Ir al contenido principal

Fueron presentadas la Extranet y la App de IAFAS

Estos canales de comunicación permitirán que los agentes accedan -desde cualquier lugar- a sus datos personales, recibos de sueldo, estado de sus licencias y francos, entre otros, con un usuario y contraseña. De la mano de la tecnología, una comunicación eficaz con los RRHH.

De la mano de la tecnología, desde hoy la comunicación con los recursos humanos del Instituto que se desempeñan en diferentes puntos de la provincia será más eficiente… Fueron presentadas ante autoridades y empleados del IAFAS las herramientas Extranet y App (aplicación para celular), desarrolladas íntegramente por la Coordinación de Sistemas del Instituto.

Entre otras implicancias, estos canales permitirán que los agentes accedan -desde cualquier lugar a través de una computadora o un celular- a sus datos personales, a sus recibos de sueldo, a su estado de licencias y francos, entre otras informaciones, utilizando usuario y contraseña. Además podrán realizar trámites y recibir notificaciones, es decir información que IAFAS considere pertinente comunicar.

El desarrollo de la Extranet y la App fue impulsado por la Coordinación de Comunicación y Relaciones Institucionales del IAFAS, con el fin de mejorar la interacción, el acceso a la información y la experiencia de ser parte del Instituto.

AVANCES TECNOLÓGICOS

Durante la presentación de hoy –llevada a cabo en el Auditorio del organismo-, el Presidente del IAFAS, CPN Silvio Vivas, felicitó a quienes trabajaron en el desarrollo de los nuevos canales “que estamos sumando a los avances tecnológicos que hemos tenido en los últimos años, por los que podemos manifestar que Sistemas es la columna vertebral de la gestión”. 

“Estas herramientas –amplió- nos ayudarán a mejorar la comunicación interna. Están dirigidas a los agentes de IAFAS para que las sientan propias, ya que cada uno tendrá la posibilidad de ingresar con su usuario y contraseña y acceder a su información… creemos, desde el Directorio, que nos ayudará a acercar a los empleados que están en otras ciudades y a mantener una comunicación continua”.

Finalmente, Vivas señaló que “estoy orgulloso de que estos avances se hayan realizado por completo en IAFAS… se pensaron, se desarrollaron, se programaron y diseñaron acá”.

Los agentes de la División Desarrollo de Sistemas, Hernán Schonfeld, Andrés Ramírez y Alejandro Bento, fueron los responsables de describir las particularidades de la Extranet y App, explicaciones que llegarán a todos los empleados del Instituto.

“Los agentes podrán descargar la app desde Google Play, o bien, acceder por Internet a través de un teléfono, una PC o una tablet”, afirmó Schonfeld, destacando la incorporación de una pestaña en la Web oficial de IAFAS. En virtud de que contienen información personal, las herramientas cuentan con complementos para garantizar la seguridad.

Presentación de AWS para IAFAS

Personal del Instituto asistió a la presentación de la plataforma Amazon Web Services (AWS),sobre la cual se encuentra alojado Ticket Games. Una capacitación sobre tecnologías basadas en la nube, el futuro del alojamiento de los servicios IT.

En el marco de una serie de capacitaciones brindadas por Neogame  e Interprod para el producto Ticket Games que, junto a IAFAS, es comercializado en la red de ventas de la provincia, se llevó a cabo la presentación de la plataforma Amazon Web Services (AWS), sobre la cual se encuentra alojada la solución.

La presentación –realizada el pasado 16 de abril en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo- estuvo a cargo del  representante de AWS para Gobierno en Argentina, Guillermo González, y de la consultora especializada en sus servicios: Droptek.

Además del personal técnico del IAFAS, al evento -que tuvo lugar en el Salón Terrazas- fueron invitados los agentes que se desempeñan en el área informática de diversos estamentos del Estado provincial, a fin de compartir la oportunidad de tomar contacto con este tipo de tecnologías basadas en la nube, “que se vislumbran como el claro futuro del alojamiento de los servicios IT, presentando oportunidades de modernización continua  y costos ajustados a los consumos”, tal como lo expresó el Coordinador de Sistemas del Instituto, Ing. Marcelo Mandel.

Segunda colecta interna de sangre

IAFAS concretó hoy la segunda colecta interna de sangre, en la cual decenas de empleados donaron sangre a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) del Ministerio de Salud de Entre Ríos. El Instituto es, desde el año pasado, Empresa Amiga de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre.

Como Empresa Amiga de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre, IAFAS concretó hoy su segunda colecta interna, a través de la cual decenas de empleados participaron con el fin de ayudar desinteresadamente a quienes necesitan sangre o sus derivados.

Co-organizada por IAFAS y el Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) del Ministerio de Salud de Entre Ríos, la actividad se desarrolló en el Auditorio del Instituto, convertido en sala de extracción por una mañana.

Además de donar sangre, numerosos agentes se inscribieron como donantes de médula ósea en el registro del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Entre Ríos (Cucaier), cuyos representantes también estuvieron presentes en el Instituto.

Esta colecta se suma a la desarrollada en mayo pasado, cuando la gran cantidad de empleados inscriptos dejó planteadas las condiciones para que se repitiera la experiencia.

El año pasado, la colecta y la incorporación de IAFAS como Empresa Amiga se complementaron con la organización del Concurso de Arte para Escuelas Entrerrianas “Juntos Somos Más”, organizado en conjunto por el Instituto, el PPH y el Consejo General de Educación. Cientos de estudiantes de diferentes escuelas entrerrianas presentaron sus dibujos alusivos a la importancia de la donación voluntaria de sangre.

Por estas acciones y la campaña de difusión del mensaje “Juntos Somos Más” en redes sociales, con la participación de deportistas y artistas entrerrianos, el Ministerio de Salud de la Nación reconoció a IAFAS por su “alto compromiso con la donación voluntaria de sangre”.

El Presidente del Instituto, CPN Silvio Vivas, expresó que “estas acciones complementan el fin social de IAFAS, más allá de las obligaciones que emanan de la ley… Realmente es destacable el nivel de compromiso y valoración de todo el personal.  Sin dudas nos llena de orgullo el enorme capital humano de nuestro organismo”.

Operativo contra el juego ilegal

El sábado pasado, la División Investigaciones de la Jefatura Departamental de Federal allanó la finca ubicada en Arienti N° 985. En el lugar secuestraron elementos que suponen la práctica de juego ilegal y se identificaron a seis personas.

La División Investigaciones de la Jefatura Departamental de Federal –Policía de Entre Ríos- informó que a las 00:10 del pasado sábado 13 de abril se allanó la finca ubicada en Arienti N° 985, donde se secuestraron dos mesas circulares con paños; dos maletines conteniendo fichas varias; seis cuadernos con anotaciones y 16 mazos de cartas de Póker y españolas; elementos que suponen la práctica de juego ilegal. En el lugar, asimismo, se identificaron a seis personas.

El juego clandestino es un delito penal. Esta tipificación fue producto de la reforma de la Ley de Ganancias que introdujo modificaciones al Código Penal.

En el artículo 10, incorporó como artículo 301 bis del Código Penal, el siguiente artículo: “Será reprimido con prisión de tres (3) a seis (6) años el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente”.

Plan Estratégico IAFAS 2019-2023

Ante empleados de diversas áreas de IAFAS Central, Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos, fue presentado el Plan Estratégico de Gestión IAFAS 2019-2023, el cual marca el rumbo del Instituto para los próximos años.

En siete ejes temáticos, el Plan Estratégico de Gestión IAFAS 2019-2023 condensa una herramienta que facilita la eficiencia de gestión, el cumplimiento de la misión institucional y la evolución al futuro deseado.

Esta herramienta proyecta acciones de corto, mediano y largo plazo orientadas a optimizar los procesos, potenciar las capacidades y contribuir al desarrollo social de la Provincia, logrando un buen clima laboral y eficiencia en los resultados de la entidad.

En la mañana de hoy, el Plan Estratégico fue presentado ante autoridades de IAFAS y personal de Sede Central, Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos. El Auditorio del Instituto fue el lugar donde el Presidente, CPN Silvio Vivas, explicó cada eje temático, recorrió los avances en cada uno de ellos, reconoció el empeño de los recursos humanos y graficó con palabras el lugar al que se aspira llegar. La concentrada atención del público y el intercambio de opiniones dejó en evidencia el fuerte compromiso que el personal mantiene para la consecución de los objetivos del organismo.

“Los recursos humanos son el factor fundamental para transformar; y su contribución no sólo fortalece a la institución, también la concibe como una verdadera organización abierta y participativa”. Con esta frase, Vivas reconoció ese compromiso.

“Sabemos hacia dónde vamos, lo que tenemos que hacer para lograr llegar a ese lugar y estamos preparados para hacerlo. Tenemos el equipo y todas las condiciones para trabajar sobre este plan y darle seguimiento”, manifestó, al tiempo que expresó: “Me siento muy orgulloso de estar presentando esto. Lo que más me gustaría es que se lleven de acá el sentimiento de que ustedes están adentro de este plan, un plan realizado por todas las áreas del Instituto, en el que todos pusimos el corazón”.

EJES ESTRATÉGICOS

El Plan Estratégico –aprobado por Resolución 356/19- se desarrolla a través de los ejes: Unidades Generadoras de Recursos; Sistemas Integrados de Gestión; Innovación en Procedimientos; Responsabilidad Social; Recursos Humanos; Comunicación; Infraestructura y Tecnología.

Durante la presentación, Vivas recorrió cada uno de los ejes, haciendo hincapié en los avances materializados en cada uno y destacando su importancia para el crecimiento integral de la organización. “Cada eje nos involucra directa o indirectamente a todos, independientemente del área en el que nos desempeñamos”, reafirmo.

Mediante el Plan de Gestión, el camino trazado y el cómo recorrerlo está planteado en sólidas bases edificadas con análisis apropiados del entorno y los recursos humanos con que cuenta el organismo, aportando beneficios como lo es la visión estratégica a la hora de pensar y actuar, y la mejora en el proceso de toma de decisiones, debido a que centra la atención en los proyectos cruciales y en los retos a los que se enfrenta el IAFAS y al mismo tiempo ayuda a los responsables de procesos en la toma de decisiones.

Lotería Estamos sorteando