Ir al contenido principal

IAFAS, presente en SAGSE 2019

El Presidente de IAFAS participó de una mesa redonda donde se analizaron temas del sector y los desafíos a futuro, junto a los titulares de las loterías de Neuquén y Río Negro.

IAFAS participa en la 27° edición de SAGSE Buenos Aires -South American Gaming Suppliers Expo-, la feria donde confluyen más de 60 empresas internacionales y operadores y reguladores de juegos de azar.

En el Centro Costa Salguero, se suceden charlas y conferencias sobre diversos temas de interés para el sector, desde ayer hasta mañana.

Representando a IAFAS y la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), el Presidente del Instituto, CP Silvio Vivas, participó ayer en una ponencia junto al Presidente de la Lotería de Neuquén, Alfredo Mónaco, y el Interventor de la Lotería de Río Negro, Luis Ayestarán, donde se analizaron varios temas de interés como juego ilegal y desafíos futuros del sector. 

En la misma mesa redonda, ALEA y representantes de la Federación Argentina de Cámaras y Asociaciones de Lotería, Quiniela y Afines (FAQALCA) acordaron establecer una agenda de trabajo en común, trabajando conjuntamente y buscando consensos.

El Asesor de ALEA, Lic Luis Zanazzi, expuso en el encuentro las conclusiones a las que se llegó en la Jornada El juego y la comunicación en Argentina: Retos institucionales y nuevos desafíos, desarrollada en Paraná, co-organizada por IAFAS y ALEA.

IAFAS, reconocido en la 8° Ronda de Negocios de la Economía Social

Por su compromiso para con los emprendedores de la Economía Social, IAFAS fue reconocido ayer, junto a otros organismos públicos y privados que han adquirido productos de Manos Entrerrianas, en el marco de la 8° Ronda de Negocios de la Economía Social.

La Ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, encabezó ayer la 8° Ronda de Negocios de la Economía Social, en la cual participaron 25 emprendedores entrerrianos y representantes de empresas, corporaciones y organismos públicos y privados.

En ese encuentro –desarrollado en el Centro Provincial de Convenciones-, IAFAS fue reconocido por su compromiso para con los emprendedores de la Economía Social, junto a otras organizaciones que han adquirido productos de la marca Manos Entrerrianas.

Así, el Gerente General, CP Aldo Lettieri, y el Asesor de Gerencia, CP Javier Rabbia, recibieron un obsequio de manos de la Ministra Stratta; el Secretario de Economía Social, Luis Precerutti y el Director de Comercialización de dicha secretaría, Emanuel González. Los representantes de IAFAS recorrieron los stands para conocer aún más los productos que se generan en torno a la marca Manos Entrerrianas y establecer contactos con los hacedores.

SEGUIR EN EL CAMINO

A través de las Rondas de Negocios y el trabajo articulado con el Registro de Efectores de la Economía Social de Entre Ríos (Reeser) en 2019 se iniciaron más de 50 procesos de compras de productos y servicios que ofrecen emprendedores entrerrianos, lo que representa más de cuatro millones de pesos volcados a la Economía Social.

“Pensar que esta es la 8° Ronda de Negocios me da una emoción muy grande porque cuando nos imaginamos la primera nunca pudimos dimensionar lo que esto iba a generar, lo que iba a producir y las respuestas que iba a tener”, sostuvo Stratta. La Ministra agradeció al Gobernador Gustavo Bordet que “puso en agenda el desarrollo social y humano, y permanentemente nos insta a trabajar y diseñar políticas públicas que puedan transformar; a no conformarnos con lo que hay sino a ser creativos, poner el cuerpo y poner nuestra cabeza al servicio de mejorar las políticas públicas”.

Además, la funcionaria hizo extensivo el agradecimiento a los emprendedores y emprendedoras “porque con sus manos, con su compromiso, con su vocación y con su trabajo nos enseñan cada día y nos van mostrando el camino. Lo que producen tiene una calidad que hace que nos sintamos orgullosos, y gracias a su empuje y a sus ganas también crece y se desarrolla nuestra provincia. Gracias por la confianza que han tenido en el Estado provincial, para poder trabajar en conjunto y ver de qué manera hacemos mejor las cosas para que todos podamos vivir mejor, porque de eso se trata lo que hacemos y sobre todo, en lo que creemos”.

En ese marco, la ministra Stratta agradeció “a los organismos del Estado que nos han acompañado durante estos años teniendo un consumo responsable, entendiendo que cuando compran a un efector de la Economía Social lo que se genera es un círculo virtuoso y necesario para que realmente desde el Gobierno provincial podamos pregonar con el ejemplo”, sostuvo, y también agradeció a los empresarios y empresas de Entre Ríos “porque desde el desarrollo de la Responsabilidad Social, pudieron entender que había mucho para hacer en conjunto, y nos animamos a forjar, a través de las empresas y los espacios como el Consejo Empresario, una alianza estratégica que nos permitiera a todos poner lo mejor de cada uno para lograr respuestas integrales a las demandas sociales”.

Finalmente, la titular de la cartera social manifestó su compromiso y el del gobierno provincial de “seguir afianzando caminos, de seguir adelante”, e invitó a los presentes a “seguir forjando un camino y una construcción conjunta porque cada vez que articulamos y cada vez que nos juntamos, la realidad de nuestra provincia siempre es un poquito mejor”.

“Como parte de IAFAS, es un orgullo que nuestro Instituto haga posible, a través de la recaudación de los juegos de azar, el mantenimiento de estos programas que permiten a numerosos emprendedores vivir de lo que hacen, de su habilidad, de su pasión. Y, como ente que ha adquirido productos de Manos Entrerrianas, nuestra satisfacción se completa”, manifestó el Presidente de IAFAS, CP Silvio Vivas, ratificando el compromiso de IAFAS para con la Economía Social. “Estas acciones demuestran que el camino marcado por el Gobernador Gustavo Bordet, quien nos insta a trabajar en políticas conjuntas, da sus frutos”, finalizó.

Mendoza: Visita Institucional de Aprendizaje

IAFAS, junto a otras dos loterías, viajaron a Mendoza a conocer un sistema y un portal novedosos, en lo que es la primera Visita Institucional de Aprendizaje coordinada por ALEA.

Coordinadas por ALEA, comenzaron las Visitas Institucionales de Aprendizaje, a través de las cuales los equipos de una lotería visitan a otro organismo para conocer particularidades de su funcionamiento que puedan considerarse fuentes de conocimiento para el crecimiento.

Ayer, comenzó la experiencia en Mendoza, lotería que pone a disposición su Sistema SAPIA y el Portal de Datos Abiertos sobre Juegos de Azar, iniciativa novedosa en el sector de nuestro país.

Integrantes de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (Lotba), de Lotería de Río Negro y de IAFAS –específicamente la Coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Nancy Dubs; y el Asesor Administrativo Contable de Gerencia General, CP Javier Rabbia- viajaron a Mendoza. Una participación y respuesta que confirma el interés generado entre los miembros de ALEA por participar de esta novedosa experiencia de aprendizaje.

Cabe destacar que en diciembre llegará la Visita Institucional de Aprendizaje a IAFAS, organismo que compartirá diferentes experiencias: Gestión de la Calidad (Referencial Normativo ALEA IRAM N°19, Normas 9001 y 27001); Recursos Humanos y Salud (Área Cardio Protegida, Plan Prevención de Adicciones, Sala de Lactancia Materna); Gestión por Resultados (Plan estratégico) y Comunicación Institucional (Red de Facilitadores de Comunicación).

IAFAS, presente en la Mesa Redonda de GLI

En Costa Rica, IAFAS participa en la Mesa Redonda de Reguladores de Latinoamérica y el Caribe 2019 de GLI y en el XVII Congreso de Cibelae. Disertaciones del Presidente Vivas en ambos encuentros.

A través de su Presidente, CP Silvio Vivas, IAFAS está participando en la Mesa Redonda de Reguladores de Latinoamérica y el Caribe 2019, organizada por Gaming Laboratories International (GLI), en San José de Costa Rica.

Ante un auditorio integrado por funcionarios de loterías de 19 países del mundo, Vivas disertó sobre la implementación de Sistemas de Gestión, y el modelo que IAFAS lleva adelante. “Es un verdadero orgullo compartir los logros y la planificación de nuestra gestión”, expresó el Presidente del Instituto entrerriano.

La Mesa Redonda -desarrollada a través de la división educacional del laboratorio, GLI University- fue organizada con el fin de ofrecer a los participantes “tres días interesantes e informativos, llenos de aprendizaje, oportunidades de contactos y provocativos debates con contenido elaborado exclusivamente para los reguladores de juego y lotería y loterías gubernamentales”.

La agenda se enfocó en temas críticos a fin de prepararse para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que se avecinan en los próximos años: Actualización legislativa; El ABC de los estándares técnicos; Auditoría y cumplimiento técnico; Nuevas tendencias de la industria del juego y loterías; Juego online y apuestas deportivas; Ciberseguridad; Prevención del juego ilegal; Manteniendo el crimen fuera de la industria del juego; Juego responsable y prevención de lavado de dinero y más.

Después del evento de GLI, comenzará en la misma ciudad costarricense el XVII Congreso de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (Cibelae), titulada Construyendo Alianzas para el Desarrollo.

En el Panel 1 –Mesa Redonda de Reguladores Cibelae- disertará el Presidente de IAFAS junto a Esmeralda Brittón González, Presidenta de la Junta de Protección Social (JPS) de Costa Rica; Ángel Sánchez Cánovas, Director General de ONCE España; Javier Millán, Presidente de la LNB El Salvador; bajo la moderación de Alfonso Galiano, Director de Estrategia de Negocio de ONCE.

Estos encuentros –en los que GLI celebra su vigésimo aniversario- facilitan el crecimiento de los organismos lotéricos a partir del intercambio de información y experiencias, y el análisis conjunto.

Lotería Estamos sorteando