Ir al contenido principal

ALEA y SEDRONAR firmaron un acuerdo

Con el fin de prevenir consumos problemáticos ALEA junto a SEDRONAR rubricaron un convenio para coordinar acciones destinadas a la promoción de cuidados, prevención y asistencia en materia de consumo problemático y de adicciones conductuales.

La Dra. Ida López, Presidenta de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales (ALEA), y Mg. Roberto Esteban Moro, secretario a cargo de la Secretaría de Políticas Integrales Sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) firmaron el convenio en el que se enmarcan las acciones que se realizarán en conjunto entre los dos organismos.

Al respecto Ida López dijo: “La idea del convenio es generar acciones conjuntas e intercambio de información para poder realizar campañas de capacitación, concientización y prevención del juego patológico como una de las adicciones conductuales originadas por el juego con apuestas”.

Desde ALEA se realizan diferentes acciones tendientes a prevenir el juego patológico e ilegal desde diversas instituciones y es participe de las reuniones informativas sobre la temática en la Cámara de Diputados de la Nación y campañas nacionales en medios de comunicación.

IAFAS, al igual que otras loterías de Argentina, realiza diferentes campañas que tienen como objetivo la de prevenir el juego patológico e ilegal y promover un juego más responsable a través de diferentes medios.

En el año 2018 la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) certificó y destacó a IAFAS como un Ámbito Laboral Preventivo, reconocimiento al trabajo que se realiza en materia de concientización y prevención en cada una de las sedes del Instituto.

El Dr. Carlos Moyano es el nuevo Presidente de IAFAS

Quien se desempeñó como Gerente General desde 2021, el Dr. Carlos A. Moyano, asumió hoy la Presidencia de IAFAS. Nueva estructura para continuar en la senda del crecimiento institucional y el desarrollo de la provincia.

El Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) tiene, desde el día de la fecha, nuevo Presidente. Se desempeñará en este cargo desde hoy, quien fuera el Gerente General del Instituto, el Dr. Carlos A. Moyano.

La renovación de autoridades responde a una decisión del Gobernador Rogelio Frigerio, a partir de la renuncia presentada por el CPN Diego Martínez Domé, quien ocupó la Presidencia desde diciembre de 2023.

Así, el Directorio queda conformado por Moyano y el Dr. Marcelo Monfort, quienes se respaldarán en una Gerencia General encabezada por el Dr. Santiago Schunk.

Esta nueva estructuración de las autoridades continuará trabajando por el principal objetivo institucional de generar y optimizar los recursos institucionales, a través de procesos eficientes, a fin de contribuir al desarrollo social de la provincia; y sosteniendo los valores institucionales de Transparencia, Innovación, Responsabilidad, Compromiso, Confianza, Seguridad, Integración y Fortaleza.

Celebración conjunta por el Día de la Niñez en Paraná

Niños y niñas de residencias socioeducativas de Paraná y localidades cercanas participaron este viernes de la sexta edición de la celebración del Día de la Niñez. La impulsaron el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y IAFAS.

La actividad estuvo centrada en la importancia de celebrar la niñez a través de juegos recreativos, deportivos y espacios de arte. El bello acontecimiento se vivió en el predio social y deportivo HISA junto a 200 niños y niñas de residencias socioeducativas del Copnaf de la ciudad capital, La Paz, Nogoyá, Viale y Victoria. Asimismo, participaron tres centros de día junto a coordinadores departamentales, promotores y voluntarios, quienes trabajaron en conjunto para brindar una jornada de alegría a la niñez.

El evento contó con kermés de juegos deportivos y didácticos enfocados a los derechos, y la participación de una obra infantil de la Secretaría de Cultura, como así también de la Biblioteca Caminante, que añadió cuentos, teatro y alegría a los presentes. Además, funcionarios del Copnaf, IAFAS y otras dependencias del gobierno provincial estuvieron presentes, acompañando a los niños y niñas en esta celebración tan especial.

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, recordó que es una política del gobierno provincial priorizar la niñez y remarcó: “en este caso, articulando con los organismos del Estado para lograr que esta fiesta sea posible”.

En tanto, la presidente del Copnaf, Clarisa Sack, enfatizó que el motivo principal del encuentro es festejar la niñez y pasar un día distinto, jugando y compartiendo con otros.

Por otro lado, el gerente general de IAFAS, Carlos Moyano, dijo: “Venimos apoyando y poniendo a disposición de los chicos el predio, donde se crea un ámbito de diversión, juego y distención. Queremos agradecer, además de los voluntarios, a las empresas privadas que con la responsabilidad social nos ayudan a que esto sea posible”.

Entre las autoridades provinciales, se hicieron presentes los secretarios de Transporte, Juan Diego Elesser; de Hacienda, Mariela Volpe; y de Presupuesto, Uriel Brupbacher; también el director general de Relaciones Institucionales y Comunidades, Leandro Jacobi, y la diputada provincial Carolina Streitenberger.

Apuestas en menores de edad: más de mil sitios web de apuestas ilegales bloqueados

En el marco de la lucha contra las apuestas en menores de edad, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) facilitó el bloqueo de más de mil sitios web de apuestas ilegales. IAFAS celebra esta acción, en cuya gestación participó ALEA.

Con el objetivo de combatir el acceso de los menores de edad a las apuestas online, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que depende de la Jefatura de Gabinete de la Nación, facilitó el bloqueo de más de mil páginas web de apuestas online ilegales. Así lo afirmaron ayer el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua; y el interventor del Ente, Juan Martín Ozores, instruidos por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“Somos conscientes de que la adicción al juego online en niños y adolescentes es un flagelo que se produce al amparo de sitios web que promueven las apuestas ilegales. Por eso, tenemos el compromiso de trabajar articuladamente con otros organismos para prevenir el desarrollo de estas plataformas ilegales, e impulsar iniciativas que promuevan una ciudadanía digital responsable, cuidando la salud mental y el desarrollo emocional de los chicos”, sostuvo Genua.

BLOQUEOS
“Entendemos la gravedad de la situación. Por tal motivo, cada vez que llega al organismo un oficio judicial solicitando el bloqueo del acceso a los sitios de apuestas ilegales, inmediatamente informamos a las empresas proveedoras de servicios de internet del país y a las Cámaras y Federaciones que los agrupan para que lo puedan llevar a cabo”, indicó Ozores.
Y agregó “ENACOM cumple el rol de intermediario entre la justicia y los prestadores de internet. En lo que va de 2024, ya son más de mil los casos en los que el organismo actuó para facilitar el bloqueo de sitios de apuestas clandestinos”.
En este sentido, Ozores se mostró dispuesto a colaborar para enfrentar esta problemática. “Nos reunimos con diferentes instituciones y organismos para sumarnos a la lucha contra este flagelo. Desde ENACOM queremos que todos los argentinos sean libres de elegir a qué plataformas, apps y páginas web acceder, pero en un marco de legalidad y de responsabilidad para resguardar la salud de niños y adolescentes”, concluyó.
IAFAS celebra esta iniciativa, en cuya gestación participó a través de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA).

ALEA y el Banco Central colaboran para combatir el juego ilegal de menores

El propósito es crear los mecanismos y controles necesarios que eviten prácticas que son dañinas y que crecieron en el último tiempo como el juego online ilegal.

Con el objetivo de prevenir el juego patológico , el juego ilegal y las apuestas por parte de menores de edad, la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) – de la cual IAFAS forma parte- y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) firmaron un convenio marco de cooperación.

De la firma de acuerdo participaron la presidenta de ALEA, Ida López y el titular del BCRA, Santiago Bausili.

Este convenio es la primera acción del trabajo que está realizando una mesa que nuclea a diferentes organismos de gobierno, a ALEA, a las loterías provinciales, las casas de apuestas y los diferentes actores del sistema financiero y de medios de pago.

El propósito es crear los mecanismos y controles necesarios que eviten prácticas que son dañinas y que crecieron en el último tiempo como el juego online ilegal, la captación de apuestas por terceros no autorizados y el impacto en diferentes grupos de la población, especialmente en el de los menores de edad.

El compromiso asumido por ambos organismos busca impulsar todas las alternativas que estén al alcance para evitar que se vea afectado el bienestar y el desarrollo de los menores de edad.

El BCRA y ALEA pondrán en marcha programas, capacitaciones e intercambiarán información para encontrar las soluciones más eficientes.

IAFAS despliega una campaña provincial bajo el mensaje #losmenoresNOapuestan

Todo juego tiene sus reglas y una de ellas es que los menores NO apuestan. El mensaje, desde IAFAS, busca proteger a niños, niñas y adolescentes ante la amenaza de las apuestas ilegales, que les permiten participar a pesar de ser menores de 18 años.

Las apuestas, en menores de edad, son un delito. El juego legal les impide el acceso a quienes no tienen 18 años. En cambio, los sitios de apuestas ilegales fomentan su acceso.
Ante esta amenaza, IAFAS despliega la campaña #losmenoresNOapuestan, que pretende dejar en claro que, así como cada juego tiene sus reglas, la primera norma de las apuestas es que no son para menores de edad.
En materia de juegos online, vale aclarar que son legales los sitios cuyos dominios finalizan en “.bet.ar”.
Para denuncias de apuestas ilegales, IAFAS mantiene la línea telefónica gratuita y anónima -0800 444 2327 (opción 1)-, recibe mensajes de Whatsapp al 3436 113170, y pone a disposición el formulario correspondiente en https://www.iafas.gov.ar/juego-ilegal/.

Responsablemente Divertido llegó a Crespo

En Crespo, se realizó ayer el primer encuentro de capacitación para el equipo técnico encargado de replicar el programa preventivo Responsablemente Divertido, creado para brindar herramientas a adolescentes sobre el buen uso de las tecnologías.

En esta instancia, el Programa Responsablemente Divertido busca capacitar de manera teórica y práctica a los profesionales que abordarán, a través de talleres, el vínculo de los adolescentes con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en escuelas del nivel secundario.

El Departamento Juego Responsable, compuesto por Licenciadas en Psicología y personal capacitado en la temática, es el encargado de la instrucción a los grupos de formadores que brindaran herramientas a través del Programa Responsablemente Divertido.

Programa Reponsablemente Divertido es una iniciativa del Departamento de Juego Responsable, coordinada por el área de Responsabilidad Social. Dicho programa se destaca por su enfoque en promover el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre los adolescentes de la Provincia de Entre Ríos, así como por su dedicación a concienciar sobre la importancia del juego sano.

A través de talleres, charlas y acciones de promoción, se busca mitigar los posibles impactos negativos de estas actividades en grupos vulnerables, de esta manera, el IAFAS busca fomentar la prevención y el cuidado en adolescentes para no caer en conductas perjudiciales.

 

Alianzas para combatir el juego ilegal y el acceso de los menores a las apuestas online

Las apuestas, en menores de edad, son un delito. Evitar el acceso de ellos a los juegos online ilegales requiere acciones desde diversas disciplinas y alianzas estratégicas entre diferentes actores de la sociedad.

Consciente de la importancia de crear alianzas para combatir el juego ilegal y detener el acceso de los menores a las apuestas online (acceso que únicamente permite el clandestino), IAFAS propone un repaso a través de los conceptos y de las acciones preventivas que viene implementando, a fin de ponerlas a disposición del público.

LOS MENORES NO APUESTAN

Las apuestas, en menores de edad, son un delito.
Así como los Casinos y Salas de Entretenimientos son exclusivos para mayores de 18 años, el juego online está prohibido para menores. El juego legal –ofrecido únicamente por loterías estatales y empresas privadas con licencia– cuenta con filtros para evitar el acceso a los menores; el ilegal, al contrario, fomenta las apuestas entre menores, tomando provecho de la vulnerabilidad propia de la edad.
El juego online legal se identifica porque su dominio finaliza en “.bet.ar”.
En Entre Ríos, IAFAS es el único organismo que puede ofrecer juegos de azar. Lo hace a través de agencias oficiales, Casinos de Entre Ríos, Salas de Entretenimientos y desde la plataforma IAFASPlay. En www.iafasplay.bet.ar se encuentra Quini 6 Móvil, Tómbola.bet.ar, Tómbola Ya, Brinco y Bailarina, además de los diversos entretenimientos de Bplay, la única empresa que tiene licencia para ofrecer juego on line en Entre Ríos.

Entre las acciones que se vienen ejecutando para combatir el juego ilegal y el acceso de los menores de edad a él, se pueden mencionar las siguientes:

DESDE LO PREVENTIVO

– Responsablemente Divertido. El objetivo del programa es educar sobre el uso responsable de las tecnologías en adolescentes y las apuestas online, a través de talleres en escuelas de la provincia.
En 2023 se firmó el convenio con el Consejo General de Educación que habilitó el programa, y se visitaron cinco escuelas de Paraná. En ellas se llevaron adelante 31 talleres, más de 40 horas reloj, llegando a una población de 147 estudiantes y 43 actores institucionales escolares.
En lo que va de este año, Responsablemente Divertido estuvo en tres escuelas de la ciudad de Paraná, con 21 talleres y llegando a 105 estudiantes.

– Guía para madres, padres, tutores, docentes y/o todos aquellos adultos que tengan a cargo niños, niñas y adolescentes. Ofrece herramientas prácticas para evitar que los menores se expongan a prácticas que se encuentran prohibidas, justamente, por ser consideradas perjudiciales para su integridad. La guía, disponible en la Web oficial del Instituto fue creada por las profesionales de Salud Mental nucleadas en la Coordinación de Responsabilidad Social de IAFAS, en base a estudios, publicaciones y experiencia de campo.
El objetivo principal de esta guía es crear conciencia sobre la prohibición de la participación de menores en juegos de azar, destacando los riesgos asociados con estas prácticas. Se enfoca en la prevención y destaca la importancia del juego lúdico en el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas durante la infancia, así como su relevancia en el crecimiento personal y la interacción social en la vida adulta.

DESDE LO LEGAL

Se han denunciado y dado de baja una gran cantidad de sitios que ofrecían juego ilegal. A fin de facilitar esta tarea, se firmó un convenio entre la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la empresa Meta para la baja -en apenas 24 horas- de perfiles en Facebook e Instragram que venían ofreciendo juego ilegal o promocionándolo.
IAFAS recibe denuncias de juego ilegal a través del número gratuito 0800-444-2327 (opción 1); vía formulario en el sitio oficial; y por whatsapp al +5493436 113170.

DESDE LO LEGISLATIVO

Autoridades de IAFAS se reunieron con senadores y diputados provinciales a fin de aportarles información sobre acciones preventivas y judiciales en la lucha contra el juego ilegal y herramientas contra el acceso de los menores de edad a él.
La ley que tiene media sanción busca implementar, en Entre Ríos, una campaña preventiva dirigida a niños, niñas y adolescentes, sobre los riesgos de las apuestas en línea, además de capacitaciones a docentes en la temática. La sanción de esta ley le daría un marco legal a las diversas acciones que IAFAS viene implementando hace años.

DESDE LO COMUNICACIONAL

Los distintos canales de comunicación de IAFAS (Web oficial, redes sociales, revista Enlaces, Intranet, entre otros) difunden a diario información sobre juego ilegal y acceso de menores de edad a las apuestas ilegales.
A estas campañas propias, en el último tiempo, se le sumaron otras como la de Bplay, protagonizada por el arquero de la Selección Argentina, Emiliano “Dibu” Martínez; y la de ALEA y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) que cuenta con la participación de los periodistas Juan Pablo Varsky, Sol Rivas, Leo Montero y Germán Paoloski.

Para finalizar, vale aclarar que IAFAS viene trabajando en la lucha contra el juego ilegal desde hace años, en coordinación con las autoridades policiales y judiciales.

Actualmente, a raíz del emergente social que se viene dando en los últimos años, relacionado al acceso de los menores de edad a las apuestas ilegales online, se ha puesto el foco preventivo en ellos, a través de políticas interinstitucionales (como convenios con el CGE, diversos municipios y clubes) que, como se manifestó anteriormente, requieren de alianzas estratégicas entre diversos actores de la sociedad.

Agencia Modelo, esfuerzos conjuntos para ofrecer un servicio diferente

Ubicada en avenida Almafuerte 383, la Agencia Modelo ofrece un área de captura de apuestas lotéricas tradicionales; terminales de juego y un área dedicada al juego online de IAFAS Play, entre ellos las alternativas de Bplay.

IAFAS, en conjunto con la firma B-Gaming y la Asociación de Agentes Oficiales de Entre Ríos (AAOIER), inauguraron hoy la Agencia Modelo, un espacio diseñado para la comercialización simultánea de los distintos juegos de azar ofrecidos por las agencias oficiales, en conjunto con la oferta lúdica disponible a través de la plataforma online.
Emplazada en avenida Almafuerte 383 – esquina 3 de Febrero – de Paraná, la agencia exhibe una estética homogénea a la de las agencias de Tómbola de toda la provincia; y en ella se identifica un área de captura de apuestas lotéricas tradicionales; terminales TicketGame y un área dedicada al juego online de IAFAS Play, entre ellos las alternativas de Bplay.
Más allá de su oferta lúdica, la Agencia Modelo fue pensada con fines didácticos e investigativos. Será un espacio de capacitación para personal de IAFAS, agencieros, representantes de otras loterías; y, a su vez, un lugar para probar nuevos productos y/o medir la evolución y desarrollo de cualquier proyecto existente.

ESFUERZOS COMPARTIDOS

En el acto de apertura, el Presidente de IAFAS, CPN Diego Martínez Domé agradeció a quienes participaron en la creación de la Agencia Modelo, la cual “se pudo lograr, en gran parte, por la inversión que hizo la empresa B-Gaming y el esfuerzo de diversas áreas de IAFAS y la Cámara. Se han cuidado los detalles para lograr una agencia de nivel, de altísima calidad”.
Por la Cámara de Agencieros, su Presidente, Gabriel Vidal, agradeció la confianza depositada en ellos por IAFAS y B-Gaming para el emprendimiento; y expresó tener “muchísimas esperanzas en el proyecto… un puntapié inicial para que mejore la actividad”.
Finalmente, en nombre de B-Gaming, Sebastián Puente agradeció a todos los que intervinieron y seguirán trabajando en la Agencia Modelo y manifestó: “Creemos que con este tipo de esfuerzos comunes, entre todos, podemos hacer algo para mejorar la situación”.
La Agencia Modelo ya está abierta y ofrecerá sus servicios de lunes a sábado, de 8 a 21.

Lanzamiento de campaña de concientización contra sitios ilegales de apuestas online

Loterías de todo el país y sitios de apuestas legales lanzaron una campaña y denunciaron a más de 250 sitios ilegales que dejan jugar a menores de edad.

La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para concientizar y avisar que, en sus sitios, “solo juegan los grandes”. Por eso, denunciaron a 254 sitios ilegales que dejan ingresar a menores de edad.

El acceso de menores de edad al juego online está prohibido y garantizar que eso se cumpla es un tema prioritario y de absoluta relevancia tanto para el Estado como para las casas de apuestas que operan legalmente en nuestro país. El problema radica en que existen cientos de sitios de apuestas ilegales que no realizan ningún tipo de control, facilitando el ingreso de cualquier persona.

La campaña que se lanza en la Copa América cuenta con la participación de destacados periodistas deportivos y busca marcar las diferencias entre los sitios legales, que son todos los que terminan en el dominio “.bet.ar” y no dejan ingresar a menores; y los ilegales, que utilizan dominios internacionales o dinámicos para evitar los controles.

Los sitios legales operan bajo estrictas normas de control e implementan procesos, recursos y tecnologías que garantizan no sólo que los menores no puedan jugar, sino también que los mayores lo hagan en un entorno seguro y responsable. Los sitios ilegales, por el contrario, no aplican ningún tipo de control y es por eso que la campaña busca concientizar sobre la diferencia.

Además de la campaña de concientización y de las denuncias que realizan las loterías estatales de cada jurisdicción, CASCBA realizó una denuncia penal para que se bloquee el acceso a 254 sitios de apuestas ilegales que hoy están operando en nuestro país sin ningún tipo de control ni autorización.

ALEA y CASCBA trabajan para concientizar para que los bancos, billeteras virtuales, medios de comunicación y redes sociales dejen de promocionar o facilitar el ingreso a este tipo de sitios.

La Cámara agradece a los medios por su apoyo en la difusión del mensaje, como también a los sitios BetWarrior, Betano, Betsson, Bplay, Bet365, City Center Rosario, Casino Magic Neuquén, Lotería de Misiones, Casino Club, Casino Buenos Aires y Betfun por su compromiso y esperan que la campaña, junto con las denuncias, sean un paso firme y hacia adelante en la cruzada contra el juego ilegal, con el fin de garantizar una industria segura y responsable.

Lotería Estamos sorteando