Ir al contenido principal

La Tómbola incorpora un nuevo sorteo diario

Tras un acuerdo interloterías, IAFAS incorpora un nuevo sorteo diario a partir del próximo 1º de abril: La Previa. Se realizará de lunes a sábado a las 10:15, antes de El Primero, y con las mismas características de éste, la Matutina, la Vespertina y la Nocturna.

IAFAS anuncia la incorporación de un nuevo sorteo diario a la grilla de Tómbola de Entre Ríos, La Previa, a partir del próximo viernes 1º de abril. El mismo tendrá lugar de lunes a sábado, a las 10:15, antes de El Primero –a las 12:00-; La Matutina –a las 15:00-; La Vespertina –a las 18:00- y La Nocturna –a las 21-.

La incorporación de este sorteo fue decidida en conjunto con las loterías argentinas con las que IAFAS mantiene un vínculo comercial: la Caja de Asistencia Social de Santa Fe; la Lotería de la Provincia de Córdoba S.E. (LPCSE); el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires (IPLyC); y la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires S.E. (LOTBA). Y fue incorporada en el Acta Acuerdo que fue firmada ayer, en las instalaciones de ALEA.

En dicho documento también se incorporaron definiciones tales como el cronograma de sorteos para el año en curso; la disposición sobre los sorteos en feriados nacionales inamovibles y móviles, entre otras cuestiones.

Firmaron el Acta el presidente de IAFAS, CP Silvio O. Vivas; el titular de la Lotería de Santa Fe, CP Rodolfo Cattáneo; el presidente de la Lotería de Córdoba, CP Héctor Trivillín; el presidente del IPLyC, Cr. Omar Galdurralde; y el presidente de LOTBA, Dr. Martín García Santillán.

 

Los aportes de IAFAS a Seguridad

El 5% de las utilidades de IAFAS es invertido –a través de Foprose- en Seguridad. En los dos últimos años, más de $57.000.000 fueron invertidos en equipos de videovigilancia, distribuidos en toda la provincia.

Según información proporcionada por el Fondo Provincial de Seguridad (FOPROSE), en los años 2020 y 2021, junto a los dos primeros meses del corriente, se han invertido más de $57.000.000 en equipos de videovigilancia para un listado de 107 Municipios y Comunas que se sigue engrosando.

Estas inversiones son posibles gracias a los aportes que IAFAS realiza al Fondo, los cuales representan el 5% de las utilidades netas, recaudadas a través de la administración de los juegos de azar en la provincia.

Con motivo de que mañana, 6 de marzo, se conmemora el Día de la Policía de Entre Ríos, ofrecemos un repaso de las últimas inversiones en Seguridad, año por año.

Videovigilancia

Durante el año 2020 se entregaron aportes a 71 Municipios y Comunas para la adquisición de equipamiento de seguridad y centros de monitoreo por un total de $40.000.000.

En 2021 se entregó un total de $11.000.000 a 36 Municipios y Comunas para la adquisición de cámaras e instalación de Centros de Monitoreo. 

Este año ya se otorgaron más de $6.000.000 a Municipios que deben ser destinados a la compra de equipamiento de videovigilancia, con motivo de fortalecer la red provincial de videovigilancia.  

“El dotar de nueva tecnología y videovigilancia a nuestras ciudades es un objetivo que el gobernador nos trazó para la gestión y lo venimos concretando de la mano de un convenio de colaboración con Municipios, Comunas y Juntas de Gobierno”, explicó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, al tiempo que agregó: “Durante los años 2020 y 2021 se entregaron aportes a 107 localidades y en este año vamos a seguir con la misma política”. 

“Los sistemas de videovigilancia ayudan al combate al delito, a la prevención e investigación. En esto, la provincia viene sosteniendo una política continua de aporte a los Municipios y Comunas para que, en esfuerzo compartido, se pueda implementar. Los gobiernos locales aportan la instalación, el mantenimiento de las cámaras, para que podamos tener nuestras ciudades con videovigilancia, siempre instalada en sede policial que es una de las condiciones que exige la ley provincial que regula la videovigilancia”, destacó la ministra Romero.

Lotería Estamos sorteando