Ir al contenido principal

Apoyo al deporte

El Gobernador Gustavo Bordet hizo entrega de aportes y becas a deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y a instituciones deportivas, por un monto de más de 9 millones de pesos financiados por el Fondo Provincial del Deporte, gracias a las transferencias del Iafas.

En un acto desarrollado en Concepción del Uruguay, el Gobernador de Entre Ríos, Cr. Gustavo Bordet; el Secretario de Deportes, José Gómez; el Intendente de dicha ciudad, José Eduardo Lauritto; el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli; entre otros funcionarios, entregaron aportes y becas a deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y a instituciones deportivas entrerrianas, por un monto de 9.871.000 pesos, financiados por el Fondo Provincial del Deporte, gracias a las transferencias realizadas por el IAFAS.

La ceremonia  tuvo lugar el pasado martes 17 de mayo, en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi.

En la oportunidad, Bordet destacó la eficiencia y puntualidad con la que el IAFAS hace los aportes mensuales que permiten esta entrega de aportes “que se viene dando desde el año 2008, cuando el entonces Gobernador Sergio Urribarri decidió crear este sistema que permitió el sustento de clubes, ligas y asociaciones”.

En ese marco, dijo que “venimos a redoblar nuestro compromiso con el deporte y en ese sentido he dado instrucciones para que se pueda reconstruir el Consejo Provincial del Deporte; esta es una necesidad para todos los entrerrianos, porque allí se puede discutir la política deportiva, intercambiar opiniones, exponer libremente las visiones y avanzar a objetivos que nos tracemos juntos”.

Finalmente, Bordet expresó: “Hoy queremos reconocer a los deportistas entrerrianos que nos van a estar representando en los juegos olímpicos de Río de Janeiro. Como Gobernador es un orgullo tener seis representantes olímpicos y esto no es fruto de la casualidad, sino que hay un gran esfuerzo de los deportistas, por eso nuestras felicitaciones”.

Agregó luego que “a las políticas deportivas la entendemos desde los clubes, las asociaciones, pero también desde el deporte social, de poder llegar a todos los pueblos de la provincia para darle la posibilidad a cada uno de los niños de iniciarse en la actividad deportiva. Por eso, el deporte social es un objetivo que nos hemos trazado en esta gestión”.

Por su parte, Lauritto destacó que “es muy importante que hoy tengamos aquí a deportistas que significan mucho para nosotros porque serán nuestras banderas en la primer olimpíada que se va a llevar adelante en Sudamérica. Para esos seis deportistas, hoy el Gobernador ha decidido un reconocimiento que tiene mucho más que ver que con lo económico: con lo que significa para Entre Ríos que ellos nos estén representando en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”.

Los deportistas olímpicos y paralímpicos reconocidos son: Federico Bruno, maratón, Concordia; Rodrigo López, ciclismo, Colón; Raúl Villalba, paralímpico, ciclismo, San Justo; Catriel Soto, ciclismo montaña, Colón; Magdalena Garro, canotaje, Concepción del Uruguay; y Daniel Dal Bo, canotaje, Gualeguay.

Primera Fecha del Tour 2016

José Boher -de la provincia de Santa Fe- resultó ganador de la primera fecha del Entre Ríos Póker Tour 2016, desarrollada en Casino 25 de Mayo, el pasado sábado 14 de mayo. En Casino Chajarí continuará la competencia.

Luego de ocho horas de juego, culminó la primera fecha del Entre Ríos Póker Tour 2016, desarrollada en Casino 25 de Mayo de Paraná, el pasado sábado 14 de mayo.

El primer puesto fue para José Boher de la provincia de Santa Fe, en tanto que los puestos segundo y tercero fueron ocupados por Humberto Comelli y Alider Weimer, de Paraná.

Del cuarto al décimo lugar, se ubicaron Emiliano Scrosoppi,  Rubén Domínguez, Emiliano Anacle, Felipe Dreiszigacke, Sebastián Víctor y Juan Grubert.

El Casino Provincial de Chajarí será sede de la próxima competencia del Tour 2016, con fecha satélite el 8 de junio, a las 19, y la clasificatoria el sábado 11, a partir de las 14. Las entradas estarán disponibles en el Casino, a partir del día jueves 2 de junio.

IAFAS y Fundación WGM firmaron acuerdo de colaboración

La ONG dedicada a la prevención de la ludopatía firmó un convenio de colaboración con IAFAS, con el fin de trabajar conjuntamente promoviendo el juego responsable. Entre otras acciones, el Instituto divulgará los estudios científicos emitidos por la fundación.

El Director del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos, Sr. César Peralta, y el Presidente de la Fundación WGM, Sr. Julián Spinelli, firmaron un acuerdo con el propósito de trabajar en conjunto sobre prevención de ludopatía y la promoción del juego responsable.

Fue durante la 66� Asamblea Ordinaria de ALEA, en San Martín de los Andes, los pasados 5 y 6 de mayo. Ambas entidades trazaron un convenio de colaboración para la promulgación de trabajos científicos sobre prevención de la ludopatía y promoción del juego responsable.

En la Fundación WGM se viene trabajando desde 2012 contra esta problemática. Uno de sus proyectos más importantes es la divulgación de documentos, estudios e informes sobre ludopatía, prevención y promoción del juego responsable que realizan profesionales reconocidos en el ámbito académico, y que ponen a disposición de la fundación para este fin.

El objetivo es difundir y hacer masivos estos conocimientos para que lleguen a más personas y sean de utilidad para la sociedad, que sirvan como herramienta para quienes verdaderamente lo necesitan.

Para lograrlo, la ONG cree necesario aunar fuerzas, trabajar en conjunto con todos los actores de la industria del juego de azar. Es por eso que se unen las entidades más importantes del rubro, para que les faciliten un espacio dentro de sus medios de comunicación, y así poder multiplicar la difusión. El convenio trazado con IAFAS es el inicio de este gran propósito.

Con el compromiso de propagar estas investigaciones en su revista institucional y en medios de comunicación, el IAFAS comienza un camino junto a la Fundación WGM, organización que “se siente muy honrada de que un Instituto tan importante como IAFAS se sume a su proyecto”.

Arrancó el Entre Ríos Póker Tour 2016

La primera fecha satélite del Entre Ríos Póker Tour 2016 arrojó los nombres de los primeros clasificados para el torneo. El próximo sábado 14 de mayo, en Casino 25 de Mayo, continuará la competencia.

El pasado miércoles 11 de mayo se llevó a cabo la primera fecha satélite del Entre Ríos Póker Tour 2016. En Casino 25 de Mayo, luego de seis horas de juego, resultaron ganadores los participantes Sebastián Franco, Nicolás Bedoya, Felipe Dreiszigacker, Miguel Casalonga, Alider Weimer, Emiliano Antacler y José Sabbione.

Los siete ganadores ya cuentan con su clasificación para la fecha que se desarrollará el próximo sábado 14 de mayo, a partir de las 14, en el mismo casino.

Para más información: www.facebook.com/entreriospokertour/

Nuevos ganadores con Doble Changüí

Veinte nuevos ganadores se suman a los premiados por Doble Changüí, el entretenimiento que brinda una segunda chance a los apostadores de Tómbola y Poceada Federal. Dos autos, una moto y otros importantes premios, encontraron sus dueños durante la mañana del miércoles 11.

La mañana del pasado miércoles 11 de mayo repitió el ritual de todos los meses. Una urna llena de cupones, muchas esperanzas y un sorteo que distribuyó veinte importantístimos premios entre apostadores de diferentes puntos de la provincia.

Doble Changüí volvió a poner en juego dos autos 0Km, una moto y otros importantístimos premios, como una segunda chance a quienes prueban su suerte en la Tómbola y la Poceada Federal.

De acuerdo al Sorteo Nº 8 desarrollado en la Sala de Sorteos del IAFAS, la siguiente es la grilla de ganadores:

1º. Automóvil 0Km Ford Fiesta 1.6 L: Domingo Pereyra. Agencia Nº 409 de Paraná.
2º. Automóvil 0Km VW Up 1.0 L: Ana María González. Agencia Nº 41 de Larroque.
3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Luis Carlos Coccola. Agencia Nº 564 de Gualeguay.
4º. Notebook 15.6”: Eduardo Cabrera. Agencia Nº 376 de Paraná.
5º. Notebook 15.6”: María del Carmen Rausch. Agencia Nº 491 de Santa Elena.
6º. Televisor LED Smart TV 42”: Héctor Siandra. Agencia Nº 730 de Los Charrúas.
7º. Televisor LED Smart TV 42”: Joaquín Regner. Agencia Nº 522 de Paraná.
8º. Televisor LED Smart TV 42”: María del Carmen Sánchez. Agencia Nº 737 de Concordia.
9º. Televisor LED Smart TV 42”: Elsa Benítez. Agencia Nº 253 de Concordia.
10º. Televisor LED Smart TV 42”: María Asselborn. Agencia Nº 1.105 de Santa Elena.
11º. Televisor LED Smart TV 42”: Julio C. Zapata. Agencia Nº 1.271 de Paraná.
12º. Televisor LED Smart TV 42”: Héctor Acosta. Agencia Nº 214 de Paraná.
13º. Televisor LED Smart TV 42”: Susana Oviedo. Agencia Nº 991 de San José de Feliciano.
14º. Televisor LED Smart TV 42”: Liliana María Verón. Agencia Nº 376 de Paraná.
15º. Televisor LED Smart TV 42”: Ángel Giolitti. Agencia Nº 18 de Paraná.
16º. Tablet 7”: Teresa Vitor. Agencia Nº 752 de Paraná.
17º. Tablet 7”: Rafael Aguiar. Agencia Nº 41 de Larroque.
18º. Tablet 7”: Mariana Villanueva. Agencia Nº 1.271 de Paraná.
19º. Tablet 7”: José Luis Suárez. Agencia Nº 41 de Larroque.
20º. Tablet 7”: Elsa Duarte. Agencia Nº 574 de Larroque.

Premios Estímulo:
1º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 409 de Paraná.
2º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 41 de Larroque.
3º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 564 de Gualeguay.
4º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 376 de Paraná.
5º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 491 de Santa Elena.

Doble Changüí: Emotiva entrega de premios

En la mañana del miércoles 11 de mayo, luego del sorteo de Doble Changüí, fueron entregados los tres primeros premios correspondientes al mes de abril. Apostadores de Chajarí y Nogoyá recibieron sus autos; en tanto que una vecina de Gualeguay, su moto; todos muy emocionados y con grandes proyectos a partir de estas alegrías.

Doble Changüí sigue entregando premios, a la par de que sigue generando sorteos y nuevos ganadores.

En la mañana del pasado miércoles 11 de mayo, luego del sorteo mensual, fueron entregados los tres primeros premios correspondientes al sorteo de abril, en la explanada de la Sala de Sorteos de IAFAS, cita en calle Alem 243.

En nombre del Instituto, el Gerente de Casinos, Sr. Cristian Leopoldo Luján, entregó la llave del Ford Fiesta 0Km a María del Carmen Gómez, una entrerriana oriunda de Chajarí, quien no ocultó su felicidad: “Siento una emoción tan grande que no lo puedo creer. Suelo jugar y también he ganado en otras oportunidades. Estoy muy contenta”.

María del Carmen y su marido comentaron que ya cuentan con un auto “medio viejo” que “planeamos cambiar por una camioneta para trabajar. Este auto queda para el disfrute… Ya acomodamos el garaje para esperarlo como debe ser”.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Agencieros de Entre Ríos, Sr. Samuel Jajan, entregó las llaves del segundo premio -un VW Up 0Km- a Emilio Gabriel Buyutti, quien jugó en la Agencia Nº 1.163 de Nogoyá.

Con los ojos húmedos, Emilio Gabriel aseguró: “Estoy muy emocionado. Juego siempre, pero es la primera vez que gano un premio tan importante. La verdad es que cuando me avisaron no lo creía� después el agenciero me lo aseguró y nos abrazamos, muy emocionados”.

Finalmente, la ganadora de la motocicleta 0Km 150 cc, Norma Beatriz Giménez, de Gualeguay, recibió su premio de manos del Subgerente de Casinos, Sr. Germán Irazusta. Muy sonriente, Norma Beatriz aseguró estar viviendo “una alegría inmensa”, destacando que “va a disfrutar mucho del premio”.

Las alegrías se siguen multiplicando en cada sorteo mensual de Doble Changüí.

Disertación de dos profesionales de IAFAS

En las IV Jornadas Nacionales de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, organizadas por el Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, disertaron ante un auditorio compuesto por profesionales, estudiantes y público en general de todo el país, el Dr. Fabián Lossio y el Ing. Claudio Britos.

En las IV Jornadas Nacionales de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, organizadas por el Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, disertaron ante un auditorio compuesto por profesionales, estudiantes y público en general de todo el país, el Dr. Fabián Lossio y el Ing. Claudio Britos, ambos agentes del IAFAS.

Las jornadas se desarrollaron desde el 4 al 7 de mayo pasados. El segundo día, el Dr. Lossio -integrante del Servicio Médico Laboral del IAFAS- disertó sobre accidentes de trabajo; en tanto que el tercer día, el Ing. Britos -quien recientemente accedió a su título de Especialista en Higiene y Seguridad y se desempeña en el  área Soporte Técnico Informático del IAFAS- habló sobre el puesto de trabajo de los choferes del servicio urbano de transporte.

Ambulancias para la provincia

El Ministerio de Salud de la provincia y el IAFAS se encuentran trabajando coordinadamente para la adquisición de 20 nuevas ambulancias, con los aportes que el Instituto transfiere regularmente a esa cartera.

En cumplimiento con el texto de la ley, parte de los aportes que el IAFAS realiza todos los meses es transferido a Salud, para su inversión en diversos aspectos de ese gran área.

Atento a las necesidades de la provincia, en la actualidad, los equipos de ambos organismos se encuentran trabajando coordinadamente para la adquisición de 20 ambulancias a ser distribuidas en el territorio entrerriano.

Esta acción responde a un lineamiento expresado por el Gobernador Gustavo Bordet, de trabajar en forma coordinada entre las diversas áreas de Gobierno, para lograr una mayor efectividad en cada plan de gestión.

Capacitación en Gestión de la Calidad

Treinta y cuatro agentes pertenecientes a distintas áreas del IAFAS Central participaron, el pasado lunes 2 de mayo, de una capacitación sobre Introducción a la Norma ISO 9001:2015 aplicada al IAFAS. La misma se desarrolló en el salón del Instituto del Seguro.

En el Salón Los Constituyentes del Instituto del Seguro, se desarrolló el pasado lunes 2 de mayo una nueva capacitación sobre Introducción a la Norma ISO 9001:2015 aplicada al IAFAS.

La misma fue dictada por el Ingeniero Alejandro Dachary, para 34 agentes de diversas áreas del IAFAS Central.

De acuerdo al temario se abordaron temas relacionados al Sistema de Gestión de la Calidad; Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Recursos necesarios para implementar y gestionar el sistema; Seguimiento, medición, análisis y evaluación del  sistema de gestión del IAFAS; entre otros.

Facilitar la comunicación

En el marco de las acciones vinculadas al fortalecimiento institucional del IAFAS y con el fin de dotar a los equipos de trabajo de herramientas para facilitar la comunicación interna, desde el año pasado se dictan talleres en Paraná y diversas ciudades entrerrianas, para el personal.

Con la finalidad de fortalecer los equipos de trabajo en el ámbito de la Comunicación Interna, el IAFAS continúa con el proceso de capacitación para todo el personal. Los talleres tienen como núcleos temáticos la  Gestión del Cambio, Dinámica Generacional, Manejo del Conflicto y Facilitación de la Comunicación.

En este ámbito, los integrantes de diferentes áreas, tanto de Paraná como de las demás ciudades de la provincia donde el IAFAS cuenta con personal, introducen herramientas que facilitan la tarea cotidiana.

Los encuentros comenzaron en el año 2015, con una modalidad de taller y se abordaron temáticas tales como Liderazgo, Comunicación, Motivación y Creatividad, y Negociación.

Los talleres están a cargo de la especialista en Comunicación Organizacional, Lic. Georgina Trecco; la politóloga especialista en Negociación, María Isabel Chémez; y el politólogo y MBA, Lucas Sánchez.

Lotería Estamos sorteando