Ir al contenido principal

Reunión de Junta Directiva de Cibelae

Junto a representantes del sector juegos de azar de España, Brasil, Paraguay, Uruguay, Panamá, El Salvador, México y Costa Rica, ALEA y IAFAS estuvieron presentes en la reunión de Cibelae en Montevideo. Las problemáticas del sector.

Como parte de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), IAFAS –a través de su Presidente CPN Silvio Vivas- participó en la Reunión de Junta Directiva de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (Cibelae), que se desarrolló en Montevideo.

Vivas –quien preside la Comisión de Comercialización de ALEA- asistió al encuentro junto a Alfredo Mónaco, Presidente de Lotería La Neuquina, y Sebastián Vivot, Gerente de Modernización y de Tecnologías de la Información de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires; y compartieron experiencias con participantes de España, Brasil, Paraguay, Uruguay, Panamá,  El Salvador, México y Costa Rica.

En la reunión fueron analizados diversos temas de interés para el sector, fue aprobado el informe de Tesorería –área a cargo de ALEA- y se conmemoró el Bicentenario del Primer Sorteo de la Lotería Uruguaya.

PREOCUPACIÓN GLOBAL

Un tema que acaparó la atención de todos los presentes durante gran parte del encuentro fue la situación que se vive en diversos países europeos a raíz de las restricciones que tienen las loterías oficiales para comunicar; situación que viene provocando una creciente aparición de sitios de juegos no autorizados. Los representantes del sector en Europa destacaron el impacto negativo que esta situación viene generando entre los sectores público y privado, e informaron que la European Lottery tomó participación defendiendo al juego regulado y responsable, y pregonando por una comunicación fehaciente.

Al momento de tomar la palabra, el Presidente del IAFAS hizo una comparación del contexto europeo con lo que sucede en la Argentina. Y manifestó que “la falta de entendimiento sobre el sector juegos de azar que existe en algunos legisladores y determinados funcionarios, quienes presentan proyectos o toman decisiones sin conocer la verdadera problemática de los juegos de azar, termina perjudicando a las loterías estatales y beneficiando a los sitios no autorizados”.

En el mismo sentido, se propuso que en el XVII Congreso de Cibelae, que tendrá lugar en Costa Rica, se tome esta problemática como uno de los temas centrales de análisis e, incluso, se invite a funcionarios y legisladores para brindarles información sobre el funcionamiento de los organismos estatales dedicados a los juegos de azar.

Lotería Estamos sorteando