Ir al contenido principal

Crespo: Una bicicleteada y un mensaje preventivo

En conjunto con la Municipalidad de Crespo, IAFAS organizó en una bicicleteada para reflexionar sobre la salud mental. Decenas de personas pedalearon, ayer, para llevar el mensaje de “Luz Verde al Juego Responsable” a todos los rincones.

Una bicicleteada en la ciudad de Crespo y la invitación a reflexionar sobre un tema de salud mental que nos ocupa a todos: prevenir casos y asistir a quienes presentan dificultades para limitar el uso de los juegos de azar.
El mensaje es el mismo desde hace muchos años y tiene alcance nacional: “Luz Verde al Juego Responsable”. Dentro del mensaje, todo un mecanismo para llegar a la ciudadanía con información, asesoramiento y acciones de asistencia reales como la autoexclusión de casinos y salas; los talleres en escuelas; las campañas de comunicación; las vías de contacto con profesionales de la salud mental de IAFAS (0800-888-2202, Whatsapp al 3434055252); entre otras.
Toda esa información se desplegó ayer, domingo 23, en la bicicleteada que arrancó en el Pórtico de Crespo y que desafió el calor intenso de la jornada. Decenas de ciclistas se pusieron las gorras verdes -alusivas al mensaje- y se sumaron a los entretenimientos que propuso IAFAS, tales como el Ta-Te-Ti y el Juego de la Memoria, confeccionados a partir materiales reciclados.
La Municipalidad de Crespo y su área de Salud Mental y Adicciones fueron los anfitriones y coronaron la actividad con un show de música en vivo con artistas locales.
Fue una jornada de reflexión y salud… fue una actividad con un mensaje que debe seguir multiplicándose en la población.

La primera recolección de 2025 alcanzó los 2.179 kg de papel expurgado

Desde 2018, IAFAS forma parte del programa de despapelización provincial y con el se ha logrado expurgar un total de 54.527 kg de papel.

A raíz de la firma de la Carta de Adhesión en 2018, el Instituto forma parte del Programa de Despapelización de la Administración Pública Provincial, por el cual demuestra su real compromiso con la despapelización y el medio ambiente. Para llevar a cabo el programa, la institución realizó la digitalización de trámites y de recibos de haberes, y, además, creó una biblioteca virtual. El programa ha logrado recolectar, hasta el momento, un total de 54.527 kg de papel expurgado, de los cuales 2.179 kg corresponden a la primera recolección del año 2025, que se viene realizando desde el mes de septiembre del año pasado. El día lunes, 17 de febrero, los equipos de Archivo Documental e Histórico y Responsabilidad Social llevaron a cabo la primera recolección anual, con la participación activa del secretario de Modernización, Emanuel Gainza, y del coordinador de Proyectos Estratégicos de la secretaría.

IAFAS conmemora el Día Internacional del Juego Responsable con diversas acciones

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, IAFAS ha llevado a cabo diversas acciones durante el mes de febrero, destacando su compromiso institucional con la promoción de prácticas responsables en los juegos de azar.

Cada año, la institución organiza distintas iniciativas que no solo se realizan en este mes, sino que buscan promover el juego responsable a lo largo de todo el año.

El 17 de febrero, se iluminaron las fachadas de la Sede Central, las Salas y los Casinos de toda la provincia, así como de importantes edificios de la ciudad como la Municipalidad de Paraná, el Palacio de Tribunales, el Consejo General de Educación, la Casa de Gobierno, el Centro Provincial de Convenciones y el Club Atlético Patronato. Asimismo, se invitó a las municipalidades que han firmado convenios con IAFAS a sumarse a esta acción.

El lema “Luz Verde al Juego Responsable” se destacó en los anuncios de las distintas plataformas de juego, como IAFASPlay, BPlay y TómbolaBet. Además, se elaboró material informativo que fue distribuido a los medios de comunicación proveedores de IAFAS. Este material aborda aspectos clave sobre los juegos de azar, los diferentes tipos de jugadores y cómo promover un consumo responsable. También se hizo hincapié en el uso adecuado de la terminología. La difusión de este contenido generó un gran interés en los medios, que se acercaron a dialogar con profesionales de la salud mental del Instituto.

Dentro de las acciones internas, se proyectó un spot sobre la campaña Luz Verde al Juego Responsable en el monitor ubicado en el hall de IAFAS Central, y se compartió material audiovisual en las redes sociales y canales oficiales. Además, el mensaje fue mencionado durante la transmisión del Quini 6 el domingo 16 de febrero, acción que se organizó en conjunto con la Lotería de Santa Fe.

La próxima actividad programada será el domingo 23 de febrero en la cual se realizará una bicicleteada en la ciudad de Crespo, organizada en colaboración con el área de Salud Mental de la Municipalidad. El objetivo de esta actividad es sensibilizar a la comunidad sobre el uso responsable de los juegos de azar. Durante el evento, se entregarán gorras con el lema “Luz Verde al Juego Responsable” y se realizarán actividades lúdicas con la entrega de merchandising confeccionado a partir de fichas en desuso (como Ta-Te-Ti y Juego de la Memoria, entre otros).

Entretenimientos y premios: Casinos de Entre Ríos, en la Fiesta del Mate

Casinos de Entre Ríos, en colaboración con Entre Ríos Turismo, estuvo presente en la Fiesta Nacional del Mate ofreciendo entretenimientos a los miles de asistentes.

El día sábado 8 de febrero, durante la segunda jornada de la 34ª Fiesta Nacional del Mate en Paraná, Casinos de Entre Ríos, en colaboración con Entre Ríos Turismo, ofreció a los asistentes una experiencia divertida y llena de sorpresas. Ubicado a la salida de Sala de Mayo, el stand de Casino presentó una ruleta interactiva donde los participantes tuvieron la oportunidad de ganar diversos premios de merchandising institucional, como remeras, tazas y agendas. Además, durante el festival, se entregaron vouchers jugables válidos en el Casino 25 de Mayo, brindando a los asistentes la posibilidad de disfrutar de una experiencia completa.

La fiesta contó con la asistencia del alrededor 90.000 personas que disfrutaron de música en vivo a cargo de bandas de renombre como Luciano Pereyra, Luck Ra, Babasónicos, Juan Fuentes, El Kuelgue y Zoe Gotusso, entre otros. El festival no solo brindó propuestas musicales sino que también ofreció propuestas didácticas y actividades para toda la familia.

Lotería Estamos sorteando