Ir al contenido principal

Mi Agencia para Agentes Oficiales

Un nuevo encuentro se realizó entre agencias de la ciudad de Paraná, la Cámara de Agencieros de Entre Ríos y autoridades de la Gerencia Comercial del IAFAS para dar a conocer las novedades del sector y la aplicación Mi Agencia.

Con una gran asistencia de los agencieros se presentó  la App Mi Agencia y se trataron temas
referentes a los productos que se comercializan y aquellos que se incorporarán en
el transcurso de los próximos meses en las agencias oficiales  de la provincia de Entre Ríos.

La reunión contó con la presencia del Asesor Comercial de Gerencia
General, Dr. Santiago Schunk; el Gerente Comercial, Hugo Solanas; y el
Subgerente Comercial, Eduardo Drovin; por IAFAS; y, por AAOIER, el Tesorero,
Samuel Jajan.

 

La Red de Facilitadores de la Comunicación se sigue afianzando

Se desarrolló el cuarto encuentro presencial de los Facilitadores de la Comunicación. Una reunión muy fructífera, en la cual se demostró el creciente compromiso de esta red integrada por agentes de diferentes áreas de Central, Casinos de Entre Ríos y Salas.

Un mes después del tercer encuentro presencial, los Facilitadores de la Comunicación de IAFAS volvieron a reunirse. Fue ayer, en el Auditorio Aldo Lettieri de la Sede Central.

El creciente compromiso de esta “Intranet Humana” fue la cuestión distintiva de este encuentro. Cada agente participó en las dinámicas grupales propuestas por la Licenciada en Comunicación Social, Georgina Trecco, y reflexionó en torno a la comunicación, las emociones, la escucha activa, la importancia de la interacción y demás cuestiones relacionadas al fluir del intercambio humano, algo esencial en una organización con las características de IAFAS en cuanto a tamaño, sedes alejadas geográficamente y diversidad de actividades y carga horaria de su gente.

Si bien las propuestas de la jornada incluyeron cuestiones teóricas, se trabajaron de forma tal que pudieron ser adaptadas de manera práctica a la vida diaria de los agentes, tanto en su medio laboral como personal.

Este encuentro fue organizado por la Coordinación de Comunicación y Relaciones Institucionales de IAFAS, área que creó la Red de Facilitadores de la Comunicación hace más de cuatro años, con el fin de crear puentes entre las distintas áreas del organismo.

A través de los bolilleros de IAFAS, se sortearon las 500 viviendas de Paraná

El Gobierno entrerriano, en IAFAS, realizó el sorteo de las unidades habitacionales que el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) ejecuta en la ciudad de Paraná.

A través de los bolilleros de IAFAS, el Gobierno entrerriano realizó el sorteo de las 500 unidades habitacionales que el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) ejecuta en la ciudad de Paraná. Las mismas cuentan con financiamiento del programa federal “Reconstruir” y están ubicadas en calle Juan Báez, Selva de Montiel, y Calle Pública.

 

El sorteo -desarrollado ayer en la Sala de Sorteos ubicada en calle Alem 243- se llevó adelante con total normalidad, en medio de una gran expectativa de la gente.

 

Se sortearon 450 titulares de “Demanda Libre” y 50 titulares de “Discapacidad y Trasplantados”. Luego de completar cada uno de los cupos con los 500 titulares, se continuó el sorteo hasta llegar a los 325 suplentes para “Demanda Libre” y 25 para “Discapacidad y Trasplantados”.

 

Las 500 viviendas fueron construidas a través del programa Reconstruir, cofinanciado entre Provincia y Nación. El mismo propone la reactivación y culminación de viviendas que fueron paralizadas durante el Gobierno nacional anterior, cuando se encontraban en proceso de construcción a cargo de distintos entes ejecutores. Asimismo, termina con aquellas obras que, habiendo sido proyectadas o aprobadas, no fueron iniciadas, como es el caso de este grupo habitacional. A partir de este programa, no sólo se finalizan las viviendas, sino que se generan puestos de trabajo directo y se reactivan las economías regionales.

 

Sueño de la casa propia

 

Respecto al sorteo de 500 viviendas, el vicepresidente del IAPV Marcelo Báez indicó que “es muy emocionante participar de este tipo de actos”; felicitó a las familias que fueron beneficiadas y agradeció a la comunidad por “confiar y creer que el sueño de la casa propia es posible”.

 

Valoró “el trabajo que viene llevando adelante el Gobierno nacional, junto a la administración provincial de Gustavo Bordet en materia de viviendas a lo largo y ancho de la provincia, mejorando las condiciones de vida de miles de familias. Esta tarea tiene un alto impacto en la generación de empleo y la multiplicación de la demanda de mano de obra”.

 

Por último, el directivo señaló que “seguiremos trabajando para poder asegurarles bienestar y prosperidad a las diferentes comunidades entrerrianas”, y destacó “el compromiso permanente de la gestión de continuar construyendo más viviendas, para que cada vez más familias sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener una vivienda digna”.

 

Estuvieron presentes el escribano Mayor de Gobierno, Alejandro Santana; los vocales del organismo, Juan José Martínez y Miriam Espinoza; el director de IAFAS, Guillermo Dubra; el gerente General de IAFAS, Carlos Moyano, y el gerente Comercial del mismo organismo, Hugo Solanas.

 

Transparencia y seguridad

 

Por su parte, el director de IAFAS, Guillermo Dubra, afirmó que “es un orgullo brindar nuestras instalaciones, equipamientos y personal para poder realizar este sorteo, que es muy importante, ya que había mucha expectativa en la sociedad de Paraná”

 

Indicó que desde el IAFAS “colaboramos para brindar la mayor transparencia y seguridad al sorteo de las 500 unidades habitacionales que el Gobierno, a través del IAPV, tiene en ejecución en capital provincial”.

 

En los próximos días, las familias que fueron sorteadas recibirán un correo electrónico convocándolos a un encuentro que se realizará en La Vieja Usina, donde deberán presentar la documentación que les será requerida. En caso de no cumplir con alguno de los requisitos determinados por IAPV, se pasará al primer suplente disponible del cupo correspondiente.

 

Modalidad del sorteo

 

Para la participación del sorteo se creó un “Padrón de Postulantes” con el nombre y apellido del titular de la ficha y el número de postulante.

 

El “número del postulante” estaba determinado por la combinación de las tres (3) últimas cifras del DNI del titular del grupo familiar y del número de ficha de inscripción que le fue otorgado al inscribirse oportunamente.

 

En cada sorteo se realizó la extracción de tres (3) cifras que correspondieron a la finalización del DNI, los cuales determinaron los distintos titulares y suplentes pre adjudicados. El orden del listado que se fue formando en cada extracción estuvo compuesto por el nro. de postulante (es decir, las tres últimas cifras del DNI + el nro. de inscripción). Este listado se ordenó de manera ascendente (de menor a mayor) de acuerdo al nro. de inscripción. De esta manera, se fueron asignando cada una de las viviendas y ubicaciones.

 

Características de las obras

 

Las 500 unidades habitacionales tienen un avance del 87,64% en vivienda y del 67,88% en infraestructura.

 

Se construyen de manera no tradicional, en seco la mampostería interior y con paneles autoportantes la mampostería exterior. Cada vivienda tiene 55 metros cuadrados, cocina, living/comedor, baño y dos habitaciones. También cuentan con la instalación de termotanque solar. Se entregará un manual de usuario junto con los planos correspondientes a cada adjudicatario.

 

Las mismas se van a entregar con todos los servicios esenciales: agua, cloaca, energía, alumbrado público y apertura de calles.

Seis loterías visitaron IAFAS para conocer su gestión de la Comunicación Institucional

Equipos de Comunicación de las Loterías de Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Neuquén, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego, visitaron IAFAS para conocer la gestión estratégica y operativa de la Comunicación Institucional.

En el marco del programa “Visitas Institucionales de Aprendizaje”, desarrollado por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), IAFAS participó como anfitrión de la propuesta “Gestión Integral” (estratégica y operativa) de la Comunicación Institucional.

Ayer y hoy, equipos de agentes de seis loterías visitaron el Instituto para conocer las acciones implementadas por IAFAS en cuanto a Comunicación Externa; las herramientas y la metodología de trabajo del organismo; como así también las experiencias en materia de Comunicación Interna y la red de Facilitadores de la Comunicación. Quienes visitaron IAFAS son Diego Bun –Lotería de la Ciudad (Lotba)-, Roxana González –Jujuy-; Luján Reus, María Soledad  Sabio y Patricia San Martín –Neuquén-; Lucía Visintini y Anabel Figueroa –Santa Fe-; Sandro Díaz y Cristian Merlo –Santa Cruz-; y Gabriela Marini y Aldo Miranda –Tierra del Fuego-.

Durante las dos jornadas se trataron temas relacionados a las acciones de comunicación implementadas por IAFAS, haciendo foco en la producción de las mismas. Por esto, se analizaron desde cuestiones Administrativas y de Promoción hasta conceptos de Diseño Gráfico. Las redes sociales y demás canales de Comunicación Externa tuvieron su lugar, como así también las acciones en materia de Comunicación Interna, especialmente la Red de Facilitadores de la Comunicación que, en IAFAS, está integrada por agentes de todas las áreas de Central, todos los Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos, que actúan como verdaderos vehiculizadores de información.

Para cubrir estos temas, expusieron en las jornadas representantes de todas las áreas que conforman la Coordinación de Comunicación y Relaciones Institucionales de IAFAS. A fin de enriquecer la experiencia de los visitantes y, a su vez, de los anfitriones, la actividad se planteó como un espacio de diálogo, donde todos contaron sus experiencias, expusieron sus dudas, intercambiaron resultados de experiencias y establecieron contacto para intercambios posteriores.

Más allá de lo trabajado en el Auditorio Aldo Lettieri, la comitiva de visitantes recorrió la Sala de Sorteos, el Casino 25 de Mayo y diversos sectores de IAFAS, con el propósito de profundizar en el conocimiento de la dinámica de IAFAS.

 

Se celebró la cuarta edición del Día de las Infancias, organizada por Co.P.N.A.F y IAFAS

Juegos, espacios de expresión, deportes y música, en una jornada desarrollada bajo el lema “Construyendo derechos a través del juego”.

La cuarta edición de los festejos por el Día de las Infancias, realizado en el Predio Social y Deportivo HISA de Paraná, contó con la participación de más de 120 niños y niñas de Residencias Socioeducativas, Servicios de Protección de Derechos y Áreas de Niñez, Adolescencia y Familia, de Paraná, Colonia Avellaneda, Viale y Hernandarias, en una jornada con peloteros, actividades recreativas, deportivas y lúdicas.

Después del almuerzo, las niñas y los niños que asistieron pudieron disfrutar del espectáculo “Un cuento de Piratas”, del grupo de teatro La Cacerola, en el marco de la colaboración de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná.

El encuentro contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el defensor General de la provincia, Maximiliano Benitez; el presidente y la vicepresidenta del Copnaf, Gabriel Leconte y Alejandra Ramírez, respectivamente; el gerente General y la Coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales del IAFAS, Carlos Moyano y Nancy Dubs y los equipos de diversas áreas de ambos organismos.

Leconte agradeció la predisposición del IAFAS que  “posibilitó que nuestras niñas y niños de distintos espacios de cuidado y Servicios de Protección de Derechos de nuestro organismo pudieran disfrutar de este hermoso festejo del Día de las Infancias”.  Además, destacó el “trabajo articulado que venimos realizando junto al IAFAS desde hace varios años, dentro de la línea que plantea el gobernador Gustavo Bordet, de la necesaria intersectorialidad y corresponsabilidad, en lo que es la construcción del sistema de protección en la niñez”.

El presidente del IAFAS, Silvio Vivas manifestó que “colaborar con el Co.P.N.A.F para la realización del Día de las Infancias es una actividad que nos involucra a todos en IAFAS y nos da muchísima satisfacción. El evento de este 2022 fue la cuarta edición y nuevamente vestimos el predio HISA de fiesta y decenas de chicos vivieron su celebración con juegos, shows y sorpresas”.

Vivas destacó el trabajo del equipo de IAFAS “en la coorganización de la acción y en la asistencia a HISA el día del evento; los agentes lo hacen de manera voluntaria y cada año son más los que quieren ser parte de esto. Agradezco a los equipos de Co.P.N.A.F y del Ministerio de Desarrollo Social por la confianza depositada en nosotros y los felicito por las ganas que le ponen a esta jornada”.

Lotería Estamos sorteando