
La norma específica del sector, el Referencial N°19 IRAM-ALEA, fue recertificada por IAFAS. Esta recertificación da continuidad a lo logrado en julio de 2019, cuando el Instituto se convirtió en la primera lotería del país en contar con este certificado.
En la jornada de ayer, durante el cierre de la Auditoría, el equipo auditor destacó la madurez del Sistema de Gestión y el compromiso del personal de los procesos auditados. Asimismo, agradeció la predisposición y la amabilidad de los empleados que participaron.
En el informe se evidencia que no se hallaron Desvíos, ni por Observaciones ni por No Conformidades; y que se indicaron cuatro Oportunidades de mejora.
El Referencial N° 19 “Organismos públicos reguladores y administradores de juegos de azar y organizaciones privadas autorizadas para la explotación de juegos de azar” fue redactado conjuntamente por IRAM y las loterías nucleadas en ALEA (Asociación de Loterías Estatales Argentinas), IAFAS incluido.
El Coordinador de Sistemas de Gestión, Juan Petrussi, y su equipo agradecieron el compromiso de los agentes auditados, como así también de los directivos de IAFAS, quienes promueven el sostenimiento de las normas logradas y proponen seguir haciendo crecer el Sistema de Gestión.
Facilitar la comunicación, un rol con mucho compromiso

Para hacer circular la comunicación dentro de una organización con las particularidades de IAFAS en cuanto a su tamaño, sus distintas sedes y los diferentes roles de sus colaboradores, desde hace cuatro años está en funcionamiento una red de personas que conforman la “Intranet Humana” de IAFAS. Son los Facilitadores de la Comunicación, quienes contribuyen en el feed-back de información entre todas las áreas y, a su vez, hacen un gran aporte en cuanto al sentido de pertenencia hacia la organización.
Esta red se comunica a diario de manera virtual. Pero lo presencial tuvo que esperar al fin de la pandemia para poder volver a producirse.
El pasado martes 9 se realizó el encuentro; el tercero. Los facilitadores de Salas y Casinos de todas las localidades del interior entrerriano viajaron hasta la capital y, en el complejo HISA, se encontraron con sus pares de Casino Paraná y Sede Central. Este reencuentro fue muy fructífero: hubo diálogos productivos, dinámicas grupales, trabajos en comisiones y el compromiso de pensar en conjunto las distintas acciones para celebrar durante todo 2023 los 90 años de IAFAS, que se cumplirán el 27 de diciembre del año que viene.
La organización de la jornada estuvo a cargo de la Coordinación de Comunicación y Relaciones Institucionales de IAFAS y contó con la colaboración de la Lic. Georgina Trecco, quien aportó teorías y herramientas para fortalecer la red.
El Directorio de IAFAS –compuesto por Silvio Vivas, Guillermo Dubra y Gabriel Abelendo- estuvo presente en las reflexiones finales, y aprovechó la ocasión para agradecer el compromiso de todos y los esfuerzos para estar presentes.
Respaldada por una Resolución del Directorio, la Red de Facilitadores de Comunicación es parte del Sistema de Gestión de IAFAS y conforma una estrategia que llegó para quedarse en la organización y que se perfila a seguir creciendo.