Con el fin de avanzar hacia la modernización del empleo público, se realizó el pasado 7 de julio la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre Empleo Público. En la misma, desarrollada en el Instituto del Seguro, participaron los responsables de las áreas de personal de los diferentes organismos de la administración provincial. Por el IAFAS asistió el Coordinador de RRHH, Dr. Maximiliano Montani.
“El objetivo de la reunión fue consolidar una mesa de trabajo con los referentes de personal de cada organismo para poder abordar las problemáticas y desafíos del empleo público, buscar soluciones compartidas, criterios unificados y elaborar proyectos superadores”, indicó Lucrecia Escandón, Secretaria de Modernización del Estado y Participación Ciudadana.
Desde el Ministerio de Gobierno indicaron que las políticas públicas que se están llevando a cabo en este campo buscan consolidar una visión integral y estratégica de los recursos humanos que no se enfoque sólo en los aspectos administrativos, sino que sea capaz de generar información para la toma de decisiones estratégicas. De este modo, la convocatoria realizada a cada una de las oficinas de personal tiene el objetivo de incluirlas de forma participativa para el delineamiento y la evaluación de las políticas, así como para generar vínculos fluidos de comunicación entre ellas que apunten a una mayor eficiencia en la gestión de los recursos humanos de la provincia.
En el mismo sentido, el Subsecretario del organismo, Alfredo Romero, indicó: “Queremos empezar a institucionalizar este espacio de trabajo porque la modernización del Estado tiene que ver con garantizar el derecho ciudadano a una gestión pública de calidad. Es decir, poner el Estado al servicio de los ciudadanos mediante un conjunto de transformaciones institucionales y culturales que mejoren los procedimientos administrativos, la organización y el funcionamiento del Estado. En este sentido, los trabajadores son el principal activo con que contamos para alcanzar ese objetivo”.
El Coordinador de RRHH del IAFAS, Dr. Montani, evaluó que en la reunión “se vio a las claras que somos un organismo avanzado en la materia, ya que contamos con los legajos de personal digitalizados, el sistema de gestión, los relojes biométricos y los controles que nos permiten tener un nivel de ausentismo bajo”. Asimismo recordó que “este año estamos alcanzando un récord en lo que son las capacitaciones a los empleados, lo cual demuestra el interés de la gestión por potenciar los RRHH, mejorar la eficiencia en los procesos y demás cuestiones”.
En la reunión, además de IAFAS, se hicieron presentes representantes del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV); el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf); el Ministerio de Gobierno y Justicia; el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; el Ministerio de Salud; el Tribunal de Cuentas; el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas; la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER); la Secretaría de Transporte; el Instituto Provincial de Discapacidad; el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos; la Unidad Ejecutora Provincial; el Ministerio de Turismo; la Secretaria de Ambiente; el Consejo General de Educación y el Instituto Portuario Provincial.