Ir al contenido principal

IAFAS estrena su Plataforma Virtual Educativa, creada 100% en el Instituto

A través de una página Web creada por personal de IAFAS, agentes de toda la provincia pueden ejercer como profesores y/o alumnos de diferentes cursos. Una herramienta para compartir conocimientos e interactuar sin distancias.

Apostando a profundizar la formación de sus empleados, IAFAS estrena esta semana su Plataforma Virtual Educativa, una herramienta que ofrece cursos virtuales y complementa los cursos presenciales del Plan Anual de Capacitación.

Esta plataforma fue creada 100% por personal del IAFAS.

Se trata de una página Web accesible desde cualquier dispositivo móvil, con el objetivo de facilitar la interacción entre estudiantes y profesores, es decir entre empleados de IAFAS en sus diferentes roles.

Los agentes pueden inscribirse en los cursos; acceder al contenido que los profesores incluyan en formato electrónico; entregar de forma remota distintos tipos de evaluaciones y trabajos prácticos; e interactuar a través de foros con sus compañeros y profesores.

La educación a distancia amplía las posibilidades formativas para todos los agentes, reduciendo costos, ahorrando tiempo y ofreciendo un ritmo de estudio personalizado, a través del fomento de la autonomía.

La plataforma entra en actividad con diversos cursos disponibles en el sitio: https://capacitaciones.iafas.gov.ar. Entre otros, Excel Básico -por Mariano Sedano-; Juego Responsable -por Lic. Iris Carolina Molina-; La electricidad y sus peligros –por el Ingeniero Claudio Britos-; Producción de contenidos audiovisuales en Canva –por la Tec. Melisa Suárez-; Informática/Computación Básica –por Daniel Legoff y Nelson Ivan Benavides-; Responsabilidad Social -por Eugenio Piana-; entre otros.

Además, se prepara la incorporación de los siguientes: Formando a Formadores; Gestión del Tiempo; Impuestos a las ganancias; Seminarios de Seguridad de la Información / ISO 27001; Word Básico; ISO 9001:2015; Procedimientos Administrativos; Coaching ontológico; Comunicación Interna y Construcción de equipos de trabajo; entre otros.

La Lotería de La Pampa toma los sorteos de IAFAS desde mañana

A partir de mañana, la Lotería de La Pampa comercializará los sorteos de IAFAS, un reconocimiento a la trayectoria y la transparencia del Instituto.

Así como ocurrió en octubre pasado con la Lotería de la Ciudad (Lotba) y la Lotería de la Provincia (Buenos Aires), desde mañana la Lotería de La Pampa comercializará los sorteos de IAFAS.

Así, la red de agencias oficiales de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) podrá captar apuestas para las cuatro modalidades de la Tómbola de Entre Ríos. 

En este sentido, es importante mencionar que el pasado miércoles volvieron los sorteos de El Primero, la modalidad que aún no había retomado sus actividades luego del cese provocado por el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, decretado a raíz de la pandemia mundial por COVID-19. Ese mismo día, las agencias entrerrianas fueron habilitadas para tomar apuestas para los sorteos de la Lotería de Córdoba.

CONFIANZA

La decisión de La Pampa de comercializar los sorteos de la Tómbola de Entre Ríos denota la confianza que dicha institución tiene en IAFAS.

En los últimos años, la Sala de Sorteos y su proceso han experimentado importantes avances en materia de transparencia y seguridad, por lo que hoy cuentan con las certificaciones internacionales ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad; ISO 27001:2013 de Seguridad de la Información; Estándar de Control de Seguridad de World Lottery Association (WLA); y Referencial Normativo IRAM N° 19.

Juicio por Jurados en Entre Ríos: el rol de IAFAS en los sorteos

En la implementación de Juicios por Jurados, IAFAS pone a disposición su estructura para la resolución de los sorteos. A través de los bolilleros del Instituto, se definirá el padrón de ciudadanos que, cada año, podrían ser convocados como jurados.

La Ley N° 10.746 de Juicio por Jurados en la provincia de Entre Ríos -sancionada en noviembre pasado- está en su etapa de implementación. Se trata de un sistema de enjuiciamiento que prevé mayor participación ciudadana en la administración del servicio de justicia.

Para la definición de las listas de ciudadanos que conformarán los jurados de cada juicio, IAFAS pone a disposición su estructura para la resolución de sorteos. Es decir que en la Sala de Sorteos del Instituto, y en base a los listados de ciudadanos que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley -discriminando por jurisdicción y por sexo-, se definirá el padrón de ciudadanos que, cada año, podrían ser convocados como jurados.

REUNIÓN

Para avanzar en los detalles de la implementación de la Ley de Juicio por Jurados, en la mañana de hoy se realizó una reunión con representantes de los diversos sectores intervinientes, encabezada por la Vicegobernadora Laura Stratta y la Ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero. En representación de IAFAS, asistieron al encuentro -desarrollado en Casa de Gobierno-, el Gerente General, CPN Aldo Lettieri; el Asesor Comercial de Gerencia, Dr. Santiago Schunk; y el Escribano, Dr. Julio César Saurin.

Entre los actores mencionados y los representantes de la Cámara de Diputados, del Superior Tribunal de Justicia, del Ministerio Público Fiscal, del Ministerio de Defensa, del Colegio de la Abogacía, de la Asociación de Magistratura, de la Secretaría de Justicia y de la Secretaría Electoral, se definieron los pasos a seguir para preparar los diversos sistemas y la ciudadanía en general, para la implementación de los juicios por jurado.

Tal como se acordó, en los próximos días, representantes de los mismos sectores se reunirán en la Sala de Sorteos de IAFAS, a fin de conocer el mecanismo de los bolilleros y definir particularidades del acto de sorteo.

SOBRE EL JURADO

Tal como indica la ley en su artículo N°4, el jurado “estará integrado por 12 miembros titulares y, como mínimo, por cuatro suplentes y será dirigido por un solo juez penal. El juez podrá ordenar que haya más suplentes de acuerdo a la gravedad, duración y/o complejidad del caso. El panel del jurado titular y suplentes deberá estar integrado siempre por mujeres y hombres en partes iguales”.

Es importante señalar que los ciudadanos convocados a integrar un jurado deben presentarse obligatoriamente en tanto se trata de una carga pública.

Para ser integrante de jurado se requiere ser argentina o argentino, con dos años de ejercicio previo de la ciudadanía en caso de ser naturalizados/as; ser mayor de 18 años y hasta los 75 años de edad; saber leer, escribir, hablar y entender plenamente el idioma nacional; gozar de pleno ejercicio de los derechos políticos y tener un domicilio conocido y una residencia inmediata.

Vuelven los sorteos de la Tómbola de Entre Ríos

Mañana, martes 12 de mayo, volverán a rodar los bolilleros de la Sala de Sorteos de IAFAS… a las 14:00, con el sorteo de La Matutina. Vuelve la Tómbola de Entre Ríos.

Con un estricto protocolo sanitario, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social reactiva la actividad de la Tómbola de Entre Ríos.

Mañana, martes 12 de mayo, volverán a rodar los bolilleros de la Sala de Sorteos y se ejecutarán tres sorteos: Matutina -a las 14-; Vespertina -17:30- y Nocturna -21:00-.

Así, la red de agencias oficiales comenzará mañana a captar las apuestas para estos sorteos, así como desde el pasado 4 de mayo toma para La Uruguaya -La Oro-, en sus modalidades Matutina y Nocturna.

En cuanto a la actividad en cada agencia, según su localidad funciona de manera presencial y/o con sistema delivery. 

Como es habitual, los extractos se encuentran disponibles en la página oficial de IAFAS -www.iafas.gov.ar-. Poco a poco, vuelve la actividad de los juegos de azar.

¿Cómo funcionan las agencias hoy?

Desde ayer, lunes 4 de mayo, las agencias oficiales de Entre Ríos se encuentran funcionando parcialmente. Hasta tanto se produzcan otras novedades, ¿cómo se desarrolla la actividad?

Desde ayer, lunes 4 de mayo, las agencias oficiales de Entre Ríos se encuentran funcionando parcialmente. 
Hasta tanto se produzcan otras novedades, ¿cómo se desarrolla la actividad?

¿Las agencias funcionan plenamente?

No. Por el momento, las agencias entrerrianas funcionan sin modalidad presencial, bajo un sistema de delivery.

¿En qué sorteos se puede participar?

Por el momento, se puede jugar a La Uruguaya -conocida como la Oro-, en sus dos sorteos diarios: Matutina y Nocturna.

Si la Uruguaya tiene una cifra menos que los sorteos de IAFAS, ¿cómo se resuelve el millar?

Para completar las cuatro cifras, IAFAS realiza los sorteos del millar en su Sala de Sorteos, bajo los estrictos sistemas de seguridad y la fiscalización del Escribano.

¿Cómo se pueden ver los extractos?

En virtud de que aún no se reactivaron los sorteos propios, el sistema de IAFAS no emite extracto digital. Los agencieros entrerrianos reciben el extracto -de la Uruguaya y el millar sorteado por IAFAS- a través de un canal interno que se denomina Portal Agenciero. Actualmente se está trabajando para que el mismo pueda ser visualizado por el público a través de la página Web oficial.

¿Cómo continuarán los próximos días?

Como todos los rubros comerciales, la reactivación es paulatina y depende del devenir de COVID-19 y la recomendación de las autoridades sanitarias nacionales y provinciales al respecto. Cada novedad será informada por los canales de comunicación oficiales de IAFAS.

El funcionamiento de las agencias, ¿es igual en toda la provincia?

No. El Decreto N° 624 firmado ayer por el Gobernador Gustavo Bordet, autoriza a que las autoridades de cada municipio o comuna habiliten actividades comerciales, servicios y oficios, previendo protocolos de seguridad sanitaria, bajo la supervisión del Comité de Emergencia Sanitaria Provincial, Ministerio de la Producción y Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.

IAFAS 5/5/2020

Con modalidad delivery y un protocolo sanitario preventivo, este lunes se reactivan las agencias

En esta primera etapa, la comercialización se limitará a ciertos productos, y la expedición se basará en un sistema de delivery, sin atención presencial en los locales.

Las agencias oficiales volverán a la actividad comercial, este lunes 4 de mayo, en virtud de una Resolución del Ministerio de la Producción -la N° 246- que así lo permite; y la implementación de un Protocolo Obligatorio en materia sanitaria.

En esta primera etapa, la comercialización se limitará a ciertos productos; y la expedición se basará en un sistema de delivery. Esto implica que los locales comerciales no atenderán de manera presencial.

Como es de público conocimiento, desde el viernes 20 de marzo pasado, las 926 agencias oficiales de Entre Ríos se encuentran sin actividad, cumpliendo con el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio decretado por el Ejecutivo Nacional a raíz de la pandemia mundial por COVID-19.

Durante este período de tiempo, IAFAS ha mantenido un estrecho vínculo con la Cámara de Agencieros de Entre Ríos y ha planteado diversas alternativas para amortiguar el impacto negativo provocado por la situación.

Con la apertura parcial de la red de agencias, Entre Ríos se suma a tres loterías -Corrientes, Jujuy y Misiones- que reiniciaron su actividad en los últimos días.

Lotería Estamos sorteando