Ir al contenido principal

El Día Mundial del Donante de Sangre y una gran colecta en Plaza Mansilla

La Sangre Nos Une + celebró el día con una nutrida colecta y un claro mensaje de solidaridad y responsabilidad.

IAFAS celebró el Día Mundial del Donante de Sangre con una gran colecta, realizada en Plaza Mansilla y en el marco de La Sangre Nos Une +, el programa que lleva adelante conjuntamente con el Programa Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud y la Fundación IAPSER.
La unidad móvil estuvo estacionada desde temprano en la explanada de Casa de Gobierno, cuyo frente pasó la noche iluminado de rojo, como un mensaje de concientización sobre la importancia de donar vida.
Decenas de donantes se dieron cita en la actividad, entre ellos el Gobernador de la provincia, Lic. Rogelio Frigerio, y el Presidente de IAFAS; CPN Diego Martínez Domé. La actividad, además, contó con la participación del Ministro de Salud, Dr. Guillermo Grieve, y de la Vicegobernadora, Dra. Alicia Aluani.
Durante la jornada, artistas de la Secretaría de Cultura amenizaron la espera de los donantes con intervenciones y juegos relacionados a la donación, los que se sumaron a la actividad lúdica propuesta por el Ministerio de Salud para brindar información sobre el tema.
A la colecta de hoy se le sumarán las planificadas por La Sangre Nos Une + para el mes de junio: en la Escuela San Francisco de Asís de Paraná el 18; en la Facultad de Ingeniería de Oro Verde el 19; en la Escuela Ángel María Zuloaga de San Benito el 25 y en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Bovril el 26.

Vuelven las colectas en toda la provincia, vuelve el programa La Sangre Nos Une +

Luego de la firma del convenio entre IAFAS, el Ministerio de Salud de la provincia y la Fundación IAPSER, vuelve el programa que promueve la donación de sangre en toda la provincia. Este viernes 14 habrá una gran colecta en Plaza Mansilla, explanada de Casa de Gobierno.

El programa que, en su primera edición desde mayo 2022 hasta diciembre de 2023, realizó 115 colectas en 43 ciudades entrerrianas y atendió a 2.636 donantes, vuelve a activarse. La Sangre Nos Une + vuelve a las rutas para fortalecer la red provincial de sangre.
En la mañana de hoy, fue firmado el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Salud de la provincia, IAFAS y la Fundación IAPSER. El Ministro, Dr. Guillermo Grieve; el Presidente de IAFAS, CPN Diego Martínez Domé; y el Presidente de la Fundación IAPSER, Gonzalo H. García, suscribieron el acuerdo por el cual se realizarán seis colectas externas mensuales en Paraná, Diamante, Rosario Tala, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, La Paz, Concordia y Nogoyá, entre otras localidades, a través de la unidad móvil y con personal del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH).
Entre las colectas ya agendadas, se destaca la del próximo viernes 14 de junio, Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre. La misma tendrá lugar en la Plaza Mansilla – explanada de la Casa de Gobierno – entre las 7:30 y las 11:00.

Celebramos hoy el 90° aniversario del primer sorteo de la Lotería de Entre Ríos

Hoy, en IAFAS conmemoramos los 90 años del primer sorteo de la Lotería entrerriana… el nacimiento de un entretenimiento que ha captado la atención de numerosas personas a lo largo de las décadas, y que ha logrado convertirse en un clásico de la provincia.

Hoy, hace 90 años, el 24 de mayo de 1934, se realizaba el primer sorteo de la Lotería de Entre Ríos, por medio de la Lotería Nacional.
Hoy, celebramos los 90 años de un entretenimiento que ha captado la atención de numerosas personas a lo largo de las décadas, y se ha convertido en un clásico de la provincia.
Este aniversario nos hace pensar en los cambios que hemos transitado con el paso del tiempo… entre ellos, se destacan los diversos avances tecnológicos que han modificado la manera en cómo se emiten los billetes de lotería que, en un pasado, se sellaban y lacraban a mano; como así también la manera en cómo se transmiten los sorteos; la posibilidad de, actualmente, contar con una sala de sorteos provista de tecnología, certificada por su transparencia y con streaming vía web.
Esta fecha nos permite rememorar los hechos que dieron vuelo al Instituto, observando el pasado e impulsándonos hacia adelante, en busca de nuevos desafíos.

Agencias de Tómbola, nuevos puntos de información turística digitales

Tras la firma de un Acuerdo de Cooperación firmado por IAFAS, AAOIER y la Secretaría de Turismo, las agencias oficiales que lo deseen, pueden convertirse en puntos de información turística digitales.

Con el objetivo de mejorar la comunicación y la información turística en el territorio de la provincia y capitalizar el vínculo cercano que forjan los agencieros con los turistas con sustento en la atención que brindan y su práctica cotidiana, se firmó ayer un Acuerdo de Cooperación entre IAFAS, la Asociación de Agentes Oficiales de Entre Ríos (AAOIER) y la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, a través del cual las agencias oficiales que lo deseen, pueden convertirse en puntos de información turística digitales.
El acuerdo fue firmado por el Presidente de IAFAS, CPN Diego Hernán Martínez Domé; el Presidente de AAOIER, Gabriel Vidal; y el Secretario de Turismo, Dr. Jorge Diego Satto, en las instalaciones del Instituto.
Tal como está planificado, los puntos de información estarán equipados con elementos gráficos y tecnologías aplicadas a la comunicación, destinados a proporcionar información relevante, práctica, cercana y atractiva para los visitantes.
Los Agentes Oficiales que se incorporen al programa, recibirán una capacitación llevada a cabo por IAFAS, a través de la cual se les instruirá sobre las herramientas que utilizarán para brindar información turística, así como también sobre los objetivos y metas del programa. Por su parte, la Secretaría de Turismo brindará capacitación específicamente turística.

A través de los bolilleros de IAFAS, se resolvió el sorteo de Juicio por Jurados 2025-2026

En la Sala de Sorteos de IAFAS se realizó el sorteo de ciudadanos y ciudadanas que podrán ser convocados para jurados populares. IAFAS, su equipamiento y personal, nuevamente a disposición de este importante acto de la Justicia entrerriana.

Tal como estaba previsto, en la mañana de hoy se realizó el sorteo de potenciales jurados populares para el período 2025 – 2026, en la Sala de Sorteos de IAFAS.
Ante la presencia del Coordinador del Juicio por Jurados de Entre Ríos, Fermín Bilbao; la Escribana Mayor de Gobierno, Sandra del Carmen Taborda; y tres veedores, los bolilleros de la Lotería de Entre Ríos resolvieron la nómina de ciudadanos y ciudadanas que podrán ser convocados para jurados populares. Por IAFAS, se hicieron presentes en el acto, el Presidente, CPN Diego Martínez Domé, y el Director Político, Dr. Marcelo Monfort, entre otras autoridades.
El sorteo – que fue transmitido en vivo a través del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos -, conformó la nómina de 10.200 electores masculinos y femeninos empadronados en el registro general actualizado, discriminados de la siguiente forma: 1.759 por Paraná; 1.315 para la ciudad de Concordia y otro tanto para Concepción del Uruguay y Gualeguaychú; 877 para Gualeguay; y, en cada caso, 263 para San José de Feliciano, Chajarí, Federación, Federal, La Paz, Villaguay, Diamante, Nogoyá, Rosario del Tala, Colón, Victoria, Islas del Ibicuy y Villa Paranacito y 200 de San Salvador. Además, se realizó el sorteo complementario de 150 electores masculinos y femeninos para Gualeguay, Diamante y San José de Feliciano, y de otros 300 para Gualeguaychú.
La de hoy es la tercera ocasión en la que IAFAS pone a disposición de la Justicia entrerriana su equipamiento y personal para el sorteo de Juicio por Jurados… una nueva colaboración interinstitucional y un nuevo acto de sorteo transparente y acorde a las normativas legales.

Nuevas autoridades en ALEA: la Presidencia en Mendoza y IAFAS a cargo de la Tesorería

En la ciudad de Salta, se desarrolló la 73º Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de ALEA, con la participación de 23 jurisdicciones. El IPJYC de Mendoza resultó electo Presidente de ALEA. La Dra. Ida López será la primera mujer que ocupará el cargo de Presidenta de ALEA, en los casi 54 años de trayectoria de la Asociación.

Organizada por ALEA y el Ente Regulador del Juego de Azar de la provincia de Salta, se realizó la 73º Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación, del 14 al 16 de mayo. Representantes de 23 jurisdicciones argentinas se hicieron presentes en Salta; IAFAS estuvo representado por su Presidente, CPN Diego Martínez Domé.
Tal como estaba previsto, se efectuó la renovación de los cargos de la Junta Directiva de la Asociación.
El Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJYC) de Mendoza, presidido por la Dra. Ida López, resultó electo Presidente de ALEA. Ida López será la primera mujer que ocupará el cargo en los casi 54 años de trayectoria de la Asociación. En tanto que el Presidente de IAFAS ejercerá el rol de Tesorero de ALEA.
Por el bienio 2024 – 2025, la Junta Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza, representado por su Presidente, la Dra. Ida López.
Vicepresidente: Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, representado por su Presidente Dr. Gonzalo Atanasof.
Vicepresidente 1º: Caja de Asistencia Social de la Provincia de Santa Fe, representada por su Vicepresidente Daniel Di Lena.
Vicepresidente 2º: Instituto de Asistencia Social de Chubut, Presidente Luis María Aguirre.
Secretario: Lotería de la Ciudad de Buenos Aires S.E., Presidente Dr. Jesús Mariano Acevedo.
Prosecretario: Instituto de Lotería y Casinos de Corrientes, Interventor Dr. Javier Bee Sellares.
Tesorero: Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos, Presidente CP. Diego Martínez Dome.

Sindicatura Colegiada:
Caja Social y Financiera de la Provincia de San Luis, Presidente CP. María Eugenia Sosa Herrera.
Caja de Acción Social de San Juan, Presidente Juan Pablo Medina.
Administración General de Juegos de Azar de La Rioja, Administrador General Ramón Nicolás Vera.

Vocales:
Son Vocales todos los Miembros Activos que no fueron designados en los cargos mencionados anteriormente.

ASUNTOS TRABAJADOS
Durante la 73° Asamblea Ordinaria en Salta, se abordaron los asuntos previstos en la agenda de trabajo, que estuvieron centrados en la preocupación de todos los miembros por el avance de los juegos online en las plataformas ilegales y el daño que ocasionan a los menores de edad.
Al respecto, se analizó el estado de situación del juego online en nuestro país y se definió conformar una mesa de trabajo conjunta con organismos nacionales y crear un observatorio de juego en línea, con el fin de concretar el seguimiento permanente de la problemática.
En otro orden de temas institucionales, se abordaron asuntos administrativos e internos que incluyeron el Balance General del Ejercicio 2023 y el Presupuesto 2024.

IAFAS realizó una nueva colecta de sangre abierta a la comunidad

El Instituto retomó sus acciones de RS en materia de donación de sangre con una colecta abierta a la comunidad, realizada hoy desde la unidad móvil estacionada en la puerta de IAFAS. Agentes internos, de otras áreas del Estado y público en general, participaron en la misma.

Con una colecta abierta a la comunidad, IAFAS retomó sus acciones de RS en materia de donación de sangre.
La colecta de hoy se suma a las 115 realizadas desde mayo de 2022 hasta diciembre de 2023, en el marco del proyecto La Sangre Nos Une, el cual fue organizado conjuntamente por IAFAS, el Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) del Ministerio de Salud y la Fundación Iapser. La unidad móvil de La Sangre Nos Une recorrió 14.500 kilómetros; visitó 43 ciudades y atendió a 2.636 donantes voluntarios de sangre a lo largo de aquellos 19 meses de actividad.
Hoy, la unidad móvil se ubicó en las puertas de IAFAS Central y recibió a los donantes: agentes de IAFAS, de Sidecreer y otras dependencias del Estado; trabajadores de empresas vecinas y público que casualmente pasaba por la zona y se sumó a la acción altruista.
El compromiso de IAFAS con la donación de sangre voluntaria continúa vigente, fortalecido y en vías de crecer aún más.

Responsablemente Divertido volvió a las aulas

El proyecto volvió renovado y se prepara para seguir recorriendo escuelas con el fin de trabajar, a través de talleres, el vínculo de los adolescentes con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Vuelta en acción del programa Responsablemente Divertido… el proyecto de IAFAS junto al Consejo General de Educación (CGE) comenzó ayer su recorrido anual por escuelas secundarias de la provincia.
La primera escuela en la agenda fue el Colegio N°1 Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Paraná, la cual recibió con sus puertas abiertas a los talleres dirigidos por agentes de la Coordinación de Responsabilidad Social del Instituto, que persiguen el objetivo de brindar herramientas a los adolescentes para que mantengan un vínculo sano con las TICs.
Este año, los talleres se desarrollarán en cinco encuentros presenciales en cada institución educativa, de 80 minutos cada uno.
Al igual que el año pasado, en los talleres se abordan diversas temáticas, entre ellas se tratan problemáticas actuales como lo son el grooming y el ciberbullying, herramientas para saber detectarlos y actuar frente a alguno de ellos.
Toda esta información es brindada mediante juegos interactivos en los que los adolescentes pueden entretenerse y a su vez hablar sobre las maneras sanas de vincularse con las tecnologías de la información para así no caer en conductas perjudiciales.
Este es el comienzo de un largo recorrido. Se planea que el proyecto visite próximamente la Escuela N°48 y la Escuela República de Entre Ríos, ambas de Paraná. El año pasado fueron cinco las escuelas visitadas, donde 147 estudiantes trabajaron junto con 43 docentes en 31 encuentros diferentes.

IAFAS, expositor en las jornadas de CIBELAE 2024

El Presidente de IAFAS, CPN Diego Martínez Domé, y el Dr. Santiago Schunk, Asesor Comercial de la Gerencia General, participaron en el evento desarrollado en CABA. Schunk disertó sobre Mapa de Juegos de CIBELAE; los desafíos que plantean las apuestas deportivas en la región; entre otros temas.

Las jornadas CIBELAE 2024 se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires en los días 18 y 19 de abril. El evento giró en torno al eje temático de este año “Apuestas Deportivas en Latinoamérica: enfoques de un mercado en desarrollo”.
Entre los asistentes se destacó la participación de IAFAS, que tuvo como representantes al Presidente del Instituto, CPN Diego Martínez Domé, y al Dr. Santiago Schunk, Asesor Comercial de la Gerencia General, quien disertó sobre Mapa de Juegos de CIBELAE. Esta exposición dio cuenta de los desafíos con los que se encuentra el ejercicio de las apuestas deportivas en la región, como así también las claves fundamentales para que el desarrollo de la actividad sea sostenible y duradero.
En el evento, IAFAS compartió las actividades junto a los principales reguladores, laboratorios y proveedores de la región, además de actores internacionales pertenecientes a sectores relacionados al entretenimiento, algunos de ellos fueron el Consejo de Europa (COE) y United Lotteries for Integrity in Sports (ULIS).
En el encuentro se analizaron el impacto social y económico de esta nueva forma de entretenimiento junto a las apuestas deportivas, y los beneficios que le otorgan a las comunidades locales. Además se hizo foco en los procedimientos para evitar la manipulación de resultados y los programas que garanticen la transparencia en las apuestas.
Estos encuentros son cruciales para definir el rumbo de los nuevos modos de entretenimiento y cómo abarcarlos de una manera consciente, analizando los beneficios y la manera de realizarlo de una forma segura; asimismo, para reflexionar sobre la importancia de la adaptación de la industria a las nuevas tecnologías.

Guía para concientizar sobre la participación de menores frente a los juegos de azar

Ante la proliferación de noticias que abordan la preocupante tendencia de menores de edad participando en juegos de azar de manera ilegal y online, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) comparte su Guía para madres, padres, tutores, docentes y/o todos aquellos adultos que tengan a cargo niños, niñas y adolescentes, con […]

Ante la proliferación de noticias que abordan la preocupante tendencia de menores de edad participando en juegos de azar de manera ilegal y online, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) comparte su Guía para madres, padres, tutores, docentes y/o todos aquellos adultos que tengan a cargo niños, niñas y adolescentes, con herramientas prácticas para evitar que los menores se expongan a prácticas que se encuentran prohibidas,  justamente, por ser consideradas perjudiciales para su integridad.

La guía, disponible en la Web oficial del Instituto
(https://www.iafas.gov.ar/wp-content/uploads/2024/03/GUIA-PARA-PADRES-Y-DOCENTES.pdf) fue creada por las profesionales de Salud Mental nucleadas en la Coordinación de Responsabilidad Social de IAFAS, en base a estudios, publicaciones y experiencia de campo.

El objetivo principal de esta guía es crear conciencia sobre la prohibición de la participación de menores en juegos de azar, destacando los riesgos asociados con estas prácticas. Se enfoca en la prevención y destaca la importancia del juego lúdico en el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas durante la infancia, así como su relevancia en el crecimiento personal y la interacción social en la vida adulta.

En este documento, además, se proporcionan conceptos sobre los juegos de apuesta; la diferencia entre juego legal e ilegal; y se enfatiza en que todos los juegos comercializados por IAFAS están legalmente prohibidos para menores de edad. Esto subraya la importancia de esta medida para proteger su seguridad y prevenir posibles adicciones al juego. Además, se destaca la responsabilidad ética de la sociedad, incluida la industria del juego, en la protección de los menores, limitando su acceso a los juegos de azar ilegales.

Más allá de la guía mencionada, desde el año pasado y por convenio con el CGE, IAFAS viene implementando una serie de talleres en escuelas secundarias, con el objetivo de brindar herramientas a adolescentes, promoviendo el uso responsable de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) y abordando la prevención del juego con apuesta en menores de edad.

Agradecemos la difusión de este material.
Para más información, www.iafas.gov.ar. Whatsapp del Departamento de Juego Responsable  3434055252.

 

Lotería Estamos sorteando