar, promocionar y valorar las producciones de la Economía Social, en la que ya participan más de 200 emprendedores de la provincia.

IAFAS ha apoyado a esta marca colectiva, eligiendo productos realizados por emprendedores al momento de realizar compras o contrataciones de servicios. Por este motivo, en noviembre pasado el Instituto recibió un reconocimiento de compromiso social de manos del Ministerio de Desarrollo Social.

Lotería Estamos sorteando