Ir al contenido principal

Lanzamiento de campaña de concientización contra sitios ilegales de apuestas online

Loterías de todo el país y sitios de apuestas legales lanzaron una campaña y denunciaron a más de 250 sitios ilegales que dejan jugar a menores de edad.

La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para concientizar y avisar que, en sus sitios, “solo juegan los grandes”. Por eso, denunciaron a 254 sitios ilegales que dejan ingresar a menores de edad.

El acceso de menores de edad al juego online está prohibido y garantizar que eso se cumpla es un tema prioritario y de absoluta relevancia tanto para el Estado como para las casas de apuestas que operan legalmente en nuestro país. El problema radica en que existen cientos de sitios de apuestas ilegales que no realizan ningún tipo de control, facilitando el ingreso de cualquier persona.

La campaña que se lanza en la Copa América cuenta con la participación de destacados periodistas deportivos y busca marcar las diferencias entre los sitios legales, que son todos los que terminan en el dominio “.bet.ar” y no dejan ingresar a menores; y los ilegales, que utilizan dominios internacionales o dinámicos para evitar los controles.

Los sitios legales operan bajo estrictas normas de control e implementan procesos, recursos y tecnologías que garantizan no sólo que los menores no puedan jugar, sino también que los mayores lo hagan en un entorno seguro y responsable. Los sitios ilegales, por el contrario, no aplican ningún tipo de control y es por eso que la campaña busca concientizar sobre la diferencia.

Además de la campaña de concientización y de las denuncias que realizan las loterías estatales de cada jurisdicción, CASCBA realizó una denuncia penal para que se bloquee el acceso a 254 sitios de apuestas ilegales que hoy están operando en nuestro país sin ningún tipo de control ni autorización.

ALEA y CASCBA trabajan para concientizar para que los bancos, billeteras virtuales, medios de comunicación y redes sociales dejen de promocionar o facilitar el ingreso a este tipo de sitios.

La Cámara agradece a los medios por su apoyo en la difusión del mensaje, como también a los sitios BetWarrior, Betano, Betsson, Bplay, Bet365, City Center Rosario, Casino Magic Neuquén, Lotería de Misiones, Casino Club, Casino Buenos Aires y Betfun por su compromiso y esperan que la campaña, junto con las denuncias, sean un paso firme y hacia adelante en la cruzada contra el juego ilegal, con el fin de garantizar una industria segura y responsable.

El Día Mundial del Donante de Sangre y una gran colecta en Plaza Mansilla

La Sangre Nos Une + celebró el día con una nutrida colecta y un claro mensaje de solidaridad y responsabilidad.

IAFAS celebró el Día Mundial del Donante de Sangre con una gran colecta, realizada en Plaza Mansilla y en el marco de La Sangre Nos Une +, el programa que lleva adelante conjuntamente con el Programa Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud y la Fundación IAPSER.
La unidad móvil estuvo estacionada desde temprano en la explanada de Casa de Gobierno, cuyo frente pasó la noche iluminado de rojo, como un mensaje de concientización sobre la importancia de donar vida.
Decenas de donantes se dieron cita en la actividad, entre ellos el Gobernador de la provincia, Lic. Rogelio Frigerio, y el Presidente de IAFAS; CPN Diego Martínez Domé. La actividad, además, contó con la participación del Ministro de Salud, Dr. Guillermo Grieve, y de la Vicegobernadora, Dra. Alicia Aluani.
Durante la jornada, artistas de la Secretaría de Cultura amenizaron la espera de los donantes con intervenciones y juegos relacionados a la donación, los que se sumaron a la actividad lúdica propuesta por el Ministerio de Salud para brindar información sobre el tema.
A la colecta de hoy se le sumarán las planificadas por La Sangre Nos Une + para el mes de junio: en la Escuela San Francisco de Asís de Paraná el 18; en la Facultad de Ingeniería de Oro Verde el 19; en la Escuela Ángel María Zuloaga de San Benito el 25 y en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Bovril el 26.

Vuelven las colectas en toda la provincia, vuelve el programa La Sangre Nos Une +

Luego de la firma del convenio entre IAFAS, el Ministerio de Salud de la provincia y la Fundación IAPSER, vuelve el programa que promueve la donación de sangre en toda la provincia. Este viernes 14 habrá una gran colecta en Plaza Mansilla, explanada de Casa de Gobierno.

El programa que, en su primera edición desde mayo 2022 hasta diciembre de 2023, realizó 115 colectas en 43 ciudades entrerrianas y atendió a 2.636 donantes, vuelve a activarse. La Sangre Nos Une + vuelve a las rutas para fortalecer la red provincial de sangre.
En la mañana de hoy, fue firmado el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Salud de la provincia, IAFAS y la Fundación IAPSER. El Ministro, Dr. Guillermo Grieve; el Presidente de IAFAS, CPN Diego Martínez Domé; y el Presidente de la Fundación IAPSER, Gonzalo H. García, suscribieron el acuerdo por el cual se realizarán seis colectas externas mensuales en Paraná, Diamante, Rosario Tala, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, La Paz, Concordia y Nogoyá, entre otras localidades, a través de la unidad móvil y con personal del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH).
Entre las colectas ya agendadas, se destaca la del próximo viernes 14 de junio, Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre. La misma tendrá lugar en la Plaza Mansilla – explanada de la Casa de Gobierno – entre las 7:30 y las 11:00.

Lotería Estamos sorteando