Ir al contenido principal

Responsablemente Divertido volvió a las aulas

El proyecto volvió renovado y se prepara para seguir recorriendo escuelas con el fin de trabajar, a través de talleres, el vínculo de los adolescentes con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Vuelta en acción del programa Responsablemente Divertido… el proyecto de IAFAS junto al Consejo General de Educación (CGE) comenzó ayer su recorrido anual por escuelas secundarias de la provincia.
La primera escuela en la agenda fue el Colegio N°1 Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Paraná, la cual recibió con sus puertas abiertas a los talleres dirigidos por agentes de la Coordinación de Responsabilidad Social del Instituto, que persiguen el objetivo de brindar herramientas a los adolescentes para que mantengan un vínculo sano con las TICs.
Este año, los talleres se desarrollarán en cinco encuentros presenciales en cada institución educativa, de 80 minutos cada uno.
Al igual que el año pasado, en los talleres se abordan diversas temáticas, entre ellas se tratan problemáticas actuales como lo son el grooming y el ciberbullying, herramientas para saber detectarlos y actuar frente a alguno de ellos.
Toda esta información es brindada mediante juegos interactivos en los que los adolescentes pueden entretenerse y a su vez hablar sobre las maneras sanas de vincularse con las tecnologías de la información para así no caer en conductas perjudiciales.
Este es el comienzo de un largo recorrido. Se planea que el proyecto visite próximamente la Escuela N°48 y la Escuela República de Entre Ríos, ambas de Paraná. El año pasado fueron cinco las escuelas visitadas, donde 147 estudiantes trabajaron junto con 43 docentes en 31 encuentros diferentes.

IAFAS, expositor en las jornadas de CIBELAE 2024

El Presidente de IAFAS, CPN Diego Martínez Domé, y el Dr. Santiago Schunk, Asesor Comercial de la Gerencia General, participaron en el evento desarrollado en CABA. Schunk disertó sobre Mapa de Juegos de CIBELAE; los desafíos que plantean las apuestas deportivas en la región; entre otros temas.

Las jornadas CIBELAE 2024 se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires en los días 18 y 19 de abril. El evento giró en torno al eje temático de este año “Apuestas Deportivas en Latinoamérica: enfoques de un mercado en desarrollo”.
Entre los asistentes se destacó la participación de IAFAS, que tuvo como representantes al Presidente del Instituto, CPN Diego Martínez Domé, y al Dr. Santiago Schunk, Asesor Comercial de la Gerencia General, quien disertó sobre Mapa de Juegos de CIBELAE. Esta exposición dio cuenta de los desafíos con los que se encuentra el ejercicio de las apuestas deportivas en la región, como así también las claves fundamentales para que el desarrollo de la actividad sea sostenible y duradero.
En el evento, IAFAS compartió las actividades junto a los principales reguladores, laboratorios y proveedores de la región, además de actores internacionales pertenecientes a sectores relacionados al entretenimiento, algunos de ellos fueron el Consejo de Europa (COE) y United Lotteries for Integrity in Sports (ULIS).
En el encuentro se analizaron el impacto social y económico de esta nueva forma de entretenimiento junto a las apuestas deportivas, y los beneficios que le otorgan a las comunidades locales. Además se hizo foco en los procedimientos para evitar la manipulación de resultados y los programas que garanticen la transparencia en las apuestas.
Estos encuentros son cruciales para definir el rumbo de los nuevos modos de entretenimiento y cómo abarcarlos de una manera consciente, analizando los beneficios y la manera de realizarlo de una forma segura; asimismo, para reflexionar sobre la importancia de la adaptación de la industria a las nuevas tecnologías.

Guía para concientizar sobre la participación de menores frente a los juegos de azar

Ante la proliferación de noticias que abordan la preocupante tendencia de menores de edad participando en juegos de azar de manera ilegal y online, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) comparte su Guía para madres, padres, tutores, docentes y/o todos aquellos adultos que tengan a cargo niños, niñas y adolescentes, con […]

Ante la proliferación de noticias que abordan la preocupante tendencia de menores de edad participando en juegos de azar de manera ilegal y online, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) comparte su Guía para madres, padres, tutores, docentes y/o todos aquellos adultos que tengan a cargo niños, niñas y adolescentes, con herramientas prácticas para evitar que los menores se expongan a prácticas que se encuentran prohibidas,  justamente, por ser consideradas perjudiciales para su integridad.

La guía, disponible en la Web oficial del Instituto
(https://www.iafas.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/GUIA-PARA-PADRES-Y-DOCENTES.pdf) fue creada por las profesionales de Salud Mental nucleadas en la Coordinación de Responsabilidad Social de IAFAS, en base a estudios, publicaciones y experiencia de campo.

El objetivo principal de esta guía es crear conciencia sobre la prohibición de la participación de menores en juegos de azar, destacando los riesgos asociados con estas prácticas. Se enfoca en la prevención y destaca la importancia del juego lúdico en el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas durante la infancia, así como su relevancia en el crecimiento personal y la interacción social en la vida adulta.

En este documento, además, se proporcionan conceptos sobre los juegos de apuesta; la diferencia entre juego legal e ilegal; y se enfatiza en que todos los juegos comercializados por IAFAS están legalmente prohibidos para menores de edad. Esto subraya la importancia de esta medida para proteger su seguridad y prevenir posibles adicciones al juego. Además, se destaca la responsabilidad ética de la sociedad, incluida la industria del juego, en la protección de los menores, limitando su acceso a los juegos de azar ilegales.

Más allá de la guía mencionada, desde el año pasado y por convenio con el CGE, IAFAS viene implementando una serie de talleres en escuelas secundarias, con el objetivo de brindar herramientas a adolescentes, promoviendo el uso responsable de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) y abordando la prevención del juego con apuesta en menores de edad.

Agradecemos la difusión de este material.
Para más información, www.iafas.gov.ar. Whatsapp del Departamento de Juego Responsable  3434055252.

 

Lotería Estamos sorteando