Ir al contenido principal

ALEA y el Banco Central colaboran para combatir el juego ilegal de menores

El propósito es crear los mecanismos y controles necesarios que eviten prácticas que son dañinas y que crecieron en el último tiempo como el juego online ilegal.

Con el objetivo de prevenir el juego patológico , el juego ilegal y las apuestas por parte de menores de edad, la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) – de la cual IAFAS forma parte- y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) firmaron un convenio marco de cooperación.

De la firma de acuerdo participaron la presidenta de ALEA, Ida López y el titular del BCRA, Santiago Bausili.

Este convenio es la primera acción del trabajo que está realizando una mesa que nuclea a diferentes organismos de gobierno, a ALEA, a las loterías provinciales, las casas de apuestas y los diferentes actores del sistema financiero y de medios de pago.

El propósito es crear los mecanismos y controles necesarios que eviten prácticas que son dañinas y que crecieron en el último tiempo como el juego online ilegal, la captación de apuestas por terceros no autorizados y el impacto en diferentes grupos de la población, especialmente en el de los menores de edad.

El compromiso asumido por ambos organismos busca impulsar todas las alternativas que estén al alcance para evitar que se vea afectado el bienestar y el desarrollo de los menores de edad.

El BCRA y ALEA pondrán en marcha programas, capacitaciones e intercambiarán información para encontrar las soluciones más eficientes.

IAFAS despliega una campaña provincial bajo el mensaje #losmenoresNOapuestan

Todo juego tiene sus reglas y una de ellas es que los menores NO apuestan. El mensaje, desde IAFAS, busca proteger a niños, niñas y adolescentes ante la amenaza de las apuestas ilegales, que les permiten participar a pesar de ser menores de 18 años.

Las apuestas, en menores de edad, son un delito. El juego legal les impide el acceso a quienes no tienen 18 años. En cambio, los sitios de apuestas ilegales fomentan su acceso.
Ante esta amenaza, IAFAS despliega la campaña #losmenoresNOapuestan, que pretende dejar en claro que, así como cada juego tiene sus reglas, la primera norma de las apuestas es que no son para menores de edad.
En materia de juegos online, vale aclarar que son legales los sitios cuyos dominios finalizan en “.bet.ar”.
Para denuncias de apuestas ilegales, IAFAS mantiene la línea telefónica gratuita y anónima -0800 444 2327 (opción 1)-, recibe mensajes de Whatsapp al 3436 113170, y pone a disposición el formulario correspondiente en https://www.iafas.gov.ar/juego-ilegal/.

Responsablemente Divertido llegó a Crespo

En Crespo, se realizó ayer el primer encuentro de capacitación para el equipo técnico encargado de replicar el programa preventivo Responsablemente Divertido, creado para brindar herramientas a adolescentes sobre el buen uso de las tecnologías.

En esta instancia, el Programa Responsablemente Divertido busca capacitar de manera teórica y práctica a los profesionales que abordarán, a través de talleres, el vínculo de los adolescentes con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en escuelas del nivel secundario.

El Departamento Juego Responsable, compuesto por Licenciadas en Psicología y personal capacitado en la temática, es el encargado de la instrucción a los grupos de formadores que brindaran herramientas a través del Programa Responsablemente Divertido.

Programa Reponsablemente Divertido es una iniciativa del Departamento de Juego Responsable, coordinada por el área de Responsabilidad Social. Dicho programa se destaca por su enfoque en promover el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre los adolescentes de la Provincia de Entre Ríos, así como por su dedicación a concienciar sobre la importancia del juego sano.

A través de talleres, charlas y acciones de promoción, se busca mitigar los posibles impactos negativos de estas actividades en grupos vulnerables, de esta manera, el IAFAS busca fomentar la prevención y el cuidado en adolescentes para no caer en conductas perjudiciales.

 

Lotería Estamos sorteando