Ir al contenido principal

Comenzó Responsablemente Divertido

En la Escuela N° 26 Olegario Víctor Andrade, de Paraná, arrancó el proyecto Responsablemente Divertido, propuesto por IAFAS al CGE, como acción de prevención primaria para abordar la vinculación de los adolescentes y las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El pasado lunes 22 de mayo, personal del Departamento Juego Responsable y la Coordinación de Responsabilidad Social de IAFAS visitó la Escuela N° 26 Olegario Víctor Andrade para dar inicio al proyecto Responsablemente Divertido, una iniciativa de IAFAS que encontró eco en el Consejo General de Educación (CGE) y debutó en la institución secundaria ubicada en calle Ángel Donado 1039 de Paraná.
El ciclo de talleres de Responsablemente Divertido se propone como una acción de prevención primaria a fin de abordar la vinculación de los adolescentes con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
A través de juegos y diálogos con los estudiantes, los talleres irán sucediendo en forma continua, una vez por semana hasta finalizar el ciclo de ocho encuentros.
En esta primera experiencia, se contó con la participación de 43 estudiantes de 2° año B y C, junto a cinco actores de la institución educativa y personal de IAFAS: Lic. en Psicología, Carolina Molina, y Técnica en Gestión y Administración de Juegos de Azar, María Jorgelina Herlein.
“En este camino que se abre para IAFAS en el ámbito escolar, resultó una experiencia de intercambio muy enriquecedora”, comentaron las agentes mencionadas al finalizar el primer encuentro.
Al respecto, el presidente de IAFAS, CP Silvio Vivas, valoró la experiencia destacando “el trabajo coordinado entre IAFAS y la Dirección Departamental de Escuelas que permite fortalecer la prevención en jóvenes y su relación con cuestiones de la vida cotidiana… un buen enfoque para una política institucional coordinada y conjunta entre diferentes áreas del Estado entrerriano”.

Nuevos Técnicos en Gestión y Administración de Juegos de Azar

Durante el pasado mes de mayo, veinticuatro agentes de IAFAS de diversas áreas finalizaron sus estudios en la Tecnicatura en Gestión y Administración de Juegos de Azar, la carrera gestionada por ALEA y Upateco.

Veinticuatro agentes de IAFAS que se desempeñan en diversas áreas del organismo y cursaron los tres años de la Tecnicatura en Gestión y Administración de Juegos de Azar, se recibieron durante el pasado mes de mayo.
Ellos son: Juana Cerrudo, Juan Ramón Cosentino, Mariela Ibaña, Luis Doffi, Germán Fain, Germán Dachary, Eduardo Drovin, Martín Benitez, Mauricio Aguirre, José Luis Ferreyra, Aníbal Garnier, Facundo Brarda, Juan Emilio Petrussi, Walter Foletto, Adrián Medrano, María Laura Silva, Carlos Viana, Carlos Vergara, Emmanuel Ascenso, Horacio Marpez, Ariel Panelli, Natalia Alves Pinheiro, Alejandra Rodríguez y José Ferrari. La lista de egresados de la carrera se completa con los seis agentes que se recibieron en 2021.
Cabe recordar que la posibilidad de estudiar esta carrera -gestionada por ALEA y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios de Salta (Upateco)- ha sido muy bien recibida por los agentes de IAFAS, muchos de los cuales no dudaron en inscribirse y empezar a transitar los tres años hasta convertirse en técnicos en Gestión y Administración de Juegos de Azar.
El presidente de IAFAS, CP Silvio Vivas, expresó al respecto que “es un orgullo contar con estos nuevos Técnicos Universitarios, que contribuyen a dar un salto de calidad de gestión en la organización, a la vez que representa un crecimiento personal para cada uno ¡Felicitaciones a todos!”.

Una colecta interna para celebrar un año del programa “La Sangre Nos Une”

El programa "La Sangre Nos Une", que IAFAS sostiene junto al Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) y la Fundación IAPSER, cumple hoy un año de vida. Para celebrarlo, IAFAS realizó una nueva colecta interna en su Auditorio, que redundó en 35 donantes que se sumaron a los 1.820 que han aportado su granito de arena en el marco de este programa de RS.

Con una colecta de sangre en el Auditorio “Aldo Lettieri”, IAFAS celebró el primer año de vida de su programa de Responsabilidad Social “La Sangre Nos Une”, el cual sostiene junto al Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) -del Ministerio de Salud- y la Fundación IAPSER.
En estos 365 días de vida, la unidad móvil y el equipo humano del programa recorrieron 9.080 kilómetros para visitar 22 ciudades entrerrianas y realizar 75 colectas, lo que repercutió en 1.820 personas que donaron su sangre de modo voluntario y altruista.
Hoy, 35 donantes -entre agentes de IAFAS, de empresas amigas y hasta personas que se sumaron espontáneamente al ver a la unidad móvil estacionada en la puerta del Instituto-, se sumaron a la cifra que no cesa de crecer.
Tal como está estructurado “La Sangre Nos Une”, la unidad móvil realiza seis colectas mensuales, recorriendo puntos estratégicos de Basavilbaso, Cerrito, Colonia Avellaneda, Concepción del Uruguay, Concordia, Crespo, Diamante, El Pingo, Gualeguaychú, Hasenkamp, La Paz, María Grande, María Luisa, Nogoyá, Oro Verde, Paraná, Rosario del Tala, San Benito, San Salvador, Santa Elena, Seguí, Tabossi, Valle María, Viale, Victoria, Villa Libertador San Martín, Villa Urquiza y Villaguay, entre otras localidades.
El programa, cuyo convenio fue firmado por el presidente de IAFAS, Silvio Vivas; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; y la presidenta de la Fundación IAPSER, Mariel Ávila, el 17 de mayo de 2022, continuará por un año más, recorriendo la provincia para nutrir al PPH de sangre y poder seguir dando vida.

Lotería Estamos sorteando