Ir al contenido principal

Se celebró la quinta edición del Día de las Infancias organizada por Copnaf y IAFAS

El evento, organizado por el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), contó con juegos, espacios de expresión, deportes y música, y asistieron más de 230 niñas y niños de varios departamentos de la provincia.

La quinta edición de los festejos por el Día de las Infancias, con el lema Construyendo derechos a través del juego, contó con la participación de niñas y niños de Residencias Socioeducativas del Copnaf de la costa del Paraná, de los departamentos Gualeguay, La Paz, Nogoyá, Victoria y Paraná; Centros de Día Virgen de la Esperanza y del Complejo Comunitario del Barrio Mitre; y escuelas de deportes dependientes de la Municipalidad de Paraná.

La actividad, que se realizó en el Predio HISA de Paraná el pasado 25 de agosto, contó con la participación del Presidente y la Vicepresidenta del Copnaf, Gabriel Leconte y Alejandra Ramírez, respectivamente; el Gerente General del IAFAS, Carlos Moyano; la Coordinadora de Comunicación Institucional, Nancy Dubs; la Secretaria de la Defensoría General, Lorena Cali; funcionarios y equipos de diversas áreas del Copnaf y el IAFAS.

Leconte agradeció la predisposición de IAFAS que “posibilitó que niñas y niños de las residencias socioeducativas de nuestro organismo puedan disfrutar de este hermoso festejo del Día de las Infancias”. Además, destacó el “trabajo articulado que venimos realizando junto a IAFAS desde hace varios años, dentro de la línea que plantea el Gobernador Gustavo Bordet y la Ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, de la necesaria intersectorialidad y corresponsabilidad, en la construcción del sistema de protección en la niñez”.

Moyano manifestó que “es reconfortante para nuestro organismo ver toda esta cantidad de chicos, poder disfrutar de este espacio, y desde IAFAS estamos muy orgullosos con este despliegue de acciones de responsabilidad social, que lo hemos transformado como un eje central de la gestión”.

La Directora de Protección Integral de las Infancias del Copnaf, Cecilia Olmedo, destacó las actividades recreativas y lúdicas llevadas adelante por el programa Primera Infancia, el programa Niñez con Derechos, el Centro de documentación y Biblioteca, la Juegoteca Móvil, el programa Deportes y el programa Cre-Arte.

La Coordinadora de Comunicación Institucional de IAFAS, Nancy Dubs, resaltó el trabajo del equipo del Instituto en la co-organización de las acciones que incluyeron el almuerzo, una fotocabina para que los asistentes se llevaran un recuerdo impreso y una máquina de pochoclos y copos de azúcar. También remarcó “hace más de un mes lo venimos preparando y quienes asistimos el día del evento lo hacemos de manera voluntaria”.

En la jornada también se contó con un stand del Parque Escolar Rural Enrique Berduc, con una propuesta experiencial de interpretación y sensibilización ambiental, que a través de un dispositivo de percepción sensorial se orientó a los participantes a descubrir piezas de flora y fauna nativa o piezas arqueológicas, ocultas en cajas, y asociarlas libremente con imágenes de las especies a las que pertenecen y generar una experiencia de primera mano.

Además, desde la Municipalidad de Paraná participaron con un juego para fomentar la separación de residuos y después del almuerzo, las niñas y los niños que asistieron pudieron disfrutar de un espectáculo de acrobacias, malabares y burbujas de la Payasa Bety, en el marco de la colaboración de la Subsecretaría de Cultura municipal.

Foto: Prensa Copnaf

La Escuela Quirós también vivió el “Responsablemente Divertido”

Con una jornada de juegos y diálogo sobre todo lo abordado en los encuentros anteriores, finalizó el ciclo de talleres “Responsablemente Divertido” en la Escuela Secundaria N°35 Cesáreo Bernaldo de Quirós, de la ciudad de Paraná.

Luego de la exitosa experiencia en la Escuela Andrade, el proyecto “Responsablemente Divertido” cerró su ciclo de talleres en la Escuela Secundaria N°35 Cesáreo Bernaldo de Quirós, ubicada en calle Racedo al 170 de la ciudad de Paraná.
El pasado martes 8 de agosto se llevó a cabo el cierre, en el cual, agentes de IAFAS correspondientes a la Coordinación de Responsabilidad Social, realizaron actividades y dialogaron junto a alumnos y alumnas de 3° año de la institución acerca de la vinculación de adolescentes con las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En el último encuentro del taller, se realizó un recuento de todo lo abordado en las reuniones anteriores, donde también se puso en diálogo todo lo vivido a lo largo del taller, se efectuaron diversos juegos y, para finalizar, se sortearon unos auriculares entre los alumnos y alumnas como detalle por haber participado del taller.
“Responsablemente Divertido” nació como el Proyecto Final Integrador de la agente de IAFAS María Jorgelina Herlein para el cursado de la Tecnicatura en Administración de Gestión de Juegos de Azar. El proyecto tiene como objetivo brindar herramientas y tips a adolescentes, con el fin de que utilicen la tecnología en su beneficio y jueguen sanamente. Tiene como método enseñar sobre responsabilidad tecnológica mediante el juego y está destinado a adolescentes de nivel secundario básico (2° y 3° año).

 

Exitosa experiencia de “Responsablemente Divertido” en la Escuela Andrade

Luego de ocho encuentros con alumnos de 2° año de la Escuela N° 26 Olegario Víctor Andrade, de Paraná, finalizó la primera experiencia del proyecto "Responsablemente Divertido". En dichos encuentros, a partir de juegos y diálogos, se abordaron temas relacionados con el uso responsable de las nuevas tecnologías.

Finalizó con éxito la prueba piloto del proyecto “Responsablemente Divertido”, en la Escuela N° 26 Olegario Víctor Andrade, de la ciudad de Paraná.
La experiencia se basó en ocho encuentros semanales, en los cuales participaron alumnos de 2° año del secundario, junto a actores de dicha institución educativa y personal de IAFAS; allí, a partir de juegos y diálogos, se abordaron temas relacionados con el uso responsable de las nuevas tecnologías.
El programa propone una serie de herramientas para adolescentes con el fin de que accedan al derecho fundamental de ser “libres”, elegir usar la tecnología en su beneficio y jugar sanamente.

EXPERIENCIA MULTIPLICADA

“Responsablemente Divertido” surgió como Proyecto Final Integrador (PFI) realizado por la agente de IAFAS, María Jorgelina Herlein, durante el cursado de la Tecnicatura en Administración y Gestión de Juegos de azar, gestionada por ALEA y la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP) de Salta.
Dicha iniciativa fue propuesta a la Alta Dirección y posteriormente al Consejo General de Educación (CGE), como acción de prevención primaria abordando la vinculación de los adolescentes y las TICs (Tecnología de la Información y la Comunicación).
Actualmente este proyecto es llevado adelante desde el Departamento Juego Responsable y la Coordinación de Responsabilidad Social, con la colaboración de la Gerencia de Tecnología de la Información.
Esta experiencia – finalizada el pasado 31 de julio – fue el puntapié inicial para seguir acompañando a las adolescencias en el marco del ámbito escolar y continuará en otras escuelas de la ciudad, para luego llegar a establecimientos de otros puntos de la provincia. Actualmente, mientras se suceden los encuentros en la Escuela Quiroz, se espera el comienzo de la experiencia en la Escuela Mastronardi.

Lotería Estamos sorteando