Ir al contenido principal

Una celebración para la niñez y la adolescencia

Nuevamente, una jornada de juegos reunió a chicos y chicas de las Residencias Socioeducativas del Co.P.N.A.F Costa del Paraná, en HISA. Fueron cerca de 100 los protagonistas de este divertido encuentro organizado por IAFAS y el Consejo.

En el marco de la Semana de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia 2021, IAFAS, en conjunto con el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Co.P.N.A.F), realizaron una jornada de juegos y convivencia para los chicos y chicas que se encuentran alojados en las Residencias Socioeducativas de la Costa del Paraná. Fueron cerca de 100 niños los protagonistas de una jornada de diversión con juegos, peloteros, deportes, show de payasos y picnic, en las instalaciones del predio HISA.

Este encuentro fue similar a los realizados por el Día de la Niñez, en los años 2018 y 2019.

En esta oportunidad, se hicieron presentes los niños y niñas de las residencias Ramón Otero, Amparo Maternal y Ángeles Custodios –las tres de Paraná-; Santa Cecilia –de Hernandarias-; Conscripto Bernardi –de La Paz-; Jesús de la Misericordia –Santa Elena-; Mi Casita –Nogoyá-; Hogar de Menores de Solimano –de Rosario del Tala-; Basualdo –de Victoria- y El Lugar de los Niños –de Viale-.

Durante la jornada, el equipo de IAFAS estuvo acompañado por los responsables del Co.P.N.A.F. El presidente de ese organismo, Gabriel Leconte, y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, participaron de la celebración y agradecieron al Instituto por la organización del evento.

 

Emotivo Acto de Colación para los primeros egresados de la carrera

Ocho agentes de IAFAS obtuvieron su título de Técnicos Universitarios en Gestión y Administración de Juegos de Azar. En el acto de colación, frente a sus familiares, recibieron los certificados y emotivas palabras de parte de los presentes.

Con mucha emoción se vivió, en IAFAS, el Acto de Colación en el cual se entregaron los títulos de pregrado de la carrera Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Juegos de Azar a un grupo de agentes de diversas áreas del Instituto, quienes integran la primera camada de egresados de esta carrera única en Latinoamérica.

Egresaron de la Tecnicatura –desarrollada por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP)- los agentes de IAFAS Hugo Caraballo; Claudio Decurgez; Jorgelina Herlein; Ismael Ortenzi; Jésica Quintana Grasso; Nahir María Alejandra Ramírez; Ronar Salazar Suzeta y Emilio Salomón.

En el acto, realizado el 16 de noviembre pasado en el Auditorio “Aldo Lettieri”, los egresados estuvieron presentes junto a sus familias y recibieron sus diplomas de manos del presidente de IAFAS, CP Silvio Vivas; y del director Ejecutivo de ALEA, Mario Trucco. Participaron en el acto los directores CP Guillermo Dubra y Gabriel Abelendo; el vocal de ALEA y vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe, CP Rodolfo Cattáneo; el coordinador Académico de la carrera, Lic. Luis Zanazzi; el consultor de ALEA Enrique Ucedo, y demás autoridades.

 

Orgullo por el esfuerzo

Luego de entonar el Himno Nacional Argentino, Mario Trucco se dirigió a los presentes. Realizó un repaso de los primeros esfuerzos para la creación de la carrera y de la alianza de ALEA con UPAP. Destacó el “acompañamiento que lleva a delante la asociación en la capacitación de nuestros activos más valiosos que son sus recursos humanos”.

Asimismo, recordó cuando “Luis, en su carácter de coordinador académico, me propuso evaluar los Proyectos Finales Integradores de los hoy egresados. Fue un orgullo poder ver esos trabajos…  Hoy, el organismo agradecido es ALEA por haber concretado su carrera a pesar de pasar por momentos duros. Desde la Asociación les agradezco, les expreso que nos sentimos muy orgullosos de todos ustedes y los felicitamos”.

Si bien no pudo participar del acto de manera presencial, el rector de la UPAP, Diego Wilde, envió un mensaje para los egresados. “Ustedes representan un logro único para nuestra institución en esta época tan difícil. Por eso quiero recordarles que al igual que sus familiares y amigos, estamos muy orgullosos porque sabemos el compromiso y la dedicación que pusieron para este logro. El título que hoy reciben es un símbolo de muchísimas horas y jornadas de esfuerzo y perseverancia”.

Wilde citó al filósofo y pedagogo Paulo Freire al mencionar “la educación no cambia al mundo sino que cambia a las personas que van a cambiar al mundo. No tengo dudas de que ustedes a partir del título que consiguieron, aparte de hacer historia en Latinoamérica, poseen una formidable herramienta para cambiar al mundo. Desde el lugar que cada uno ocupa, van a transformar las cosas para el bien de todos, fundamentalmente para quienes los rodean. Persuadido de que con esas competencias adquiridas van seguir peleando para enaltecer la función pública y el servicio al ciudadano.”

 

Un paso adelante

Por su parte, el coordinador Académico ALEA-UPAP, Lic. Luis Zanazzi, agradeció a “los primeros Técnicos Universitarios no solo en Argentina sino también en Latinoamérica; a Silvio Vivas, que desde el momento cero apostó a esta carrera; y a Aldo Lettieri quien, si bien ya no está presente, siempre apoyó las decisiones y la verdad es que sigue estando”.

Dirigiéndose a los egresados, Zanazzi remarcó “ustedes dan testimonio de los sacrificios que han hecho, las horas de zoom, meet y de búsqueda de información para sus proyectos. El agradecimiento es a ustedes por la voluntad que han tenido, ustedes son la materia prima, los recursos humanos, que junto a la voluntad de las autoridades y las firmes decisiones políticas que apuntan a la profesionalización del sector”.

Y finalizó, “Creo que aún no dimensionamos el paso que se ha dado. Este es el primer indicador de impacto: encontrarnos en un espacio como éste, con mejores profesionales que contribuyen al IAFAS y a la profesionalización del sector juegos de azar”.

En nombre de los egresados, brindó su discurso Claudio Decurgez, quien agradeció al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; a las autoridades de IAFAS, ALEA y UPAP, especialmente a los coordinadores de la carrera; y a las familias de los egresados: “Nuestras familias fueron, sin dudas, el sostén de nuestro día a día, muchas veces nos habrán escuchado decir… ´para que me metí en esto´, tuvimos que quitarles tiempo para compartir juntos, a los momentos de ocio, como así también cumplir con nuestras tareas y responsabilidades en el trabajo”.

En relación a la carrera, destacó que “nos brinda las herramientas y conocimientos académicos necesarios para poder gestionar no solo desde la impronta y experiencia sino desde el conocimiento, por ejemplo, proyectar innovaciones en el campo tecnológico o en la resolución de conflictos, en donde los que tenemos personal a cargo es una tarea que a diario nos pone a prueba”. Para culminar, recordó “a nuestro gerente General (Aldo Lettieri), quienes tuvimos la dicha de compartir a diario la jornada de trabajo siempre fue el que nos alentó en todo momento y nos daba ánimo con su peculiar manera de ser. Saludos al cielo, querido amigo, debes de estar feliz al vernos que logramos la meta que nos propusimos”, dijo emocionado.

GRACIAS

Luego de la entrega de certificados, las palabras del cierre estuvieron a cargo de Silvio Vivas, quien agradeció a los presentes y manifestó su acuerdo con “todo lo que se ha dicho hoy. Orgullo que es lo que se siente en este momento, por hacer historia en Latinoamérica, con una carrera de grado académico, una tecnicatura universitaria y que, de los veinticinco egresados, ocho sean de nuestro querido IAFAS, es una sensación muy especial”.

Vivas destacó el esfuerzo de los estudiantes, “sabemos lo que sintieron y el desafío que tenían por delante, con sus ocupaciones, el sacrificio que han hecho en estos años. El orgullo hoy lo siente el IAFAS. El valor agregado que le damos con esta iniciativa al Instituto no tiene nombre. Y la historia queda acá adentro”.

Para finalizar, “están marcando un ejemplo a seguir, hay 27 alumnos de IAFAS en 1° Año y 38 en el 2°, pero ustedes marcaron el camino. Hoy quiero felicitarlos porque, desde su lugar, cada uno aportó a este recorrido del Instituto. Eso no hubiera sido posible sin su mejor voluntad, desde el lugar que a cada uno le toca. Por eso… gracias.”

 

Procedimiento en Victoria por juego ilegal

Por la denuncia de una ciudadana de Victoria que habría sido estafada por una persona que ofrecía juegos desde una página Web, se realizó un allanamiento en el barrio Quinto Cuartel.

En el marco del delito por juego ilegal, en el mediodía de ayer se realizó un allanamiento policial en el barrio Quinto Cuartel, a raíz de la denuncia de una ciudadana de Victoria.

Según la información proporcionada por la División Investigaciones de la Jefatura de Victoria, la denunciante daba cuenta de haberse contactado con un hombre que “le ofreció, en principio, adherirse a una plataforma de juego online de apuestas (máquinas tragamonedas y similares); que para eso le creó un usuario y contraseña en una página de internet, en la cual comenzó a jugar y adquirió un premio por cinco mil pesos, el cual fue abonado por esta persona de manera personal; que ahora bien, días después ganó un premio por una suma de $9000, el cual nunca le abonó esta persona”. Por ese motivo, radicó la denuncia.

La investigación –a cargo de la Fiscalía del Dr. Eduardo Guaita- determinó que se estaba desarrollando una maniobra que podría tratarse, no solo de una estafa, sino también del delito por ejercicio de juegos de azar ilegales. El allanamiento fue librado por el Juzgado de Garantías, a cargo del Dr. Alejandro Callejas. En el mismo los investigadores localizaron “tres teléfonos celulares; una notebook y tres libros con anotaciones varias, todas coincidentes con una maniobra que sería ilegal según Art. 301 del Código Penal Argentino”. La persona investigada quedó a disposición de la causa.

Cabe recordar que los juegos administrados por IAFAS son los únicos legales en la provincia de Entre Ríos, y que la oferta de entretenimientos online –denominada IAFAS PLAY- está compuesta, actualmente, por Tómbola.Bet.Ar, Bingo del Litoral y Quini 6 Móvil.

 

Tombola.bet.ar: Nueva estética para la captación de tómbola online

La tradicional Tómbola de Entre Ríos y su modalidad de captación online estrenan logo y estética. Desde www.tombola.bet.ar se puede jugar a las cuatro modalidades de la Lotería de Entre Ríos.

Bajo el slogan “Jugá tu suerte online”, IAFAS presenta nuevo logo y estética para la captación online de la tradicional Tómbola de Entre Ríos.

Desde www.tombola.bet.ar se puede jugar a las cuatro modalidades de la Lotería de Entre Ríos.

Para probar suerte, es preciso registrarse en la página subiendo una foto de un servicio a nombre propio y validar identidad. Para aclarar dudas sobre el paso a paso, se encuentra activa la Mesa de Ayuda -de lunes a viernes, de 10 a 17h- en el teléfono 0343-4230828 o Whatsapp +5491126063728; o bien, vía correo electrónico a contacto@tombola.com.ar.

 

Reprogramación 14º Sorteo Oro de Bingo del Litoral

IAFAS informa que el Sorteo Nº 14 de la Serie Oro del juego Bingo del Litoral fue reprogramado para el próximo domingo 7 de noviembre, a las 20h.

El Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) informa que el Sorteo Nº 14 de la Serie Oro del juego Bingo del Litoral fue reprogramado para el próximo domingo 7 de noviembre, luego de que no pudiera realizarse anoche por razones de fuerza mayor.

El mencionado sorteo se concretará en el marco del programa Bingo del Litoral TV que se emite de 20 a 21h por Canal 9 Litoral, compartiendo grilla con el sorteo Nº 15 -Series Bronce, Plata y Oro-.

Lotería Estamos sorteando