Ir al contenido principal

Casinos y Salas permanecerán cerrados desde mañana hasta el próximo 3 de mayo inclusive

Con el objetivo de reducir la propagación de Covid-19 y descomprimir el sistema de salud, el Ejecutivo provincial decretó una serie de medidas entre las cuales se encuentra la suspensión de las salas de entretenimientos.

Con fecha de hoy, 23 de abril de 2021, el gobernador Gustavo Bordet firmó el Decreto N° 808 que establece nuevas disposiciones con el fin reducir la propagación del virus y descomprimir el sistema de salud.

Entre las diversas medidas que restringirán la circulación de personas, se destaca el cierre de Casinos y Salas de Entretenimientos, desde las 00:00h de mañana hasta el próximo 3 de mayo, inclusive.

“Debemos preservar la salud pública adoptando medidas proporcionales a la amenaza que se enfrenta, en forma sectorizada y temporaria”, se indicó desde el Ejecutivo provincial. Y se brindaron detalles del informe del Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES), el cual da cuenta del incremento de la transmisión de COVID-19; el impacto en los adultos jóvenes a partir de las nuevas variantes de Manaos y del Reino Unido, caracterizadas por su mayor transmisibilidad y riesgo; y el impacto de la segunda ola en el sistema sanitario, con un aumento exponencial de ocupación de camas de terapia intensiva. 

Agentes de IAFAS, egresados de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Juegos de Azar

Ronar Salazar Suzeta, Emilio Salomón, Hugo Caraballo, Claudio Decurgez, Jorgelina Herlein y Nair Ramírez son los empleados de IAFAS que finalizaron la carrera. ¡Felicitaciones!

Concluida la semana de defensa de trabajos integradores finales, empleados de diversas loterías del país recibieron su título de Técnicos Universitarios en Gestión y Administración de Juegos de Azar. De ese grupo, seis son agentes de IAFAS, a saber: Ronar Salazar Suzeta, Emilio Salomón, Hugo Caraballo, Claudio Decurgez, Jorgelina Herlein y Nair Ramírez.

La Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Juegos de Azar es una carrera de tres años de duración, gestionada por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP) de Salta. Como miembro de ALEA, participó como jurado en algunas instancias el presidente de IAFAS, CP Silvio Vivas, junto a especialistas de todo el país.

“Son proyectos muy interesantes, algunos muy originales. Destaco el nivel de presentación y de desarrollo, de acuerdo a parámetros previamente establecidos y aplicando los conceptos adquiridos durante los tres años de cursada”, comentó el Director Ejecutivo de ALEA, Mario Trucco, luego de leer los trabajos finales. Y agregó: “Todos comienzan con dedicatoria y agradecimientos. Emociona leer el significado que le dan algunos alumnos ‘no tan jóvenes’ a cursar una carrera terciaria, a volver a estudiar después de mucho tiempo y que eso les permita adquirir conocimientos para su trabajo diario. Hay agradecimientos a las instituciones que los inscribieron, a UPAP y también a ALEA por haber puesto a disposición una carrera única en el mundo, algo que destacan los estudiantes”.

 

IAFAS superó la Auditoría de Recertificación de Seguridad de la Información

IAFAS logró recertificar la norma ISO/IEC 27001:2013 de Seguridad de la Información. Los auditores de TÜV Rheinland no registraron incumplimientos y destacaron el “alto compromiso” del equipo de IAFAS para con el SGSI.

A principios de marzo se desarrolló la Auditoría de Recertificación ISO/IEC 27001:2013 del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) ISO/IEC 27001:2013; y en los últimos días del mes llegó la confirmación de que IAFAS la superó y que no se registró incumplimiento alguno. Así lo constata el informe de TÜV Rheinland, el organismo de certificación e inspección de origen alemán que realizó la auditoría, en esta oportunidad, de manera remota por cuestiones sanitarias.

El auditor Líder Martín Ambort y su colega Claudia Guanes, recibieron la documentación respaldatoria y mantuvieron reuniones virtuales durante los días 8, 9 y 10 de marzo con el equipo de IAFAS, liderado por el CISO Juan Petrussi, con el objetivo de validar el siguiente alcance: Procesamiento de datos; Acto de sorteo de la Tómbola; Carga y transmisión de extractos; Cálculo de premios y ganadores; Comunicación a los ganadores; Pago de premios de juegos de azar y Asignación de recursos financieros a la Acción Social.

 

FORTALEZAS.

“La organización ha establecido y mantiene un sistema eficaz para garantizar el cumplimiento de su política y sus objetivos. El equipo de auditoría confirma, en consonancia con los objetivos de la auditoría, que el Sistema de Gestión de la organización cumple, mantiene y aplica adecuadamente los requisitos de la norma”, destacan los auditores en el informe.

Asimismo, establecen que “se evidencia el interés y esfuerzo que aplica tanto la Alta Gerencia como el equipo de trabajo asociado al Sistema”; “se evidencia que el personal afectado a los procesos trabaja de forma integrada y demuestran un alto grado de compromiso con el SGSI”; y “se evidencia un alto compromiso e interés por parte de la Dirección”. El equipo auditor enunció, además, una serie de Oportunidades de Mejora que serán trabajadas en el futuro cercano.

 

 

Lotería Estamos sorteando